InicioPrincipalComisión Ad Hoc empieza esta semana a organizar la devolución a fonavistas

Comisión Ad Hoc empieza esta semana a organizar la devolución a fonavistas

Los nuevos miembros de la Comisión Ad Hoc del Fonavi deben empezar a trabajar desde esta semana para preparar el cronograma de pago a los dos millones de exafiliados al Fondo Nacional de Vivienda (Fonavi),manifestó el presidente de Acuse, Gabriel Bustamante. Afirmó que lo más complicado va ser el establecer la cantidad exacta que se tendrá que devolver a cada fonavista, lo que exigirá a la comisión asesorarse de un equipo contable especializado, pues...The post Comisión Ad Hoc empieza esta semana a organizar la devolución a fonavistas appeared first on EXITOSA NOTICIAS - NOTICIAS DEL PERU Y EL MUNDO.

ExitosaPor:Exitosa3 de mayo, 2021 3 minutos
Compartir
Super Mensajes

Los nuevos miembros de la Comisión Ad Hoc del Fonavi deben empezar a trabajar desde esta semana para preparar el cronograma de pago a los dos millones de exafiliados al Fondo Nacional de Vivienda (Fonavi),manifestó el presidente de Acuse, Gabriel Bustamante.

Afirmó que lo más complicado va ser el establecer la cantidad exacta que se tendrá que devolver a cada fonavista, lo que exigirá a la comisión asesorarse de un equipo contable especializado, pues gran parte de los aportes se hicieron en intis, una moneda que perdió todo su valor.

“La Comisión Ad Hoc tiene 30 días para trabajar el cronograma de pago y emitir los Certificados de Reconocimiento de Aportaciones y Derechos (CERAD),que respaldará a los exafiliados frente a la deuda que tiene el Estado con ellos. Si no cumplen ni acatan, estarían yendo contra la ley que se aprobó por insistencia en el Pleno del Congreso”, sostuvo.

También puedes leer: Perú Libre y Fuerza Popular no llegaron a un acuerdo para la realización de los debates

De esta manera, resaltó que la Oficina de Normalización Previsional (ONP) y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) deberían elegir a sus representantes porque la Federación Nacional de Fonavistas y Pensionistas del Perú (FENAFP) ya elegirán sus voceros.

“Si con esta voluntad política se logra establecer a los miembros de la mesa de trabajo, la próxima semana podrían comenzar a elaborar el plan de acción para la devolución. Ahora, ellos también deben presionar al MEF para que desembolse el dinero de los fonavistas y también completen con lo que recuperarán”, subrayó.

  Cerraron web

Bustamante precisó que el Estado ha anulado la Secretaría Técnica de la Comisión Ad Hoc, parte que administraba y debía contribuir en la devolución de aportes, y la plataforma digital donde los peruanos podrían ver si son o no beneficiados de este desembolso.

“Ellos han debido saber que la nueva ley Fonavi no se aprobó de la noche a la mañana, entonces no se entiende por qué abruptamente cerraron la página web donde miles de fonavistas consultaban el estado de su proceso, si son beneficiados o si les falta algún requisitopara tener su dinero de vuelta”, puntualizó.

También puedes leer: Ministro Ugarte sobre debate en Chota: “Es un error que se convoque reuniones de este tipo”

Recomendó a los que fueron beneficiadas de algún modo, tengan los documentos entregados por el propio Fonavi o si le dieron algún préstamos o facilidad, para que sean incluidas en el nuevo padrón que elaborará la comisión.

  Compromiso del FENAFP

Esta semana, la Federación Nacional de Fonavistas y Pensionistas del Perú (FENAFP) elegirá a los cuatro representantes que tendrá en dicha comisión, dos de Lima y Callao, y otros dos de provincias. A través de su consejo directivo, la agrupación civil designará a sus voceros, según contó el presidente del FENAFP, Luis Luzuriaga a esta casa editora.

The post Comisión Ad Hoc empieza esta semana a organizar la devolución a fonavistas appeared first on EXITOSA NOTICIAS - NOTICIAS DEL PERU Y EL MUNDO.

Más de Exitosa

Tren Lima-Chosica: Tiempos y distancias ocasionarían que sea un servicio deficiente, según experto
Exitosa

Tren Lima-Chosica: Tiempos y distancias ocasionarían que sea un servicio deficiente, según experto

En entrevista con Exitosa, el arquitecto urbanista Aldo Facho indicó que la ruta Lima - Chosica cuenta con distancias y tiempos que podrían representar un servicio deficiente para los usuarios, comparándolo con otros sistemas de transporte. "El recorrido va a ser pausado", comentó.

Más vistos

Gratificación julio 2025: ¿Cuánto le costaría a una empresa no pagar a tiempo?
Andina

Gratificación julio 2025: ¿Cuánto le costaría a una empresa no pagar a tiempo?

El plazo para el primer depósito de la gratificación del año, por Fiestas Patrias vence el 15 de julio y con él también llega un periodo clave para las empresas. ‘’Si bien es un beneficio esperado por los trabajadores, también puede convertirse en problemas de cumplimiento laboral si no se gestiona adecuadamente’’, advierte el jefe de proyectos de Buk Perú, Jimmy Huatuco.

DT de Perú envió contundente mensaje a la hinchada: “No sean tan lapidarios”
Andina

DT de Perú envió contundente mensaje a la hinchada: “No sean tan lapidarios”

El entrenador de la selección peruana U19 de vóley, Martín Escudero, expresó un importante mensaje a la hinchada nacional previo al inicio del Mundial de la categoría, que se disputará en Croacia y Serbia. El estratega pidió paciencia y respaldo para sus dirigidas, recordando que este equipo representa el futuro del vóley peruano.

Midis: más de 738 mil hogares del programa Juntos a nivel nacional empezarán a cobrar su tercer pago del año desde el 3 de julio
Diario UNO

Midis: más de 738 mil hogares del programa Juntos a nivel nacional empezarán a cobrar su tercer pago del año desde el 3 de julio

Desde este jueves 3 de julio, el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, a través del programa Juntos, iniciará el tercer operativo de pago correspondiente al bimestre (mayo-junio),que beneficiará a un total de 738 515 hogares, que se encuentran en situación de pobreza o pobreza extrema en las 25 regiones del país, anunció la […]

MML no ha aprobado viabilidad del proyecto Arena en el Parque de las Leyendas
Andina

MML no ha aprobado viabilidad del proyecto Arena en el Parque de las Leyendas

El proyecto Arena de Lima, que propone la construcción de un recinto para conciertos y eventos en un área de 20,000 m² colindante con el Parque de las Leyendas, aún no cuenta con la viabilidad ni aprobación de la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML),aclaró la regidora Roxana Rocha, presidenta de la Comisión de Desarrollo Urbano del concejo capitalino.

Recién agregados

Lambayeque: ejecutan trabajos de conservación en complejo arqueológico Chotuna Chornancap
Andina

Lambayeque: ejecutan trabajos de conservación en complejo arqueológico Chotuna Chornancap

Con el objetivo de mejorar la experiencia de los turistas que visitan el complejo arqueológico Chotuna Chornancap, ubicado en el distrito lambayecano de San José y vinculado a la célebre Leyenda de Ñaymlap, fundamental en la identidad cultural de esta región norteña, se ejecutaron trabajos de conservación y acondicionamiento en este sitio emblemático.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados