El abogado de la víctima de abuso de Freddy Díaz, José Ugaz, informó sobre el incremento de la pena de cárcel contra el exparlamentario de 13 a 18 años de cárcel por el delito de violación sexual.
Los motivos de la Corte Suprema para la elevar pena contra Freddy Díaz
En agosto de 2024, la Sala Penal Especial de la Corte Suprema condenó a Freddy Díaz Monago a 13 años y cuatro meses de prisión, tras hallarlo culpable del delito de violación de persona impedida de dar su libre consentimiento por incapacidad de resistir.
La Segunda Fiscalía Suprema en lo Penal apeló la sentencia inicial y solicitó que la pena se eleve a 20 años de prisión. Tras revisar el recurso, la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema celebró una audiencia reservada y resolvió aumentar la condena a 18 años de cárcel.
En declaraciones para Infobae, el abogado José Ugaz, detalló que el tribunal tuvo en cuenta factores agravantes, como el vínculo de subordinación laboral entre la víctima y el entonces congresista, así como el estado de vulnerabilidad en que se encontraba la agraviada debido al consumo de alcohol.
Además, el letrado indicó que la reparación civilque deberá pagar Freddy Díaz también fue modificada. Inicialmente fijada en S/352,197, el monto fue incrementado a S/500,000 en respuesta al pedido de la víctima durante el proceso de apelación.
¿Cuáles son los canales de ayuda?
Si eres víctima de violencia contra la mujer o integrantes del grupo familiar, puedes comunicarte gratuitamente a la Línea 100, un servicio confidencial que brinda atención en castellano, quechua y aimara, disponible las 24 horas del día, todos los días de la semana.
También puedes acudir a uno de los Centros de Emergencia Mujer (CEM),donde se ofrece atención integral a personas sobrevivientes de violencia. Estos centros brindan asesoría legal, apoyo psicológico y asistencia social en todo el país. Atienden de lunes a viernes, de 8:00 a. m. a 4:15 p. m., aunque los CEM ubicados en comisarías operan las 24 horas. Para más información, puedes llamar al (01) 419 7260.
Además, en casos que requieren intervención inmediata, existe el Servicio de Atención Urgente (SAU),que proporciona protección, orientación legal y apoyo psicológico para facilitar el acceso a la justicia y garantizar la seguridad de las víctimas.
De esta manera, el abogado de la víctima de abuso de Freddy Díaz, José Ugaz, informó sobre el incremento de la pena de cárcel contra el excongresista de 13 a 18 años de cárcel por el delito de violación sexual.