InicioPrincipalMás de un millón de vacunas Pfizer para niños están en riesgo de vencer este sábado, según Contraloría

Más de un millón de vacunas Pfizer para niños están en riesgo de vencer este sábado, según Contraloría

¡Atención! La Contraloría General alertó al Ministerio de Salud que más de un millón 40 mil dosis de la vacuna pediátrica contra la Covid-19 del laboratorio Pfizer están en riesgo de vencer este sábado 30 de abril, lo cual podría ocasionar su pérdida, y la afectación de los recursos del Estado. A través de un comunicado, el ente señala que la comisión de control ha estimado que demandaría más de 64 días en culminar con...The post Más de un millón de vacunas Pfizer para niños están en riesgo de vencer este sábado, según Contraloría appeared first on EXITOSA NOTICIAS - NOTICIAS DEL PERU Y EL MUNDO.

ExitosaPor:Exitosa28 de abril, 2022 3 minutos
Compartir
Super Mensajes

¡Atención! La Contraloría General alertó al Ministerio de Salud que más de un millón 40 mil dosis de la vacuna pediátrica contra la Covid-19 del laboratorio Pfizer están en riesgo de vencer este sábado 30 de abril, lo cual podría ocasionar su pérdida, y la afectación de los recursos del Estado.

A través de un comunicado, el ente señala que la comisión de control ha estimado que demandaría más de 64 días en culminar con la aplicación del millón 40 mil 974 dosis restantes, teniendo en cuenta que el promedio diario de niños vacunados durante la semana del 11 al 17 de abril, es de 16 mil 041 dosis. Esta situación generaría el riesgo de perder las vacunas por caducidad.

De la revisión al Repositorio Único Nacional de Información en Salud (Reunis) del Ministerio de Salud (con fecha de última actualización jueves 21 de abril de 2022),la comisión de control destaca que existe una tendencia a la baja en la aplicación de la vacuna pediátrica tanto para la primera como la segunda dosis. El promedio diario de vacunados, en la semana del 11 de abril, con la primera dosis es de 5157 niños mientras que para la segunda dosis es de 10 884.

Quizás te interese leer | Caso Sarratea: Congreso pedirá levantamiento del secreto bancario de exministros Juan Carrasco y Juan Silva

De acuerdo al Informe de Orientación de Oficio N° 010-2022-OCI/0191-SOO, los lotes de vacunas destinados a niños de 5 a 11 años de edad, se encontraban distribuidos en las Direcciones de Redes Integradas de Salud (Diris),Direcciones Regionales de Salud (Diresas),Seguro Social de Salud (EsSalud) y Sistema Metropolitano de la Solidaridad (Sisol).

Cabe precisar que la comisión de control visitó el 18 de abril de 2022 las cuatro Direcciones de Redes Integradas de Salud, así como la Dirección Regional de Salud del Callao donde verificó de manera presencial la existencia de 130 mil 860 dosis de vacunas pediátricas Pfizer con fecha de vencimiento 30 de abril, lo cual corrobora el stock de dosis a nivel de Lima Metropolitana y Callao respecto al stock de dosis a nivel nacional.

En tanto, Contraloría evidenció que en la Dirección de Redes Integradas de Salud Lima Norte que existen inadecuados controles en el registro manual y computarizado de los ingresos y salidas de las vacunas pediátricas Pfizer, situación que ha ocasionado que no se refleje el saldo real (stock),lo cual podría afectar el proceso de vacunación y la meta de inmunización de la población objetivo.

Al verificar el stock de la vacuna Pfizer en el Sistema Integrado de Suministro Público de Productos Farmacéuticos (SISMED) se consigna 3117 frascos (31 170 dosis) al 18 de abril, sin embargo, en la tarjeta de control visible se indica 1170 frascos (11 700 dosis) al 17 de abril como último registro, existiendo una diferencia de 1974 frascos (19 740 dosis).

Síguenos en redes sociales

The post Más de un millón de vacunas Pfizer para niños están en riesgo de vencer este sábado, según Contraloría appeared first on EXITOSA NOTICIAS - NOTICIAS DEL PERU Y EL MUNDO.

Más de Exitosa

ATU prorroga hasta septiembre la adecuación de las nuevas señaléticas para los vehículos de transporte público
Exitosa

ATU prorroga hasta septiembre la adecuación de las nuevas señaléticas para los vehículos de transporte público

La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) extendió el proceso de adecuación para que los vehículos de transporte público puedan adaptarse a las nuevas las especificaciones técnicas de señaléticas y elementos informativos internos y externos.

Más vistos

SBS refuerza la seguridad en operaciones con tarjetas de crédito y débito
Andina

SBS refuerza la seguridad en operaciones con tarjetas de crédito y débito

Con la finalidad de reforzar la seguridad de las operaciones con tarjetas de crédito y débito en beneficio de los usuarios del sistema financiero, el 1 de julio entrarán en vigencia las medidas para la correcta validación de la identidad del usuario, aprobadas por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS),mediante Resolución SBS N.°2286-2024.

Fluminense elimina al Inter de Milán con autoridad en el Mundial de Clubes 2025; video, goles y resumen
La Primera

Fluminense elimina al Inter de Milán con autoridad en el Mundial de Clubes 2025; video, goles y resumen

El campeón de la Libertadores impuso su jerarquía con un 2-0 ante el subcampeón europeo y avanza a cuartos de final. Fluminense dio el golpe más sonoro hasta ahora en el Mundial de Clubes 2025 tras derrotar 2-0 al Inter de Milán en el Geodis Park de Estados Unidos. En un partido marcado por el […]

Córpac inaugura nuevas luces de aproximación del aeropuerto de Arequipa
Andina

Córpac inaugura nuevas luces de aproximación del aeropuerto de Arequipa

La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Córpac) inauguró hoy las nuevas luces de aproximación del aeropuerto internacional Alfredo Rodríguez Ballón de Arequipa, con lo que se dio por concluida la reposición integral del anterior sistema que fue destruido en los actos vandálicos de fines del 2022 e inicios del 2023.

Mosca de la fruta retrocede en Perú gracias a alianza Sensasa–BID
Andina

Mosca de la fruta retrocede en Perú gracias a alianza Sensasa–BID

La mosca de la fruta retrocedió en ocho regiones del Perú, gracias al programa “Desarrollo de la sanidad agraria e inocuidad agroalimentaria”, implementado por el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) junto con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID),para fortalecer la sanidad agraria en país y proteger la producción nacional.

Recién agregados

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados