InicioPrincipalDefensoría del Pueblo pide a Gore Cusco atender pago de agua y luz en más de 1170 colegios públicos

Defensoría del Pueblo pide a Gore Cusco atender pago de agua y luz en más de 1170 colegios públicos

Esta situación afectaría severamente la prestación del servicio educativo en condiciones adecuadas.

ExitosaPor:Exitosa6 de diciembre, 2023 3 minutos
Compartir
Super Mensajes

La oficina de la Defensoría del Pueblo en Cusco solicitó al Gobierno Regional (GORE) atender con urgencia el déficit presupuestario superior a S/ 2 446 830 que mantienen las unidades de gestión educativa local (UGEL) de esta región, para cumplir con el pago pendiente de los servicios de agua y energía eléctrica en más de 1170 instituciones educativas (II. EE.) públicas.

Deudas previas

De acuerdo a los resultados de una supervisión desarrollada en octubre último, la UGEL Canas tenía deudas con la empresa Electro Sur Este S. A., pero a su vez registraba un déficit presupuestario de 45 000 soles para el pago de los servicios de energía eléctrica. En el caso de la UGEL Canchis, el déficit presupuestario para el pago de los servicios de agua y electricidad superaba los 309 590 soles y afectaba a más de 300 II. EE.

Una situación similar es la que se evidenciaba en la UGEL Espinar, donde el déficit presupuestario afectaba al 80 % de los planteles. En el caso de la UGEL Calca, por su parte, el déficit era de 10 000 soles y la UGEL Chumbivilcas reportaba una brecha presupuestal de 200 000 soles para el pago de servicios, que afectaba a más de 300 planteles.

En el caso de la UGEL La Convención, el déficit presupuestal proyectado a diciembre era de 800 000 soles, lo cual afectaría a 63 instituciones educativas de inicial, 193 de nivel primario y 70 de nivel secundario. Además, debido a esta situación se había procedido con el corte del servicio de agua en 25 colegios.

Por su parte, la UGEL Cusco registraba un saldo presupuestal a octubre último de solo 186 732 soles, que resultaba insuficiente para cubrir los gastos mensuales por consumo de agua y energía eléctrica en 320 instituciones educativas públicas de la capital cusqueña, cuyo gasto promedio mensual era de 400 000 soles y corrían el riesgo de quedarse sin servicios básicos.

UGEL tendría responsabilidad en presupuesto

Los resultados de esta supervisión fueron trasladados por la sede de la Defensoría del Pueblo al gobernador regional de Cusco, Werner Salcedo, advirtiendo la responsabilidad de las UGEL en la planificación del presupuesto público para ejecutar la prestación de los servicios educativos a nivel local, de acuerdo al proceso de descentralización educativa. No obstante, en la actualidad dichas entidades carecen de presupuesto suficiente para cumplir con sus funciones de manera adecuada.

Como parte del documento se incluyen las conclusiones del informe elaborado por la Subgerencia de Presupuesto del GORE Cusco, donde se señala que la demanda global del gasto para el pago de los servicios de agua y luz eléctrica en las instituciones educativas públicas, al 31 de diciembre del 2023, generaría un déficit de hasta S/ 2 446 833.72, que debe ser requerido por el pliego presupuestal -GORE Cusco- al Ministerio de Educación, con la finalidad de no afectar la continuidad del suministro de los servicios básicos en los planteles, así como el derecho de acceso a la educación en condiciones adecuadas.

Más de Exitosa

Tren Lima-Chosica: Tiempos y distancias ocasionarían que sea un servicio deficiente, según experto
Exitosa

Tren Lima-Chosica: Tiempos y distancias ocasionarían que sea un servicio deficiente, según experto

En entrevista con Exitosa, el arquitecto urbanista Aldo Facho indicó que la ruta Lima - Chosica cuenta con distancias y tiempos que podrían representar un servicio deficiente para los usuarios, comparándolo con otros sistemas de transporte. "El recorrido va a ser pausado", comentó.

Más vistos

Gratificación julio 2025: ¿Cuánto le costaría a una empresa no pagar a tiempo?
Andina

Gratificación julio 2025: ¿Cuánto le costaría a una empresa no pagar a tiempo?

El plazo para el primer depósito de la gratificación del año, por Fiestas Patrias vence el 15 de julio y con él también llega un periodo clave para las empresas. ‘’Si bien es un beneficio esperado por los trabajadores, también puede convertirse en problemas de cumplimiento laboral si no se gestiona adecuadamente’’, advierte el jefe de proyectos de Buk Perú, Jimmy Huatuco.

DT de Perú envió contundente mensaje a la hinchada: “No sean tan lapidarios”
Andina

DT de Perú envió contundente mensaje a la hinchada: “No sean tan lapidarios”

El entrenador de la selección peruana U19 de vóley, Martín Escudero, expresó un importante mensaje a la hinchada nacional previo al inicio del Mundial de la categoría, que se disputará en Croacia y Serbia. El estratega pidió paciencia y respaldo para sus dirigidas, recordando que este equipo representa el futuro del vóley peruano.

Midis: más de 738 mil hogares del programa Juntos a nivel nacional empezarán a cobrar su tercer pago del año desde el 3 de julio
Diario UNO

Midis: más de 738 mil hogares del programa Juntos a nivel nacional empezarán a cobrar su tercer pago del año desde el 3 de julio

Desde este jueves 3 de julio, el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, a través del programa Juntos, iniciará el tercer operativo de pago correspondiente al bimestre (mayo-junio),que beneficiará a un total de 738 515 hogares, que se encuentran en situación de pobreza o pobreza extrema en las 25 regiones del país, anunció la […]

MML no ha aprobado viabilidad del proyecto Arena en el Parque de las Leyendas
Andina

MML no ha aprobado viabilidad del proyecto Arena en el Parque de las Leyendas

El proyecto Arena de Lima, que propone la construcción de un recinto para conciertos y eventos en un área de 20,000 m² colindante con el Parque de las Leyendas, aún no cuenta con la viabilidad ni aprobación de la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML),aclaró la regidora Roxana Rocha, presidenta de la Comisión de Desarrollo Urbano del concejo capitalino.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados