InicioPrincipalLiberteños piden medicamentos al viceministro de Salud

Liberteños piden medicamentos al viceministro de Salud

Tras la anunciada y muy ansiada llegada del ministro de salud Hernando Cevallos a la región La Libertad, programada para el día de ayer lunes 6 de setiembre en la mañana, los ciudadanos tenían mucho por expresar respecto al sistema de salud pública en la región. Grande fue la sorpresa y la decepción de la población liberteña al enterarse de la suspensión de la visita del ministro Cevallos a la región y que iría el...The post Liberteños piden medicamentos al viceministro de Salud appeared first on EXITOSA NOTICIAS - NOTICIAS DEL PERU Y EL MUNDO.

ExitosaPor:Exitosa7 de septiembre, 2021 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

Tras la anunciada y muy ansiada llegada del ministro de salud Hernando Cevallos a la región La Libertad, programada para el día de ayer lunes 6 de setiembre en la mañana, los ciudadanos tenían mucho por expresar respecto al sistema de salud pública en la región.

Grande fue la sorpresa y la decepción de la población liberteña al enterarse de la suspensión de la visita del ministro Cevallos a la región y que iría el viceministro Gustavo Rosell en su ausencia.

La mayor exigencia de la ciudadanía fue la falta de medicamentos en los centros médicos públicos, viéndose obligados a adquirirlos en farmacias privada gastan de desde 200 a 1000 soles diarios, debido a que el SIS no cubrirían esos gastos médicos.

Estos grandes gastos en recetas médicas, han puesto en aprietos a varios ciudadanos de escasos recursos que tuvieron que sacar préstamos para poder pagar los medicamentos.

“Falta bastante medicina, se deberían abastecer los hospitales, hay muchos que somos humildes y debemos buscar y sacar de donde sea para que nuestros familiares se mejoren”, expresó una madre de familia de un niño internado en el Hospital Regional de Trujillo.

Puedes leer esto:Intervienen a 170 jóvenes “covidiotas” en Trujillo

Otro punto de reclamo fue la demora y mala atención del personal médico hacia los familiares de pacientes hospitalizados, quienes incluso esperan días afuera de los nosocomios para poder obtener información del estado de salud de sus seres queridos.

“Vengo desde Chepén, y ya voy un día esperando por información de mi paciente, me imagino que debe estar bien, pero los doctores deben ser más solidarios e informarnos rápido”, indicó un ciudadano bastante angustiado.

Finalmente, manifestaron su descontento con la ausencia del ministro Cevallos el día de ayer en Trujillo y le exigieron mayor compromiso con la región.

“Tendrá sus motivos para no haber llegado, pero si había un compromiso previo con La Libertad, el señor debería arreglar su agenda y venir, dar la cara y no mandar a otros en su reemplazo”, reclamó una madre de familia.

Dato 

El viceministro de Salud, Gustavo Rosell, llegó a La Libertad con un lote de 145,285 vacunas anticovid, de las cuales 51,480 son Pfizer y 93,805 Sinopharm, que permitirán continuar el proceso de inmunización en diferentes provincias de la región.

Más noticias en Exitosa Trujillo:  

The post Liberteños piden medicamentos al viceministro de Salud appeared first on EXITOSA NOTICIAS - NOTICIAS DEL PERU Y EL MUNDO.

Más de Exitosa

Más vistos

Crédito Maestría: ganadores tendrán hasta 4 años para comenzar a pagar el préstamo
Andina

Crédito Maestría: ganadores tendrán hasta 4 años para comenzar a pagar el préstamo

En un mercado laboral cada vez más exigente, contar con estudios de posgrado puede marcar la diferencia en la trayectoria profesional. Para facilitar el acceso a este nivel académico, el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación lanzó la convocatoria al Crédito Maestría 2025, un financiamiento educativo que permite a los beneficiarios iniciar el pago del préstamo hasta cuatro años después de concluir sus estudios.

Juan José Santiváñez denuncia penalmente a periodistas de Latina por presunto reglaje y desata alerta por libertad de prensa en el Perú
La Primera

Juan José Santiváñez denuncia penalmente a periodistas de Latina por presunto reglaje y desata alerta por libertad de prensa en el Perú

La denuncia presentada por el exministro del Interior contra Mónica Delta y el equipo de Punto Final ha generado una fuerte reacción en medios de comunicación, gremios periodísticos y organizaciones de derechos humanos, que califican el hecho como un acto de intimidación y censura. El exministro del Interior Juan José Santiváñez interpuso una denuncia penal […]

Yauyos: inician construcción del puente Quishpe para mejorar conectividad vial en Quinches
Andina

Yauyos: inician construcción del puente Quishpe para mejorar conectividad vial en Quinches

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC),a través de Provías Descentralizado, inició la construcción del puente definitivo Quishpe, una obra que cuenta con una inversión total de más de S/10 millones y beneficiará a 1400 pobladores del distrito de Quinches, provincia de Yauyos, en el departamento de Lima.

Serafina Quinteras: Uno no sabe a veces porque hace las cosas…
Diario UNO

Serafina Quinteras: Uno no sabe a veces porque hace las cosas…

En esta entrevista íntima con José Beltrán Peña, la legendaria compositora y poetisa Serafina Quinteras (seudónimo de Esmeralda González Castro, 1902-2004) desnuda su alma con una mezcla de humor ácido y sabiduría centenaria. Desde su casa en Santa Beatriz (Lima),la autora de «Muñeca Rota» reflexiona sobre su vida marcada por la pobreza, la creatividad heredada y […]

Recién agregados

Poder Judicial somete a etapa control nueva acusación contra Keiko Fujimori que pide 35 años de prisión
Diario UNO

Poder Judicial somete a etapa control nueva acusación contra Keiko Fujimori que pide 35 años de prisión

Poder Judicial inicia etapa de control sobre requerimiento fiscal que acusa a la lideresa fujimorista por lavado de activos y falsedad en financiamiento de campañas por caso «Cócteles» el 2 de julio. El Ministerio Público acusa a la lideresa de Fuerza Popular y 14 personas por presunto lavado de activos agravado y falsedad en el financiamiento de […]

Tesoro andino amazónico: ¿Cuáles atractivos de Huánuco son ideales para visitar en julio?
Andina

Tesoro andino amazónico: ¿Cuáles atractivos de Huánuco son ideales para visitar en julio?

La confluencia de las geografías andina y amazónica convierten al departamento de Huánuco en uno de los formidables destinos del Perú donde nuestros sentidos no dejan de deleitarse con espectaculares paisajes de ensueño. A estos seductores escenarios naturales se añaden importantes sitios arqueológicos, monumentos históricos, tradiciones y costumbres herederas de un notable legado ancestral y mestizo. ¿Cuáles son los atractivos ideales para visitar en julio?

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados