InicioPrincipalDomingo Pérez solicitará que se lean las declaraciones de José Miguel Castro en juicio oral contra Villarán

Domingo Pérez solicitará que se lean las declaraciones de José Miguel Castro en juicio oral contra Villarán

El exgerente municipal fue hallado sin vida el último domingo, pero las declaraciones brindadas a la fiscalía son importantes para lograr la acusación.

ExitosaPor:Exitosa30 de junio, 2025 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

El fiscal,José Domingo Pérez, informó que pedirá formalmente alPoder Judicial que se lean las declaraciones brindadas por José Miguel Castro, exgerente municipal que fue hallado sin vida el último domingo en su vivienda, en el juicio oral contra la exalcaldesa de Lima, Susana Villarán. Según el miembro del Equipo Especial Lava Jato, "la ley faculta" esta medida. 

Castro declaró durante la etapa de investigación del proceso, siendo su aporte muy importante por tener información de los presuntos aportes ilícitos vinculados a la campaña de no revocatoria de Susana Villarán. 

 "No está la presencia del señor Castro Gutiérrez, actualmente, pero se va a tener que solicitar que se lean las declaraciones que él ha brindado en el desarrollo de la investigación", indicó el fiscal en el programa Beo Noticias. 

El fiscal aseguró, que desde el Ministerio Público van a procurar que las declaraciones brindadas por el fallecido candidato a colaborador eficaz sean admitidas. Sobre todo, porque lo indicado por Castro, coincide con la versión que está formulando la fiscalía contra Villarán y otro de los acusados.

Castro visitó la fiscalía antes de ser hallado sin vida 

Domingo Pérez también comentó que, el último martes 24 de junio, José Miguel Castro había acudido al Ministerio Público para reunirse con una de las fiscales que están a cargo de la carpeta de colaborador eficaz, pues aún estaba en trámite. Aseguró que en dicha visita no manifestó alguna situación de riesgo, temor o amenaza. 

Cabe señalar, que el proceso de colaboración eficaz del que fue la mano derecha de Susana Villarán inició en 2019 y debía finalizar el 12 de julio de este año.  

Según el fiscal Pérez, Castro tuvo muchos abogados, y ello habría demorado el proceso, pues la modificada Ley de Colaboración Eficaz obliga a que las actuaciones con el MP se den en presencia de su defensa legal.  

¿Quién era José Miguel Castro? 

Castro enfrentaba graves acusaciones, fue acusado por presuntamente recibir aporte de las constructoras OAS y Odebrecht para financiar las campañas del no a la revocatoria en 2013. En ese sentido, fue acusado de presunta corrupción y lavado de activos y se solicitaba un pedido de cárcel de hasta 25 años.  

Además, se encontraba bajo arresto domiciliario por disposición judicial, en el marco de las investigaciones por las que buscaba ser colaborador eficaz.  

Durante su participación en la etapa de investigación, proporcionó información sobre la estructura financiera empleada y detalló cuáles fueron los actores involucrados en el ingreso de dinero proveniente de empresas brasileñas.  

Más de Exitosa

ATU prorroga hasta septiembre la adecuación de las nuevas señaléticas para los vehículos de transporte público
Exitosa

ATU prorroga hasta septiembre la adecuación de las nuevas señaléticas para los vehículos de transporte público

La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) extendió el proceso de adecuación para que los vehículos de transporte público puedan adaptarse a las nuevas las especificaciones técnicas de señaléticas y elementos informativos internos y externos.

José Miguel Castro: Declaraciones de exgerente municipal sí podrán ser utilizadas en juicio contra Susana Villarán
Exitosa

José Miguel Castro: Declaraciones de exgerente municipal sí podrán ser utilizadas en juicio contra Susana Villarán

La exprocuradora anticorrupción, Katherine Ampuero, aseguró que el testimonio de José Miguel Castro, exgerente municipal hallado muerto, sí será utilizado durante el juicio oral contra Susana Villarán, por el caso 'Lava Jato'. "No canten victoria", puntualizó.

Más vistos

SBS refuerza la seguridad en operaciones con tarjetas de crédito y débito
Andina

SBS refuerza la seguridad en operaciones con tarjetas de crédito y débito

Con la finalidad de reforzar la seguridad de las operaciones con tarjetas de crédito y débito en beneficio de los usuarios del sistema financiero, el 1 de julio entrarán en vigencia las medidas para la correcta validación de la identidad del usuario, aprobadas por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS),mediante Resolución SBS N.°2286-2024.

Córpac inaugura nuevas luces de aproximación del aeropuerto de Arequipa
Andina

Córpac inaugura nuevas luces de aproximación del aeropuerto de Arequipa

La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Córpac) inauguró hoy las nuevas luces de aproximación del aeropuerto internacional Alfredo Rodríguez Ballón de Arequipa, con lo que se dio por concluida la reposición integral del anterior sistema que fue destruido en los actos vandálicos de fines del 2022 e inicios del 2023.

Puente Chancay: el 15 de julio se restablecerá el tránsito en tramo de Panamericana Norte
Andina

Puente Chancay: el 15 de julio se restablecerá el tránsito en tramo de Panamericana Norte

El martes 15 de julio se restablecerá el tránsito en el puente Chancay, anunció el titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC),César Sandoval, quien inspeccionó esta mañana el inicio de los trabajos para la demolición del puente colapsado ubicado a la altura del kilómetro 75 de la carretera Panamericana Norte, en la provincia limeña de Huaral.

Fluminense elimina al Inter de Milán con autoridad en el Mundial de Clubes 2025; video, goles y resumen
La Primera

Fluminense elimina al Inter de Milán con autoridad en el Mundial de Clubes 2025; video, goles y resumen

El campeón de la Libertadores impuso su jerarquía con un 2-0 ante el subcampeón europeo y avanza a cuartos de final. Fluminense dio el golpe más sonoro hasta ahora en el Mundial de Clubes 2025 tras derrotar 2-0 al Inter de Milán en el Geodis Park de Estados Unidos. En un partido marcado por el […]

Recién agregados

Minam: en 21 % se reduce la superficie de cultivos ilícitos en áreas naturales protegidas
Andina

Minam: en 21 % se reduce la superficie de cultivos ilícitos en áreas naturales protegidas

La superficie con cultivos ilícitos de coca dentro de las áreas naturales protegidas se redujo en 21 % en 2024 con respecto a lo registrado en 2023, según el informe “Perú: Monitoreo de cultivos de coca 2024”, elaborado por la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida),con apoyo de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC).

Centro Juvenil de Rehabilitación de Piura implementa software para mejorar gestión
Andina

Centro Juvenil de Rehabilitación de Piura implementa software para mejorar gestión

Como parte del proceso de modernización y fortalecimiento de la gestión de los centros juveniles del país, que está a cargo del Programa Nacional de Centros Juveniles (Pronacej),el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Enrique Alcántara supervisó el adecuado funcionamiento del Sistema Integral de Gestión de Adolescentes Infractores (SIGAI) en el Centro Juvenil de Diagnóstico y Rehabilitación (CJDR) de Piura.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados