Moyano respalda autógrafa de ley sobre la cuestión de confianza para defender “el equilibrio de poderes”
Atención. Este lunes, en entrevista para Exitosa, la congresista de Fuerza Popular, Martha Moyano, señaló que ella votó a favor en la Comisión de Constitución, donde se aprobó por insistencia la autógrafa de ley que permite cambios en el tema de la cuestión de confianza, como una medida para defender el equilibrio de poderes. En declaraciones para el programa Las Cosas por su Nombre de Exitosa, Moyano aclaró que al Congreso de la República sí...The post Moyano respalda autógrafa de ley sobre la cuestión de confianza para defender “el equilibrio de poderes” appeared first on EXITOSA NOTICIAS - NOTICIAS DEL PERU Y EL MUNDO.
Atención. Este lunes, en entrevista para Exitosa, la congresista de Fuerza Popular, Martha Moyano, señaló que ella votó a favor en la Comisión de Constitución, donde se aprobó por insistencia la autógrafa de ley que permite cambios en el tema de la cuestión de confianza, como una medida para defender el equilibrio de poderes.
En declaraciones para el programa Las Cosas por su Nombre de Exitosa, Moyano aclaró que al Congreso de la República sí le corresponde la interpretación de la Constitución y que eso no habría sido tomado en cuenta en gestiones anteriores en el Poder Legislativo.
“Lo que se ha hecho con esta insistencia [aprobación de autógrafa de ley] es decirles al Ejecutivo que tienen facultades para presentar sus cuestiones de confianza en cosas que le corresponde no en temas que compete a otra institución, como en el caso del Congreso. Todo lo que tenga que ver con reforma constitucional nos corresponde al Legislativo no al Ejecutivo”, manifestó.
De esta manera, indicó que con esta acción “el equilibrio de poderes está en la Constitución” y se estaría ordenando y como otras voces acusan a ciertas bancadas de que estarían tratando de limitar las funciones del Poder Ejecutivo.
“[¿Están limitando las atribuciones del Ejecutivo?] No la estamos limitando, estamos precisando porque la Constitución ya lo tiene. Solo se precisa que para efectos de cuestión de confianza el Ejecutivo puede presentarlo por todo aquello que tenga que ver por sus actos de gobierno, pero no por temas de reforma constitucional, eso solo le corresponde la Congreso”, aseveró.
Asimismo, Moyano aclaró que al Congreso le compete la interpretación de la Constitución y que ha sido un error pensar que no tiene las facultades de ello.
“Lo que pasa es que el Congreso abdicó en algún momento de interpretarla, y dejó que el Tribunal Constitucional lo interprete y diga que no le corresponde al Congreso, pero eso no es así”, precisó.
CAMBIO DE CONSTITUCIÓN
Por otro lado, Moyano acusó al partido de Perú Libre de que ha llegado al Ejecutivo con una agenda, la cual es nueva Constitución a través de una Asamblea Constituyente.
“Cualquier cosa o norma que se le pueda explicar que vaya contra eso, ellos van a cuestionarlo siempre. Van a ir siempre contra el Congreso, pese a que son parte de ello”, expresó.
🔴🔵 Hernando Cevallos sobre nuevo gabinete: El presidente hizo cambios para tener una mejor relación con el Congreso
El titular del Minsa afirmó que el mandatario Pedro Castillo esperaba “parar los enfrentamientos” con el nuevo Consejo de Ministros. https://t.co/msnv5dE1Ye
A solicitud del Ministerio Público, el Poder Judicial dispuso nueve meses de prisión preventiva en contra de Miguel Ángel Requejo Astochado por las lesiones y daños materiales ocasionados con su auto en La Molina.
Los eventos de comercio electrónico más esperados se llevarán a cabo en julio, ofreciendo promociones exclusivas en tecnología, hogar, moda y más, a través de plataformas digitales.
Los eventos de comercio electrónico más esperados se llevarán a cabo en julio, ofreciendo promociones exclusivas en tecnología, hogar, moda y más, a través de plataformas digitales.
El ministro de Economía y Finanzas, Raúl Pérez - Reyes, espera que el Congreso pueda aprobar próximamente la Ley Mape, dispositivo que reemplazará al REINFO desde el próximo año.
Con gol de Aldo Corzo, Universitario de Deportes venció por 1 a 0 al Deportivo Garcilaso en el Cusco, triunfo que coloca a los "cremas" en lo más alto del Torneo Apertura.
Miguel Ángel Requejo Astochado, acusado de intentar acabar con la vida de cuatro comensales en el restaurante El Charrúa, solicitó perdón en audiencia y aseguró que no quiso lastimar a nadie. La Fiscalía pide nueve meses de prisión preventiva.
El titular de Educación se afilió a Ciudadanos por el Perú en marzo de 2025, partido vinculado a Nicanor Boluarte e incluido en la investigación fiscal "Los Waykis en la Sombra"
Desde Fuerza Popular señalan que la acusación el fiscal José Domingo Pérez es para "distraer la atención", en clara referencia al fallecimiento de José Miguel Castro y su frustrada firma para ser colaborador eficaz con el Ministerio Público.
Los líderes de las principales economías emergentes denunciaron medidas proteccionistas impuestas por potencias occidentales, advirtiendo que estas generan incertidumbre y frenan el crecimiento económico mundial.
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) reafirmó su disposición de brindar apoyo técnico a la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML) en el desarrollo del proyecto del Tren Lima–Chosica, destacando que toda intervención debe respetar estrictamente los procedimientos y el marco normativo vigente.
El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, señaló hoy que la Ley de la Pequeña Minería y de la Minería Artesanal (MAPE) debe debatirse a profundidad y técnicamente, y por ello considera correcto que se continúe su discusión en la siguiente legislatura del Congreso de la República este año.
La presidenta Dina Boluarte aseguró que su Gobierno tiene como objetivo enfrentar a la minería ilegal, la cual trae consigo actividades ilícitas y depreda los ríos, bosques y montañas del país.
Las delegaciones técnicas de ocho países culminaron sus visitas a los proyectos hídricos de Sistema Poechos y Alto Piura, y ahora tiene plazo hasta el 31 de julio para presentar sus propuestas para la ejecución de estas obras, indicó hoy el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri).
En los otros partidos jugados hoy por la penúltima fecha del Toreo Apertura de la Liga 1, el visitante Cusco F.C. logro un importante triunfo ante Sport Boys en el Callao por 2-1, con tantos de penal a cargo de los argentinos Facundo Callejo (68’) e Iván Colman (84’). Adelantó la “misilera” por acción de […]
Como parte del compromiso del Ejecutivo de enfrentar la minería ilegal y sus graves consecuencias sociales y ambientales, las fuerzas del orden ejecutaron trece operaciones contra esta actividad ilícita a nivel nacional, entre el 27 de junio y el 4 de julio, que permitieron la incautación de maquinaria, combustible e insumos, cuyo valor asciende a 21 294 620 soles.
Frente a las protestas de un sector de mineros, donde se bloquean carreteras y se atenta contra la propiedad, la Policía Nacional del Perú (PNP) actuará dentro del marco legal, el irrestricto respeto a los derechos humanos, pero con firmeza y decisión, manifestó el ministro del Interior, Carlos Malaver.
La presidenta Dina Boluarte indicó que se comunicará con la prensa siempre y cuando no toquen temas personales como su salud, ello en referencia al caso cirugías estéticas.
El Poder Judicial impuso nueve meses de prisión preventiva contra Miguel Ángel Requejo Astochado, investigado por embestir con su camioneta la fachada del restaurante El Charrúa en La Molina, dejando al menos dos personas heridas y causando daños materiales de consideración.
Dijo que no brinda declaraciones a la prensa porque, según ella, las preguntas que recibe no responden al interés nacional, sino a intereses personales.
AGENDA REGIONAL | La fiscal de la Nación, Delia Espinoza, advirtió que la coyuntura actual le recuerda al autogolpe de 1992, cuando el régimen de Alberto Fujimori tomó el control del Ministerio Público. Si bien subrayó que en aquella ocasión hubo respaldo militar, alertó que una eventual intervención del Congreso en la fiscalía podría constituir […]