InicioPrincipalMunicipalidad de Lurín responsabiliza a la MML de las fallas estructurales en el Puente Conchán

Municipalidad de Lurín responsabiliza a la MML de las fallas estructurales en el Puente Conchán

La Municipalidad de Lurín se pronunció sobre el anuncio del cierre temporal del Puente Conchán por fallas en su infraestructura. Comuna exige su cierre total y mantenimiento de forma inmediata.

ExitosaPor:Exitosa24 de marzo, 2025 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

A través de un comunicado, la Municipalidad de Lurín responsabilizó a la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML) de los daños estructurales en los puentes Lurín y Conchán, siendo este último, clausurado de manera temporal por la concesionaria Rutas de Lima, desde esta tarde. 

La comuna exigió el cierre inmediato de ambos puentes y su respectivo mantenimiento, "sin perjuicio de las responsabilidades legales a que hubiese lugar por su inacción". 

En esa línea, la Municipalidad de Lurín acusa a la MML de incumplir "de forma grave, deliberada y reiterada sus obligaciones contractuales de recuperación estructural de diferentes puentes vehiculares", al ser el concedente del proyecto "Vías Nuevas de Lima"

"Este incumplimiento representa una grave situación de peligro, debido al estado crítico, en específico, del puente vehicular Conchán y Lurín, lo que pone en riesgo la seguridad e integridad de los vecinos del distrito y público en general, afectando la seguridad vial, como ya se lo hemos oficiado", reza la misiva. 

Rutas alternas ante el cierre del Puente Conchán

La concesionaria Rutas de Lima informó pasado el mediodía que cerrará temporalmente el Puente Conchán, debido a un hundimiento en la parte alta de la infraestructura, esto a la altura del KM. 25 de la Panamericana Sur.

El cierre temporal en ambos sentidos está previsto para que empiece desde las 2:00 p. m. En tal sentido, la empresa invocó a sus usuarios a tomar rutas alternas para así evitar contratiempos e imprevistos.

La medida será así hasta que Rutas de Lima realice una evaluación definitiva del puente. Mientras tanto, quienes se dirigen a Lurín o Pachacámac por la Panamericana sur, deberán ingresar por el Puente San Pedro para continuar con su destino y quienes estén por salir de Lurín hacia Lima, también deberán usar el Puente San Pedro o usar la Antigua Panamericana Sur desde el Puente Conchán hacia adelante. 

Más puentes en peligro

El último domingo, "Punto Final" reveló que actualmente cinco puentes vehiculares se encuentran en estado crítico, siendo estos: el Puente Atocongo, Puente Alipio, Puente Chillón, Puente Conchán y el Puente Lurín.

Entre los principales problemas hallados son: fallas estructurales, algunas derivadas del desgaste del tiempo y otras por falta de mantenimiento, así como por el tránsito pesado que circula a diario.

Las fallas quedaron expuestas esta tarde, con el hundimiento de una parte de la calzada del Puente Conchán, siendo esto una señal de alarma ante una emergencia parecida a la que ocurrió en el Puente Chancay en febrero último. 

De esta manera la Municipalidad de Lurín exige el cierre inmediato de ambos puentes, a fin de evitar una tragedia con pérdidas humanas. 

Más de Exitosa

Tren Lima-Chosica: Tiempos y distancias ocasionarían que sea un servicio deficiente, según experto
Exitosa

Tren Lima-Chosica: Tiempos y distancias ocasionarían que sea un servicio deficiente, según experto

En entrevista con Exitosa, el arquitecto urbanista Aldo Facho indicó que la ruta Lima - Chosica cuenta con distancias y tiempos que podrían representar un servicio deficiente para los usuarios, comparándolo con otros sistemas de transporte. "El recorrido va a ser pausado", comentó.

Más vistos

Gratificación julio 2025: ¿Cuánto le costaría a una empresa no pagar a tiempo?
Andina

Gratificación julio 2025: ¿Cuánto le costaría a una empresa no pagar a tiempo?

El plazo para el primer depósito de la gratificación del año, por Fiestas Patrias vence el 15 de julio y con él también llega un periodo clave para las empresas. ‘’Si bien es un beneficio esperado por los trabajadores, también puede convertirse en problemas de cumplimiento laboral si no se gestiona adecuadamente’’, advierte el jefe de proyectos de Buk Perú, Jimmy Huatuco.

DT de Perú envió contundente mensaje a la hinchada: “No sean tan lapidarios”
Andina

DT de Perú envió contundente mensaje a la hinchada: “No sean tan lapidarios”

El entrenador de la selección peruana U19 de vóley, Martín Escudero, expresó un importante mensaje a la hinchada nacional previo al inicio del Mundial de la categoría, que se disputará en Croacia y Serbia. El estratega pidió paciencia y respaldo para sus dirigidas, recordando que este equipo representa el futuro del vóley peruano.

Midis: más de 738 mil hogares del programa Juntos a nivel nacional empezarán a cobrar su tercer pago del año desde el 3 de julio
Diario UNO

Midis: más de 738 mil hogares del programa Juntos a nivel nacional empezarán a cobrar su tercer pago del año desde el 3 de julio

Desde este jueves 3 de julio, el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, a través del programa Juntos, iniciará el tercer operativo de pago correspondiente al bimestre (mayo-junio),que beneficiará a un total de 738 515 hogares, que se encuentran en situación de pobreza o pobreza extrema en las 25 regiones del país, anunció la […]

MML no ha aprobado viabilidad del proyecto Arena en el Parque de las Leyendas
Andina

MML no ha aprobado viabilidad del proyecto Arena en el Parque de las Leyendas

El proyecto Arena de Lima, que propone la construcción de un recinto para conciertos y eventos en un área de 20,000 m² colindante con el Parque de las Leyendas, aún no cuenta con la viabilidad ni aprobación de la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML),aclaró la regidora Roxana Rocha, presidenta de la Comisión de Desarrollo Urbano del concejo capitalino.

Recién agregados

Lambayeque: ejecutan trabajos de conservación en complejo arqueológico Chotuna Chornancap
Andina

Lambayeque: ejecutan trabajos de conservación en complejo arqueológico Chotuna Chornancap

Con el objetivo de mejorar la experiencia de los turistas que visitan el complejo arqueológico Chotuna Chornancap, ubicado en el distrito lambayecano de San José y vinculado a la célebre Leyenda de Ñaymlap, fundamental en la identidad cultural de esta región norteña, se ejecutaron trabajos de conservación y acondicionamiento en este sitio emblemático.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados