InicioPrincipal"Es un incendio complicado": Bomberos no descartan que siniestro en Cercado de Lima continúe hasta el miércoles

"Es un incendio complicado": Bomberos no descartan que siniestro en Cercado de Lima continúe hasta el miércoles

Un incendio en un local clandestino del jirón Junín, en el Cercado de Lima, ha complicado las labores de los bomberos. La difícil estructura del edificio y los puntos activos del fuego han obligado a las autoridades a mantener una estrategia defensiva, lo que podría prolongar el siniestro hasta el miércoles.

ExitosaPor:Exitosa4 de marzo, 2025 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

El lunes 3 de marzo, alrededor de las 5 de la tarde, se registró un incendio en un edificio ubicado en el Jirón Cangallo, en el Cercado de Lima. Las personas residentes del área llamaron al Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú, quienes respondieron rápidamente con más de 50 unidades para controlar el fuego. 

El brigadier general de los Bomberos, Alfonso Paniso, confirmó que el incendio que afecta un local clandestino en el jirón Junín, en el Cercado de Lima, continúa siendo uno de los más complejos enfrentados por el Cuerpo de Bomberos en los últimos años. Aunque las llamas han sido parcialmente contenidas, existen zonas de difícil acceso que dificultan el control total del siniestro.

¿Por qué es tan complicado el incendio?

El brigadier Paniso explicó que la principal dificultad radica en el acceso limitado al edificio afectado. Las imágenes térmicas muestran puntos activos de fuego en zonas de difícil acceso, lo que complica aún más las tareas de extinción. 

"Hemos logrado controlar parte del fuego, pero en el fondo aún sigue activo", explicó. Según indicó, la estructura del edificio es tan compleja que ha dificultado las labores de los bomberos, quienes dependen en gran medida de los cargadores frontales proporcionados por laMunicipalidad de Lima para abrir caminos y facilitar el trabajo.

¿Cuánto tiempo más se espera que dure el incendio?

En cuanto al tiempo estimado para la extinción total del incendio, Paniso fue cauto. El brigadier señaló que el fuego podría ser controlado completamente mañana, pero no se atrevió a dar una hora exacta. 

Según explicó, el riesgo decolapso estructural del edificio hace que la intervención se limite a estrategias defensivas, es decir, el trabajo se realiza principalmente desde el exterior para evitar poner en peligro a los bomberos. Si bien las autoridades esperan que el siniestro se extinga pronto, no se descarta que las labores de control se extiendan por más tiempo.

"Basándome en mi experiencia, creo que mañana, alrededor de las seis de la tarde, podremos tener una mejor idea de la situación. Pero este incendio aún tiene para largo", declaró. 

El incendio ha afectado entre cuatro y seis edificaciones diferentes. Si bien las llamas están confinadas en su mayoría, los puntos activos del fuego siguen representando un riesgo significativo.

Elincendioen el jirón Junín ha puesto a prueba los recursos y la experiencia del Cuerpo de Bomberos de Lima. La situación sigue siendo incierta, y aunque los esfuerzos para contenerlo han sido constantes, las dificultades estructurales del edificio y los riesgos asociados han llevado a los bomberos a adoptar una estrategia cautelosa. 

Más de Exitosa

Tren Lima-Chosica: Tiempos y distancias ocasionarían que sea un servicio deficiente, según experto
Exitosa

Tren Lima-Chosica: Tiempos y distancias ocasionarían que sea un servicio deficiente, según experto

En entrevista con Exitosa, el arquitecto urbanista Aldo Facho indicó que la ruta Lima - Chosica cuenta con distancias y tiempos que podrían representar un servicio deficiente para los usuarios, comparándolo con otros sistemas de transporte. "El recorrido va a ser pausado", comentó.

Más vistos

Gratificación julio 2025: ¿Cuánto le costaría a una empresa no pagar a tiempo?
Andina

Gratificación julio 2025: ¿Cuánto le costaría a una empresa no pagar a tiempo?

El plazo para el primer depósito de la gratificación del año, por Fiestas Patrias vence el 15 de julio y con él también llega un periodo clave para las empresas. ‘’Si bien es un beneficio esperado por los trabajadores, también puede convertirse en problemas de cumplimiento laboral si no se gestiona adecuadamente’’, advierte el jefe de proyectos de Buk Perú, Jimmy Huatuco.

DT de Perú envió contundente mensaje a la hinchada: “No sean tan lapidarios”
Andina

DT de Perú envió contundente mensaje a la hinchada: “No sean tan lapidarios”

El entrenador de la selección peruana U19 de vóley, Martín Escudero, expresó un importante mensaje a la hinchada nacional previo al inicio del Mundial de la categoría, que se disputará en Croacia y Serbia. El estratega pidió paciencia y respaldo para sus dirigidas, recordando que este equipo representa el futuro del vóley peruano.

Midis: más de 738 mil hogares del programa Juntos a nivel nacional empezarán a cobrar su tercer pago del año desde el 3 de julio
Diario UNO

Midis: más de 738 mil hogares del programa Juntos a nivel nacional empezarán a cobrar su tercer pago del año desde el 3 de julio

Desde este jueves 3 de julio, el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, a través del programa Juntos, iniciará el tercer operativo de pago correspondiente al bimestre (mayo-junio),que beneficiará a un total de 738 515 hogares, que se encuentran en situación de pobreza o pobreza extrema en las 25 regiones del país, anunció la […]

MML no ha aprobado viabilidad del proyecto Arena en el Parque de las Leyendas
Andina

MML no ha aprobado viabilidad del proyecto Arena en el Parque de las Leyendas

El proyecto Arena de Lima, que propone la construcción de un recinto para conciertos y eventos en un área de 20,000 m² colindante con el Parque de las Leyendas, aún no cuenta con la viabilidad ni aprobación de la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML),aclaró la regidora Roxana Rocha, presidenta de la Comisión de Desarrollo Urbano del concejo capitalino.

Recién agregados

Lambayeque: ejecutan trabajos de conservación en complejo arqueológico Chotuna Chornancap
Andina

Lambayeque: ejecutan trabajos de conservación en complejo arqueológico Chotuna Chornancap

Con el objetivo de mejorar la experiencia de los turistas que visitan el complejo arqueológico Chotuna Chornancap, ubicado en el distrito lambayecano de San José y vinculado a la célebre Leyenda de Ñaymlap, fundamental en la identidad cultural de esta región norteña, se ejecutaron trabajos de conservación y acondicionamiento en este sitio emblemático.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados