InicioPrincipal"Me siento humillada": Sobreviviente a tragedia de Chancay sobre seguro de mil dólares de Norvial

"Me siento humillada": Sobreviviente a tragedia de Chancay sobre seguro de mil dólares de Norvial

En comunicación con Exitosa, una mujer sobreviviente de la tragedia en Chancay responsabilizó a Norvial del siniestro y solicitó apoyo para poder ubicar a su hermana desaparecida tras el accidente.

ExitosaPor:Exitosa7 de marzo, 2025 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

En diálogo exclusivo con Exitosa, una mujer sobreviviente de la tragedia del puente de Chancay responsabilizó a Norvial por el accidente y pidió el apoyo necesario para poder ubicar a su hermana Patricia Liberto Salcedo, quien se encuentra desaparecida.

Hermana de mujer desaparecida en accidente de Chancay exige justicia

En la madrugada del 14 de febrero, un bus interprovincial y un automóvil particular cruzaban por el puente de Chancay, cuando de pronto esta estructura colapsó, provocando su caída al río desde una altura considerable y dejando como saldo al menos dos fallecidos y más de 30 heridos.

Desafortunadamente, una mujer identificada como Patricia Liberto se encuentra desaparecida desde entonces. Tras 20 días sin poder saber su paradero, sus familiares, visiblemente preocupados y angustiados, señalaron en el programa 'Hablemos Claro' que no pierden las esperanzas de volver a tenerla en casa.

La hermana de Patricia, quien también se encontraba en el momento del accidente, sostuvo que es insoportable no saber más sobre su pariente y acusó de negligencia a la empresa Norvial por "no haber hecho bien su trabajo en la construcción del puente". Además, la mujer indicó que los mil dólares que ofrece dicha institución como seguro para las víctimas solo mostraría su "indiferencia ante esta crítica situación".

"(Sobre el dinero del seguro) Me siento humillada. Una empresa con tanto dinero como pueden ser así tan inhumanos que no son empáticos con las personas que hemos sufrido. Ellos (Norvial) siguen trabajando, no les importa, ¿cómo quedamos nosotros, las víctimas? Es negligencia de ellos por no haber hecho bien su puente", señaló.

Patricia Liberto desaparecida desde el 14 de febrero en accidente por colapso del puente de Chancay.

Familiares de Patricia Liberto piden apoyo de las autoridades

Los familiares y amigos cercanos de la mujer desaparecida en el accidente de Chancay también se hicieron presentes con carteles en mano exigiendo justicia y que el caso no quede impune, debido a que existen decenas de afectados que dejó el colapso del puente.

También exigen el apoyo de las autoridades como delMTC, Ositran y esperan que "no se hagan de la vista gorda" y mucho menos sean ajenos a su dolor por no saber nada sobre el paradero de Patricia Liberto, quien es madre de una pequeña de 15 años.

"Su negligencia cuesta vidas. ¿Dónde está Patricia Liberto Salcedo? ¡Exigimos respuestas y justicia ahora!", señalaron. Además, de que acusaban a Norvial de no acercarse al hospital para saber cuál es el estado de los afectados del siniestro.

Familiares de Patricia Liberto piden apoyo de las autoridades tras permanecer varios desaparecida desde accidente en Chancay.

De esta manera, en conversación exclusiva con Exitosa, una mujer sobreviviente de la tragedia en Chancay responsabilizó a la empresa Norvial del siniestro y solicitó apoyo para poder ubicar a Patricia Liberto, su hermana desaparecida tras el accidente.

Más de Exitosa

ATU prorroga hasta septiembre la adecuación de las nuevas señaléticas para los vehículos de transporte público
Exitosa

ATU prorroga hasta septiembre la adecuación de las nuevas señaléticas para los vehículos de transporte público

La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) extendió el proceso de adecuación para que los vehículos de transporte público puedan adaptarse a las nuevas las especificaciones técnicas de señaléticas y elementos informativos internos y externos.

Más vistos

SBS refuerza la seguridad en operaciones con tarjetas de crédito y débito
Andina

SBS refuerza la seguridad en operaciones con tarjetas de crédito y débito

Con la finalidad de reforzar la seguridad de las operaciones con tarjetas de crédito y débito en beneficio de los usuarios del sistema financiero, el 1 de julio entrarán en vigencia las medidas para la correcta validación de la identidad del usuario, aprobadas por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS),mediante Resolución SBS N.°2286-2024.

Córpac inaugura nuevas luces de aproximación del aeropuerto de Arequipa
Andina

Córpac inaugura nuevas luces de aproximación del aeropuerto de Arequipa

La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Córpac) inauguró hoy las nuevas luces de aproximación del aeropuerto internacional Alfredo Rodríguez Ballón de Arequipa, con lo que se dio por concluida la reposición integral del anterior sistema que fue destruido en los actos vandálicos de fines del 2022 e inicios del 2023.

Fluminense elimina al Inter de Milán con autoridad en el Mundial de Clubes 2025; video, goles y resumen
La Primera

Fluminense elimina al Inter de Milán con autoridad en el Mundial de Clubes 2025; video, goles y resumen

El campeón de la Libertadores impuso su jerarquía con un 2-0 ante el subcampeón europeo y avanza a cuartos de final. Fluminense dio el golpe más sonoro hasta ahora en el Mundial de Clubes 2025 tras derrotar 2-0 al Inter de Milán en el Geodis Park de Estados Unidos. En un partido marcado por el […]

Mosca de la fruta retrocede en Perú gracias a alianza Sensasa–BID
Andina

Mosca de la fruta retrocede en Perú gracias a alianza Sensasa–BID

La mosca de la fruta retrocedió en ocho regiones del Perú, gracias al programa “Desarrollo de la sanidad agraria e inocuidad agroalimentaria”, implementado por el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) junto con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID),para fortalecer la sanidad agraria en país y proteger la producción nacional.

Recién agregados

Ejecutivo destina S/ 129 millones para la creación de 2,750 plazas docentes en 26 regiones
Andina

Ejecutivo destina S/ 129 millones para la creación de 2,750 plazas docentes en 26 regiones

Un total de 2,750 nuevas plazas docentes y directivas creó el Ministerio de Educación (Minedu) este 2025 con una inversión acumulada de más de 129 millones de soles. Esta medida beneficiará a más de 70,000 estudiantes en las 26 regiones del país, fortaleciendo la cobertura y calidad del servicio educativo.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados