Conasec 2025: Estos son los acuerdos alcanzados en seguridad ciudadana tras la sesión del martes 18
Primera Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana (CONASEC) del 2025 concluyó con 11 medidas para hacerle frente a la inseguridad ciudadana.
La primera Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana (CONASEC) del 2025 dejó una serie de anuncios que han sido tomados como "positivos" por parte de un sector de la población, como, por ejemplo, un posible retorno del servicio policial y militar obligatorio.
Asimismo, la presidenta Dina Boluarte anunció la incorporación a la Policía Nacional del Perú del personal que estuviese haciendo servicio militar obligatorio.
Como se recuerda, el encuentro contó con la participación del primer ministro, Gustavo Adrianzén; el presidente del Congreso, Eduardo Salhuana; el comandante general de la Policía Nacional Perú, Víctor Zanabria; el defensor del Pueblo, Josué Gutiérrez; la fiscal de la Nación, Delia Espinoza, entre otras autoridades nacionales.
¿Cuáles son los acuerdos alcanzados en la I sesión del CONASEC?
Sepa a continuación los acuerdos alcanzados en el Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana (CONASEC),las cuales buscan salvaguardar la seguridad de todos los peruanos.
1. El Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana se declara en sesión permanente.
2. El Poder Judicial, el Ministerio Público y el Ministerio del Interior (Mininter) realizarán las gestiones correspondientes ante el Ministerio de Economía y Finanzas para la asignación presupuestal que permita asegurar la plena implementación y funcionamiento de las unidades de flagrancia.
3. El Ministerio del Interior impulsará la declaratoria de emergencia de la Policía Nacional de Perú para reducir su brecha logística y fortalecer la inteligencia policial en la lucha contra la delincuencia y el crimen organizado.
4. El Ministerio del Interior promoverá la creación del Servicio Civil de Graduados (Secigra) para que puedan brindar el servicio civil en las entidades miembros del Sistema Nacional del Sistema de Seguridad Ciudadana (Sinasec).
5. El Poder Judicial impulsará los programas preventivos para fortalecer la participación vecinal e institucional en la lucha contra la inseguridad ciudadana.
6. El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos impulsará la reforma del Sistema Nacional Penitenciario para mejorar el control en los establecimientos penitenciarios y evaluará la incorporación de las Fuerzas Armadas como apoyo a la gestión y control penitenciario.
7. El Ministerio del Interior, a través de la Superintendencia Nacional de Migraciones, ejecutará acciones para regularizar la condición migratoria de todos los extranjeros indocumentados. Caso contrario, se tomarán acciones multisectoriales para su expulsión del país.
8. El Ministerio del Interior impulsará la asignación de licenciados de las Fuerzas Armadas a la Policía Nacional del Perú.
9. El Presidente del Sistema Nacional Penitenciario realizará una exposición sobre el estado situacional de los establecimientos penitenciarios en la próxima sesión del Conasec.
10. El Poder Ejecutivo presentará ante el Congreso de la República un proyecto de ley por medio del cual se aprueba el servicio militar y policial obligatorio.
11. La Presidencia del Congreso de la República convocará especialistas del Poder Judicial, del Ministerio Público y de otras entidades para su participación y opinión en la elaboración de proyectos de ley relacionados a su competencia.
12. El Ministerio de Economía y Finanzas, en coordinación con los gremios empresariales, promoverán la inversión a favor de la implementación de centros penitenciarios a través del mecanismo de Obras por Impuestos (OxI).
13. El Poder Ejecutivo presentará ante el CONASEC la creación de una entidad de alto nivel con la capacidad de articular con todos los sectores del estado los acuerdos y acciones que se adopten en materia de seguridad ciudadana.
¿Qué es el CONASEC?
El CONASEC es el ente encargado de asegurar el cumplimiento de las políticas públicas que orientan la intervención del Estado en materia de seguridad ciudadana para garantizar la seguridad, la paz, la tranquilidad, el cumplimiento y respeto de las garantías individuales y sociales a nivel nacional para lograr una situación de paz social y protección del libre ejercicio de los derechos y libertades, en el marco de lo dispuesto en la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo.
