InicioPrincipalGustavo Adrianzén no descarta clases virtuales para los colegios afectados por las lluvias intensas

Gustavo Adrianzén no descarta clases virtuales para los colegios afectados por las lluvias intensas

El primer ministro dejó abierta la posibilidad de que 155 colegios a nivel nacional pueden ofrecer clases remotas, tras sufrir el impacto de las últimas precipitaciones pluviales.

ExitosaPor:Exitosa13 de marzo, 2025 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

El primer ministro Gustavo Adrianzén no descartó la virtualidad de las clases en los colegios públicos afectados a causa de las lluvias intensas. Como se recuerda, son 155 instituciones educativas colapsadas por las últimas precipitaciones pluviales

El titular de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) agregó, que, existe la "posibilidad" de que los alumnos afectados por el deterioro de sus centros educativos "reciban educación en la más próxima, mientras se repara la suya como consecuencia de lluvias intensas".

Asimismo, como parte del "Buen Inicio del Año Escolar 2025", Adrianzén Olaya informó desde Huánuco, que este lunes 17 de marzo, a las 8:00 a. m., habrá un "campanazo" a nivel nacional como muestra de "preocupación" por el retorno a las clases en los colegios del Estado.

Reafirma seguridad para los colegios privados 

Sobre los casos de extorsión en los colegios particulares y que constantemente están siendo denunciados por los directores, maestros y padre de familia de las instituciones afectadas, el primer ministro informó que el titular del Ministerio del Interior, Juan José Santiváñez, se reunió en las últimas horas con la Asociación Nacional de Colegios Privados para "asegurar la seguridad de las instituciones educativas", a través de un trabajo conjunto entre los ministerios de Educación e Interior. 

En la previa, el presidente de la Asociación de Colegios Particulares del Perú, Guido Quintanilla, cuestionó las medidas adoptadas por el Gobierno, respecto a la seguridad en el inicio del Año Escolar 2025. Además, denunció que, desde octubre del 2024 han solicitado reuniones con el Poder Ejecutivo para abordar esta problemática; sin embargo, acusó que no recibieron respuesta alguna.

"Nuestras autoridades no tenían un plan para el inicio del año académico. Los colegios privados iniciaron clases el 3 de marzo, y muchos otros, el 10 de marzo. Sin embargo, en ese momento, aún no contaban con un plan de seguridad", afirmó.

Extorsionadores detonan explosivo en puerta de colegio

Cerca de la medianoche de hoy, el colegio científico Nikola Tesla sufrió un atentado. Según las imágenes captadas por las cámaras de seguridad, dos sujetos a bordo de una moto lineal llegaron a la puerta principal de la institución educativa ubicada en Comas, para luego lanzar un explosivo contra la fachada.

El hecho dañó la fachada del colegio, el cual brinda los servicios educativos de nivel inicial y primaria. Afortunadamente no se reportaron heridos ni víctimas mortales, pero sí generó la preocupación de los padres de familia y del plantel de la institución, por miedo a un nuevo ataque a manos de extorsionadores

La esposa de un profesor denunció ante nuestras cámaras que la institución educativa estaría siendo extorsionada por criminales, exigiendo el pago de S/ 60 000.

La inseguridad en los colegios públicos y privados deben ser abordados con severidad y rapidez por el Gobierno, a fin de salvaguardar la integridad de sus alumnos. 

Más de Exitosa

ATU prorroga hasta septiembre la adecuación de las nuevas señaléticas para los vehículos de transporte público
Exitosa

ATU prorroga hasta septiembre la adecuación de las nuevas señaléticas para los vehículos de transporte público

La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) extendió el proceso de adecuación para que los vehículos de transporte público puedan adaptarse a las nuevas las especificaciones técnicas de señaléticas y elementos informativos internos y externos.

José Miguel Castro: Declaraciones de exgerente municipal sí podrán ser utilizadas en juicio contra Susana Villarán
Exitosa

José Miguel Castro: Declaraciones de exgerente municipal sí podrán ser utilizadas en juicio contra Susana Villarán

La exprocuradora anticorrupción, Katherine Ampuero, aseguró que el testimonio de José Miguel Castro, exgerente municipal hallado muerto, sí será utilizado durante el juicio oral contra Susana Villarán, por el caso 'Lava Jato'. "No canten victoria", puntualizó.

Más vistos

Inter vs. Fluminense HOY: canal para ver los octavos del Mundial de Clubes 2025 – ¿A Qué Hora Empieza?
La Primera

Inter vs. Fluminense HOY: canal para ver los octavos del Mundial de Clubes 2025 – ¿A Qué Hora Empieza?

Tras un inicio irregular, el Inter busca redención ante un Fluminense que apuesta por su experiencia en la elite sudamericana. Este lunes 30 de junio de 2025, Inter de Milán y Fluminense protagonizarán uno de los cruces más atractivos de los octavos de final del Mundial de Clubes. El partido se disputará en el Bank […]

SBS refuerza la seguridad en operaciones con tarjetas de crédito y débito
Andina

SBS refuerza la seguridad en operaciones con tarjetas de crédito y débito

Con la finalidad de reforzar la seguridad de las operaciones con tarjetas de crédito y débito en beneficio de los usuarios del sistema financiero, el 1 de julio entrarán en vigencia las medidas para la correcta validación de la identidad del usuario, aprobadas por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS),mediante Resolución SBS N.°2286-2024.

Puente Chancay: el 15 de julio se restablecerá el tránsito en tramo de Panamericana Norte
Andina

Puente Chancay: el 15 de julio se restablecerá el tránsito en tramo de Panamericana Norte

El martes 15 de julio se restablecerá el tránsito en el puente Chancay, anunció el titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC),César Sandoval, quien inspeccionó esta mañana el inicio de los trabajos para la demolición del puente colapsado ubicado a la altura del kilómetro 75 de la carretera Panamericana Norte, en la provincia limeña de Huaral.

Recién agregados

Tren Lima-Chosica: falta implementar obras en vía para garantizar seguridad de pasajeros
Andina

Tren Lima-Chosica: falta implementar obras en vía para garantizar seguridad de pasajeros

El tren donado por Estados Unidos para cubrir la ruta Lima-Chosica no podrá circular si no se cumplen previamente las condiciones de seguridad requeridas para garantizar la integridad de los pasajeros y de quienes circulan en la vía, manifestó hoy el jefe de la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU),David Hernández.

Mincetur presentó Programa de Inversión Turístico en Arequipa por más de S/331 millones
Andina

Mincetur presentó Programa de Inversión Turístico en Arequipa por más de S/331 millones

Con el fin de consolidar el departamento de Arequipa como un destino turístico estratégico del país, el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) suscribió esta tarde cinco convenios de cooperación con autoridades regionales y municipales; y presentó el Programa de Inversión “Fortalecimiento del Destino Turístico Priorizado Arequipa–Colca”, que prevé una inversión S/331 millones.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados