Comisión de Justicia aprueba por unanimidad reducir plazo legal para adopción de menores
Este miércoles, la Comisión de Justicia del Parlamento aprobó por unanimidad la propuesta de ley para reducir el plazo para la adopción de niños, niñas y adolescentes que se encuentren en orfandad. Gladys Echaíz (APP),presidenta del grupo de trabajo, explicó que con la modificación de los artículos 97, 99 y 100 del Decreto Legislativo 1297 se logrará reducir los procedimientos, que hoy demora entre un año y medio a tres años, para adoptar un...The post Comisión de Justicia aprueba por unanimidad reducir plazo legal para adopción de menores appeared first on EXITOSA NOTICIAS - NOTICIAS DEL PERU Y EL MUNDO.
Este miércoles, la Comisión de Justicia del Parlamento aprobó por unanimidad la propuesta de ley para reducir el plazo para la adopción de niños, niñas y adolescentes que se encuentren en orfandad.
Gladys Echaíz (APP), presidenta del grupo de trabajo, explicó que con la modificación de los artículos 97, 99 y 100 del Decreto Legislativo 1297 se logrará reducir los procedimientos, que hoy demora entre un año y medio a tres años, para adoptar un niño en nuestro país sin cuidados parentales o en riesgo de perderlos.
Durante el debate participaron los congresistas Alejandro Muñante (RP),Susel Paredes Piqué (No Agrupados),Ruth Luque Ibarra (JP) y María Cordero Jon Tay (FP).
Así se incluye en el artículo 97 del Decreto Legislativo 1297 que «las observaciones (al proceso de adopción) se subsanan en un plazo no mayor de quince (15) días hábiles, salvo que se requieran actuaciones a cargo de otras entidades, en cuyo caso se podrá extender por diez (10) días hábiles adicionales”.
La comisión parlamentaria también aprobó, por unanimidad, incorporar el grupo y el factor sanguíneo en el Documento Nacional de Identidad. Para ello se modifica el artículo 32 de la Ley 26497, la Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec).
SÍGUENOS EN REDES SOCIALES
🔴🔵#Atención | La congresista de Perú Libre, Margot Palacios, señaló en Exitosa, que el ministro Carlos Gallardo debe dejar el Minedu, tras la filtración de examen para nombramiento de docentes.https://t.co/YIBedklAEn
inDrive presenta "Entregas para Negocios", su nueva solución gratuita diseñado para facilitar tus envíos con rapidez, seguridad y control total. Elige tu repartidor, negocia precios y optimiza tu logística como nunca antes.
La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) extendió el proceso de adecuación para que los vehículos de transporte público puedan adaptarse a las nuevas las especificaciones técnicas de señaléticas y elementos informativos internos y externos.
El integrante de Honor y Democracia, Héctor Acuña, reveló que los parlamentarios de su bancada acordaron de que José Cueto sea candidato a la mesa directiva del Congreso señalando que cumple con las cualidades para hacerlo.
El Ministerio Público abrió diligencias preliminares contra quienes resulten responsables de la agresión a Ledwin Alfredo Gómez Pipa, en cabo del Ejército que acusa tortura desde su institución.
La exprocuradora anticorrupción, Katherine Ampuero, aseguró que el testimonio de José Miguel Castro, exgerente municipal hallado muerto, sí será utilizado durante el juicio oral contra Susana Villarán, por el caso 'Lava Jato'. "No canten victoria", puntualizó.
El mercado de renta variable local atrae cada vez más a los inversionistas retail, constituyéndose en una alternativa para incrementar los capitales privados.
La Segunda Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Ciberdelincuencia de Lima Centro logró una condena de tres años y cuatro meses de pena privativa de libertad para una mujer por el delito de fraude informático, informó el Ministerio Público
La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Córpac) inauguró hoy las nuevas luces de aproximación del aeropuerto internacional Alfredo Rodríguez Ballón de Arequipa, con lo que se dio por concluida la reposición integral del anterior sistema que fue destruido en los actos vandálicos de fines del 2022 e inicios del 2023.
Con la finalidad de reforzar la seguridad de las operaciones con tarjetas de crédito y débito en beneficio de los usuarios del sistema financiero, el 1 de julio entrarán en vigencia las medidas para la correcta validación de la identidad del usuario, aprobadas por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS),mediante Resolución SBS N.°2286-2024.
El martes 15 de julio se restablecerá el tránsito en el puente Chancay, anunció el titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC),César Sandoval, quien inspeccionó esta mañana el inicio de los trabajos para la demolición del puente colapsado ubicado a la altura del kilómetro 75 de la carretera Panamericana Norte, en la provincia limeña de Huaral.
El campeón de la Libertadores impuso su jerarquía con un 2-0 ante el subcampeón europeo y avanza a cuartos de final. Fluminense dio el golpe más sonoro hasta ahora en el Mundial de Clubes 2025 tras derrotar 2-0 al Inter de Milán en el Geodis Park de Estados Unidos. En un partido marcado por el […]
En el primer trimestre de 2025, el 94.4% de las personas de 60 y más años de edad contaba con algún tipo de seguro de salud, ya sea público o privado, indicó hoy el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
El ministro de Salud, César Vásquez, se reunió con representantes de la embajada de los Estados Unidos en el Perú para fortalecer la alianza bajo el enfoque “One Health” para la prevención de pandemias, informó el Ministerio de Salud (Minsa).
Después de 13 años de separación Orishas se reúne en una última gira. La espera terminó. La legendaria agrupación cubana que revolucionó la música urbana fusionando hip hop con raíces afrocubanas, regresa a Perú para ofrecer un concierto único este 3 de octubre en el emblemático Anfiteatro del Parque de la Exposición. La banda pionera […]
El Gobierno de Cuba acusó este lunes a Estados Unidos de "conducta criminal y violatoria de los derechos humanos" tras conocer que el presidente Donald Trump firmó una directiva para endurecer las medidas de presión económica y restricciones contra la isla.