Asimismo, es el máximo organismo del Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana (Sinasec), encargado de la formulación, conducción y evaluación de las políticas de seguridad ciudadana en el ámbito nacional.
Desde el Ejecutivo aseguran que harán un seguimiento a las medidas adoptadas, con la implementación de una sala de comando denominada Cuarto de Guerra de Seguridad Ciudadana.
Las conclusiones están sobre la mesa, las instituciones del Estado deberán cumplirla por la mejora de la seguridad de todos los peruanos.
Más de Exitosa
Tren Lima-Chosica: Proyecto costaría S/1,800 millones de soles y tardaría 18 meses
Según el presidente de la Asociación de Vecinos de Lima, Juan Alberto Moreno, la implementación del Tren Lima-Chosica costaría S/1,800 millones de soles, superando el costo de un proyecto anterior que atendería a más pasajeros.
Suboficial PNP es detenido por intentar disparar a teniente en comisaría del Callao
El suboficial se encuentra detenido en la Depincri de Bellavista, en el Callao, tras intentar atacar con su arma de fuego a un superior.
Pueblo Libre: Policía detiene a joven extranjero de 18 años acusado de matar a taxista
Tras seguimiento de la Policía Nacional, este joven de 18 años no solo era acusado de matar a un taxista en mayo, sino que también extorsionaba a trabajadores sexuales en Pueblo Libre.
Donald Trump advierte de posibles sanciones contra Rusia tras bombardeo masivo a Ucrania
Donald Trump advierte sobre la aplicación de nuevas sanciones económicas contra Rusia, especialmente tras el masivo ataque a Ucrania, el más intenso hasta el momento.
Ventanilla: Capturan a tres presuntos extorsionadores que dejaron granada en discoteca
Gracias a una rápida intervención de la PNP, tres sujetos fueron capturados luego de dejar un explosivo a las afueras de una discoteca en Ventanilla. Dos de ellos son menores de edad.
Residente permanente de EE.UU. regresa del Perú y termina detenido por 50 días
Ciudadano con residencia permanente en Estado Unidos, contaba con 'green card' pero fue detenido por 50 días tras volver de un viaje a Perú
Papa León XIV designa nuevo presidente de la comisión vaticana contra los abusos a menores
El papa León XIV eligió al nuevo presidente de la Pontificia Comisión para la Protección de los Menores, dedicada a la lucha contra los abusos en el seno de la iglesia.
Miguel Ángel Requejo: PJ programó audiencia de requerimiento de prisión preventiva para este domingo
Luego que la Fiscalía solicite 9 meses de prisión preventiva contra Miguel Ángel Requejo, el Poder Judicial programó dicha audiencia para este domingo 6 de julio. Empresario es acusado de tentativa de homicidio tras chocar su camioneta contra un restaurante.
De terror: Así fue la escalofriante lesión de Jamal Musiala en el duelo entre Bayern Múnich vs. PSG
El joven delantero Jamal Musiala sufrió una terrible lesión cuando disputaba el encuentro entre Bayern Múnich y PSG por el Mundial de Clubes. Compañeros del jugador quedaron aterrorizados al ver como quedó si tobillo izquierdo.
Florinda Meza rompe su silencio y se defiende de críticas: "Tanto odio los daña a ustedes"
Sin rodeos, Florinda Meza tomó sus redes sociales para responder a las críticas, dejando claro que no desmentirá las calumnias y ataques sobre su relación con Roberto Gómez Bolaños y demás integrantes de 'El Chavo del 8'.
Más vistos
AeroDirecto: paradero Terminal Norte rumbo al nuevo aeropuerto funciona desde hoy
El AeroDirecto, el servicio de transporte público que lleva a los usuarios hasta el nuevo aeropuerto Jorge Chávez, tiene una nueva ruta en Lima norte que incluye al gran terminal terreste del centro comercial Plaza Norte como uno de sus paraderos. Vea aquí la galería fotográfica
Día del Maestro: conoce a Roxana Aval, docente que enseña inglés a 4 mil metros de altura
En la provincia limeña de Cajatambo, en el Tambo Nunumia del programa PAIS del Midis, la docente Roxana Aval Núñez refuerza con enorme dedicación el aprendizaje del idioma inglés. Como ella, son cerca de 250 maestros quienes fortalecen los conocimientos de sus alumnos en los Tambos a nivel nacional.
MIMP impulsa jornada de integración para jóvenes becarios en situación de orfandad
Con un mensaje de esperanza y reconocimiento, la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, participó en el Encuentro de Becarias y Becarios de la Asistencia Económica por Orfandad, denominado “Protagonistas del cambio”, una jornada de integración y fortalecimiento emocional dirigida a jóvenes que accedieron a becas del Estado y que han sabido transformar la adversidad en oportunidades de desarrollo personal y académico.
Trujillo: Sunafil realizó megaoperativo de fiscalización laboral en sector educativo
La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral, a través de la Intendencia Regional de La Libertad, realizó un mega operativo de fiscalización en instituciones educativas privadas de la ciudad de Trujillo, en el marco del Día del Maestro.
Migraciones: extranjeros ahora pueden realizar sus trámites de inmigración en Ayacucho
Las personas extranjeras que se encuentran en la región Ayacucho pueden ahora realizar sus trámites de inmigración, en los módulos que la Superintendencia Nacional de Migraciones, pone a su disposición en el Centro de Mejor Atención al Ciudadano (MAC) de dicha ciudad, por lo que ya no tendrán que desplazarse hacia otros puntos del país.
Credicorp Capital: Perú es el único en la región con superávit en cuenta corriente
El Perú es el único país de la región que tiene su superávit en cuenta corriente, uno de los factores que explica la caída en el precio del dólar, sostuvo el economista jefe del Credicorp Capital, Daniel Velandia.
MTC descarta marcha blanca del tren Lima–Chosica y apunta a falta de fondos
Ministro Sandoval confirma que no habrá marcha blanca del tren Lima–Chosica y que no hay presupuesto para renovar vías ni estaciones. El ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, descartó la realización de la marcha blanca del tren Lima–Chosica para fines de julio, como había señalado el alcalde Rafael López Aliaga. En entrevista con medios […]
¿Vas a echar gasolina? Este es el precio de hoy, sábado 5 de julio, que tu bolsillo debe conocer
El precio de la gasolina puede cambiar todos los días, y este sábado 5 de julio no es la excepción. Si estás por salir y vas a echar combustible, esta información te va a interesar.
Recién agregados
Tren Lima-Chosica: Proyecto costaría S/1,800 millones de soles y tardaría 18 meses
Según el presidente de la Asociación de Vecinos de Lima, Juan Alberto Moreno, la implementación del Tren Lima-Chosica costaría S/1,800 millones de soles, superando el costo de un proyecto anterior que atendería a más pasajeros.
Nuevo Jorge Chávez registra más de 18,000 vuelos y aterrizajes sin contratiempos
La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Corpac) informó que, al día de hoy, se han gestionado exitosamente un total de 18,360 operaciones aéreas en el nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, entre despegues y aterrizajes, sin registrar inconveniente alguno a 34 días de su apertura.
Gratificación por Fiestas Patrias: Consejos para evitar derrochar este dinero
En julio de cada año, miles de trabajadores en el país reciben la gratificación, un ingreso adicional equivalente a un sueldo completo libre de descuentos. Aunque muchos lo asocian con la posibilidad de darse un gusto, en el actual contexto económico —donde los precios suben, las deudas se acumulan y ahorrar resulta cada vez más difícil—, este ingreso puede ser una oportunidad valiosa para mejorar la salud financiera personal, siempre que se utilice con criterio.
¿Abrigas mucho a tu bebé en invierno? Conoce qué riesgos puede traer
Lima atraviesa un invierno húmedo y persistente, con temperaturas que descienden aún más por las noches, lo que lleva a muchos padres a proteger en exceso a los pequeños del hogar a fin de evitar que se resfríen o contraigan enfermedades respiratorias. En esta nota, conoce qué riesgos puede traer abrigar mucho a tu bebé en esta temporada.