InicioPrincipal"Mi hijo amó a la Policía y ellos me lo quitan": Familia de suboficial asesinado por su compañero en Chiclayo exige justicia

"Mi hijo amó a la Policía y ellos me lo quitan": Familia de suboficial asesinado por su compañero en Chiclayo exige justicia

En Chiclayo, los familiares del suboficial Gustavo Gavidia Estela, quien fue asesinado de un disparo por su compañero en una comisaría, exigieron justicia por la tragedia ocurrida.

ExitosaPor:Exitosa8 de diciembre, 2024 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

El suboficial,Gustavo Gavidia Estela, perdió la vida el pasado 28 de noviembre al recibir un disparo en el rostro por parte de su propio compañero identificado como Danffer Ruiz dentro de las instalaciones de una comisaría, José Leonardo Ortiz, un hecho que ha levantado cuestionamientos sobre los protocolos de seguridad y convivencia en la Policía Nacional del Perú (PNP).

En un acto que ha dejado conmocionada a la ciudad de Chiclayo, los familiares del suboficial Gustavo Gavidia Estela han alzado su voz para exigir justicia tras su muerte. 

Clamor de los familiares

Alejandrina Estela, madre del suboficial Gustavo Gavidia, se encuentra devastada tras la trágica muerte de su hijo en Chiclayo. En su dolor, busca hacer un llamado de justicia para que se esclarezca lo sucedido y se castigue al responsable.

"Quiero que la presidenta y los ministros hagan justicia por mi hijo, nadie me devolverá a mi hijo no tengo ni lágrimas, intenté matarme porque no tengo a nadie el era mi único hijo, mi hijo amó a la Policía y la Policía me lo quita", declaró entre lágrimas la madre de Gustavo Gavidia, quien encabezó una emotiva protesta frente a la comisaría donde ocurrió el trágico incidente.

El dolor y la indignación se hicieron presentes con pancartas en la casa del suboficial, donde amigos, familiares y vecinos se unieron para mostrar su apoyo y solidaridad con los deudos. "Esperamos que se haga justicia, el de frente fue a matarlo no es dable jugar con el arma", señaló uno de los familiares.

Investigaciones en curso

Como evidencias del caso, la familia presenta mensajes de texto y un video donde el suboficial Danffer apunta con su arma a Gustavo Gavidia, imágenes que él mismo envió a su enamorada minutos antes de su muerte , donde se muestran insultos y amenazas de muerte 

"Pido que no lo dejen libre y sean justos, que las investigaciones continúen, porque si lo liberan se fugará y fugándose mi hijo no descansará en paz y yo tampoco". añadió Alejandrina Estela, madre del suboficial fallecido.

Según informó laPNP, ya se ha iniciado una investigación interna para determinar las responsabilidades y las circunstancias exactas del hecho.

En las últimas horas se informó que el suboficial Danffer Ruiz, también miembro de la institución, cumplirá prisión preventiva durante 9 meses, dictada por el Juzgado Penal José Leonardo Ortiz, por el delito de homicidio culposo. 

La familia del suboficial, profundamente afectada por su trágica pérdida, ha solicitado respuestas claras y una investigación exhaustiva para determinar las causas de su muerte. 

Más de Exitosa

Más vistos

Crédito Maestría: ganadores tendrán hasta 4 años para comenzar a pagar el préstamo
Andina

Crédito Maestría: ganadores tendrán hasta 4 años para comenzar a pagar el préstamo

En un mercado laboral cada vez más exigente, contar con estudios de posgrado puede marcar la diferencia en la trayectoria profesional. Para facilitar el acceso a este nivel académico, el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación lanzó la convocatoria al Crédito Maestría 2025, un financiamiento educativo que permite a los beneficiarios iniciar el pago del préstamo hasta cuatro años después de concluir sus estudios.

Juan José Santiváñez denuncia penalmente a periodistas de Latina por presunto reglaje y desata alerta por libertad de prensa en el Perú
La Primera

Juan José Santiváñez denuncia penalmente a periodistas de Latina por presunto reglaje y desata alerta por libertad de prensa en el Perú

La denuncia presentada por el exministro del Interior contra Mónica Delta y el equipo de Punto Final ha generado una fuerte reacción en medios de comunicación, gremios periodísticos y organizaciones de derechos humanos, que califican el hecho como un acto de intimidación y censura. El exministro del Interior Juan José Santiváñez interpuso una denuncia penal […]

Yauyos: inician construcción del puente Quishpe para mejorar conectividad vial en Quinches
Andina

Yauyos: inician construcción del puente Quishpe para mejorar conectividad vial en Quinches

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC),a través de Provías Descentralizado, inició la construcción del puente definitivo Quishpe, una obra que cuenta con una inversión total de más de S/10 millones y beneficiará a 1400 pobladores del distrito de Quinches, provincia de Yauyos, en el departamento de Lima.

Recién agregados

Poder Judicial somete a etapa control nueva acusación contra Keiko Fujimori que pide 35 años de prisión
Diario UNO

Poder Judicial somete a etapa control nueva acusación contra Keiko Fujimori que pide 35 años de prisión

Poder Judicial inicia etapa de control sobre requerimiento fiscal que acusa a la lideresa fujimorista por lavado de activos y falsedad en financiamiento de campañas por caso «Cócteles» el 2 de julio. El Ministerio Público acusa a la lideresa de Fuerza Popular y 14 personas por presunto lavado de activos agravado y falsedad en el financiamiento de […]

Tesoro andino amazónico: ¿Cuáles atractivos de Huánuco son ideales para visitar en julio?
Andina

Tesoro andino amazónico: ¿Cuáles atractivos de Huánuco son ideales para visitar en julio?

La confluencia de las geografías andina y amazónica convierten al departamento de Huánuco en uno de los formidables destinos del Perú donde nuestros sentidos no dejan de deleitarse con espectaculares paisajes de ensueño. A estos seductores escenarios naturales se añaden importantes sitios arqueológicos, monumentos históricos, tradiciones y costumbres herederas de un notable legado ancestral y mestizo. ¿Cuáles son los atractivos ideales para visitar en julio?

Invierno y lactancia: ¿qué hacer si la madre o el bebé están resfriados?
Andina

Invierno y lactancia: ¿qué hacer si la madre o el bebé están resfriados?

Las bajas temperaturas del invierno favorecen la aparición de infecciones respiratorias tanto en niños como en adultos. Pero qué pasa cuando se trata de un bebé que está en período de lactancia o cuando el resfrío afecta a la madre. ¿Suspender momentáneamente la lactancia es una opción?, ¿qué dicen los especialistas?

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados