InicioPrincipalJNE propone limitar a dos las elecciones complementarias tras nulidad electoral

JNE propone limitar a dos las elecciones complementarias tras nulidad electoral

El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) presentó un proyecto de ley que busca modificar las causales de nulidad en elecciones municipales, limitando las elecciones complementarias a solo dos oportunidades.

ExitosaPor:Exitosa25 de febrero, 2025 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) ha presentado un proyecto de ley que busca modificar el artículo 35 de la Ley 26864, Ley de Elecciones Municipales. 

Esta modificación tiene como objetivo modificar las condiciones bajo las cuales se realizan elecciones municipales complementarias (EMC), limitándolas a solo dos ocasiones. 

El proyecto apunta a cambiar los procedimientos que rigen la nulidad de elecciones municipales cuando se presenten irregularidades significativas que alteren los resultados de la votación o en situaciones de baja participación electoral.

En el texto actual, la ley establece que la nulidad de una elección se puede declarar si se comprueban irregularidades graves que afecten los resultados, o bien, si más del 50% de los votantes no asisten al acto electoral, o si los votos nulos o en blanco superan los dos tercios de los votos emitidos. 

En estos casos, se llevan a cabo las elecciones municipales complementarias. La propuesta delJNE cambia específicamente esta última causal de nulidad relacionada con la inasistencia de los electores.

¿Por qué cambiar la actual legislación?

Según la propuesta, la baja participación electoral no siempre es un indicador de falta de transparencia o de irregularidades en el proceso electoral. 

En este sentido, el JNE busca evitar que las bajas tasas de participación en los comicios sean motivo suficiente para invalidar una elección. Esto responde a una preocupación por los casos donde, debido a factores ajenos a las irregularidades, la votación no alcanzó los niveles deseados.

Por ejemplo, en el distrito de Pion, en Cajamarca, se realizará una elección complementaria el 28 de diciembre de 2025 por tercera vez, debido a que no se lograron elegir autoridades en las Elecciones Regionales y Municipales de 2022 ni en las EMC de 2023 y 2024. 

Esta situación se generó por la inasistencia masiva de los votantes, lo que invalidó los resultados. La nueva normativa propuesta limitaría esta repetición, evitando la celebración de elecciones en ciclos excesivos que afectan la estabilidad política y administrativa del distrito.

¿Qué cambios contempla la propuesta en la segunda elección?

El proyecto de ley también establece que, si las elecciones complementarias resultan nulas, se procederá a una segunda elección complementaria. En esta segunda instancia, el JNE proclamará ganadora a la lista que obtenga la mayor cantidad de votos, sin importar el porcentaje de asistencia de los electores. 

Este cambio tiene como objetivo simplificar y agilizar el proceso, evitando más dilaciones en la elección de autoridades municipales y garantizando que un candidato pueda asumir el cargo con un respaldo mínimo de votantes, siempre que se trate de una votación legítima y dentro del marco legal.

Con esta propuesta de modificación, el JNE busca optimizar el proceso electoral en los distritos con bajos niveles de participación, garantizando la validez de los resultados sin comprometer la integridad del sistema electoral.

Más de Exitosa

Tren Lima-Chosica: Tiempos y distancias ocasionarían que sea un servicio deficiente, según experto
Exitosa

Tren Lima-Chosica: Tiempos y distancias ocasionarían que sea un servicio deficiente, según experto

En entrevista con Exitosa, el arquitecto urbanista Aldo Facho indicó que la ruta Lima - Chosica cuenta con distancias y tiempos que podrían representar un servicio deficiente para los usuarios, comparándolo con otros sistemas de transporte. "El recorrido va a ser pausado", comentó.

Más vistos

Gratificación julio 2025: ¿Cuánto le costaría a una empresa no pagar a tiempo?
Andina

Gratificación julio 2025: ¿Cuánto le costaría a una empresa no pagar a tiempo?

El plazo para el primer depósito de la gratificación del año, por Fiestas Patrias vence el 15 de julio y con él también llega un periodo clave para las empresas. ‘’Si bien es un beneficio esperado por los trabajadores, también puede convertirse en problemas de cumplimiento laboral si no se gestiona adecuadamente’’, advierte el jefe de proyectos de Buk Perú, Jimmy Huatuco.

DT de Perú envió contundente mensaje a la hinchada: “No sean tan lapidarios”
Andina

DT de Perú envió contundente mensaje a la hinchada: “No sean tan lapidarios”

El entrenador de la selección peruana U19 de vóley, Martín Escudero, expresó un importante mensaje a la hinchada nacional previo al inicio del Mundial de la categoría, que se disputará en Croacia y Serbia. El estratega pidió paciencia y respaldo para sus dirigidas, recordando que este equipo representa el futuro del vóley peruano.

Midis: más de 738 mil hogares del programa Juntos a nivel nacional empezarán a cobrar su tercer pago del año desde el 3 de julio
Diario UNO

Midis: más de 738 mil hogares del programa Juntos a nivel nacional empezarán a cobrar su tercer pago del año desde el 3 de julio

Desde este jueves 3 de julio, el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, a través del programa Juntos, iniciará el tercer operativo de pago correspondiente al bimestre (mayo-junio),que beneficiará a un total de 738 515 hogares, que se encuentran en situación de pobreza o pobreza extrema en las 25 regiones del país, anunció la […]

MML no ha aprobado viabilidad del proyecto Arena en el Parque de las Leyendas
Andina

MML no ha aprobado viabilidad del proyecto Arena en el Parque de las Leyendas

El proyecto Arena de Lima, que propone la construcción de un recinto para conciertos y eventos en un área de 20,000 m² colindante con el Parque de las Leyendas, aún no cuenta con la viabilidad ni aprobación de la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML),aclaró la regidora Roxana Rocha, presidenta de la Comisión de Desarrollo Urbano del concejo capitalino.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados