InicioPrincipalIncendio en Barrios Altos: Vinculan tragedia con presencia informal de empresarios extranjeros en Mesa Redonda

Incendio en Barrios Altos: Vinculan tragedia con presencia informal de empresarios extranjeros en Mesa Redonda

En diálogo con Exitosa, el vocero de la Cámara de Empresarios de Mesa Redonda, Pablo Goytizolo, responsabilizó a empresarios informales de nacionalidad china por el incendio en Barrios Altos. "Hay bastante presencia asiática"

ExitosaPor:Exitosa7 de marzo, 2025 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

El hecho ha generado preocupación entre los empresarios de la zona, quienes aseguran que la inseguridad es un problema recurrente en el área. Pablo Goytizolo, empresario de la zona, destacó que muchos de ellos han estado invirtiendo en seguridad para evitar incidentes como este. 

Sin embargo, mencionó que hay limitaciones, como la deficiente infraestructura de la red de agua en el centro de Lima, que no tiene la capacidad para soportar la presión necesaria en casos de emergencia. "La falta de recursos y de un sistema de seguridad adecuado en el centro de Lima es un tema que debe ser abordado con urgencia".

El hecho también ha llamado la atención debido a la presencia de empresarios asiáticos en la zona, especialmente chinos, como lo mencionó Goytizolo

¿Cómo afecta la inseguridad en el centro de Lima? 

El incendio que comenzó en un inmueble del jirón Cangallo, en la zona de Barrios Altos, sigue siendo un misterio. A pesar de los esfuerzos de los bomberos para controlar el fuego desde la noche del último lunes, las llamas continuaron propagándose, afectando otras estructuras cercanas. Las primeras investigaciones apuntan a una posible acción deliberada. 

Un hallazgo relevante fue un mensaje encontrado en el celular de un delincuente, lo que sugiere que el incendio podría haber sido causado por extorsionadores, quienes habrían actuado en contra de los propietarios del inmueble. Sin embargo, las autoridades aún están en proceso de investigación y se espera que las conclusiones lleguen en los próximos días.

Se comenta que la empresaria que regentaba el local afectado no entendía el idioma, lo que podría haber dificultado su capacidad para comunicarse en una situación de emergencia. Este incidente ha generado el interés de las autoridades sobre posibles vínculos con redes de extorsión.

"Me han comentado en este incendio, han querido ingresar a este local y la señora que era una empresaria china no entendía el idioma al parecer, y bueno hay bastante presencia asiática, quizás en el fututo puede haber un poco más", comentó Pablo Goytizolo.

El incendio en Barrios Altos continúa bajo investigación, mientras las autoridades tratan de determinar su origen. Las primeras hipótesis apuntan a un posible acto de extorsión, y la comunidad empresarial local exige mayores medidas de seguridad. La falta de infraestructura adecuada, como el sistema de agua, ha sido identificada como una preocupación adicional. 

Se espera que las investigaciones arrojen más detalles en los próximos días, mientras la ciudad busca soluciones a estos problemas estructurales que afectan la seguridad en el centro de Lima.

Más de Exitosa

Tren Lima-Chosica: Tiempos y distancias ocasionarían que sea un servicio deficiente, según experto
Exitosa

Tren Lima-Chosica: Tiempos y distancias ocasionarían que sea un servicio deficiente, según experto

En entrevista con Exitosa, el arquitecto urbanista Aldo Facho indicó que la ruta Lima - Chosica cuenta con distancias y tiempos que podrían representar un servicio deficiente para los usuarios, comparándolo con otros sistemas de transporte. "El recorrido va a ser pausado", comentó.

Más vistos

Gratificación julio 2025: ¿Cuánto le costaría a una empresa no pagar a tiempo?
Andina

Gratificación julio 2025: ¿Cuánto le costaría a una empresa no pagar a tiempo?

El plazo para el primer depósito de la gratificación del año, por Fiestas Patrias vence el 15 de julio y con él también llega un periodo clave para las empresas. ‘’Si bien es un beneficio esperado por los trabajadores, también puede convertirse en problemas de cumplimiento laboral si no se gestiona adecuadamente’’, advierte el jefe de proyectos de Buk Perú, Jimmy Huatuco.

DT de Perú envió contundente mensaje a la hinchada: “No sean tan lapidarios”
Andina

DT de Perú envió contundente mensaje a la hinchada: “No sean tan lapidarios”

El entrenador de la selección peruana U19 de vóley, Martín Escudero, expresó un importante mensaje a la hinchada nacional previo al inicio del Mundial de la categoría, que se disputará en Croacia y Serbia. El estratega pidió paciencia y respaldo para sus dirigidas, recordando que este equipo representa el futuro del vóley peruano.

Midis: más de 738 mil hogares del programa Juntos a nivel nacional empezarán a cobrar su tercer pago del año desde el 3 de julio
Diario UNO

Midis: más de 738 mil hogares del programa Juntos a nivel nacional empezarán a cobrar su tercer pago del año desde el 3 de julio

Desde este jueves 3 de julio, el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, a través del programa Juntos, iniciará el tercer operativo de pago correspondiente al bimestre (mayo-junio),que beneficiará a un total de 738 515 hogares, que se encuentran en situación de pobreza o pobreza extrema en las 25 regiones del país, anunció la […]

MML no ha aprobado viabilidad del proyecto Arena en el Parque de las Leyendas
Andina

MML no ha aprobado viabilidad del proyecto Arena en el Parque de las Leyendas

El proyecto Arena de Lima, que propone la construcción de un recinto para conciertos y eventos en un área de 20,000 m² colindante con el Parque de las Leyendas, aún no cuenta con la viabilidad ni aprobación de la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML),aclaró la regidora Roxana Rocha, presidenta de la Comisión de Desarrollo Urbano del concejo capitalino.

Recién agregados

Lambayeque: ejecutan trabajos de conservación en complejo arqueológico Chotuna Chornancap
Andina

Lambayeque: ejecutan trabajos de conservación en complejo arqueológico Chotuna Chornancap

Con el objetivo de mejorar la experiencia de los turistas que visitan el complejo arqueológico Chotuna Chornancap, ubicado en el distrito lambayecano de San José y vinculado a la célebre Leyenda de Ñaymlap, fundamental en la identidad cultural de esta región norteña, se ejecutaron trabajos de conservación y acondicionamiento en este sitio emblemático.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados