InicioPrincipalCada fonavista conocerá rápido el monto que cobrará con entrega de certificado

Cada fonavista conocerá rápido el monto que cobrará con entrega de certificado

Apenas se promulgue la ley Fonavi que favorece la devolución de aportes, los 2 millones de fonavistas conocerán rápido el monto a cobrar. Y eso sucederá con la entrega de los Certificados de Reconocimiento de Aportaciones y Derechos (CERAD),el único documento que acredita a cada fonavista la cantidad exacta que debe recibir al momento de devolver los aportes. De acuerdo al dirigente Jorge Milla, en los CERAD se consignará el monto ya actualizado de...The post Cada fonavista conocerá rápido el monto que cobrará con entrega de certificado appeared first on EXITOSA NOTICIAS - NOTICIAS DEL PERU Y EL MUNDO.

ExitosaPor:Exitosa21 de enero, 2022 3 minutos
Compartir
Super Mensajes

Apenas se promulgue la ley Fonavi que favorece la devolución de aportes, los 2 millones de fonavistas conocerán rápido el monto a cobrar. Y eso sucederá con la entrega de los Certificados de Reconocimiento de Aportaciones y Derechos (CERAD),el único documento que acredita a cada fonavista la cantidad exacta que debe recibir al momento de devolver los aportes.

De acuerdo al dirigente Jorge Milla, en los CERAD se consignará el monto ya actualizado de la deuda, de forma individual. Y esa cifra estará de acuerdo al Índice de Precios al Consumidor (IPC),tal como lo establece la ley, por lo que el cobro tendrá el rasgo más distintivo de justicia, más allá del tiempo en que se dejó de aportar o, incluso, la moneda en la que se haya hecho el descuento.

También puedes leer: Montoya sobre elecciones 2021: “De encontrarse irregularidades sus responsables serán denunciados”

Sin ese CERAD, según Milla, el fonavista simplemente no puede cobrar la devolución de aportes. En ese sentido, precisó que la primera acción que tomará la Comisión Ad Hoc, apenas se instale, será justamente entregar los certificados a cada uno de los fonavistas.

“Eso lo tenemos claro. El primer paso será la entrega de los CERAD. Los montos ya están actualizados según el IPC, por lo que se acredita que la devolución cumpla con los requisitos de la ley. Es una cifra que tiene relación con el valor actual de las cosas, de los precios de hoy”, dijo Milla.

Se prevé, de acuerdo a lo informado por Milla, que la entrega de los CERAD se haga máximo tres semanas luego, o un mes, de que la Comisión Ad Hoc se instale.

“Queremos que esto se resuelva rápido. El fonavista tiene el derecho a conocer cuanto antes cuál es la cifra que cobrará. Con eso estará más tranquilo y tendrá más claro el panorama”, sostuvo.

También puedes leer: Mirtha Vásquez: Entrega de canastas a pescadores no forma parte de la indemnización

Lo que recordó el dirigente es que la cifra que aparecerá en los CERAD, si bien se estima sea, como promedio, de 15 o 16 mil soles, tendrá relación estrecha con el tiempo de aportación de cada fonavista y el sueldo que mantuvo, lo cual determina el monto que tuvo el aporte mensual.

“De todas formas, se habla de un promedio de esa cifra, porque los montos estarán actualizados y llegan a esa cantidad. Pero, definitivamente, será lo primero que sabrá el fonavista: cuánto debe cobrar”, añadió.

  “Es una suma invariable”

El dirigente Milla refirió que la suma que aparecerá en los CERAD individualizados, es una cantidad que tiene carácter de “invariable” y que no podrá ser modificada bajo ningún aspecto, porque tiene el respaldo de la ley. “El Estado no puede objetar esa cifra que cobrará cada fonavista. Solo debe aceptarla y ya cada fonavista cobrará según como vayan llegando los montos de devolución. Llega el dinero, se hace el cobro”, reveló el dirigente.

The post Cada fonavista conocerá rápido el monto que cobrará con entrega de certificado appeared first on EXITOSA NOTICIAS - NOTICIAS DEL PERU Y EL MUNDO.

Más de Exitosa

Más vistos

Día del Maestro: conoce a Roxana Aval, docente que enseña inglés a 4 mil metros de altura
Andina

Día del Maestro: conoce a Roxana Aval, docente que enseña inglés a 4 mil metros de altura

En la provincia limeña de Cajatambo, en el Tambo Nunumia del programa PAIS del Midis, la docente Roxana Aval Núñez refuerza con enorme dedicación el aprendizaje del idioma inglés. Como ella, son cerca de 250 maestros quienes fortalecen los conocimientos de sus alumnos en los Tambos a nivel nacional.

MIMP impulsa jornada de integración para jóvenes becarios en situación de orfandad
Andina

MIMP impulsa jornada de integración para jóvenes becarios en situación de orfandad

Con un mensaje de esperanza y reconocimiento, la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, participó en el Encuentro de Becarias y Becarios de la Asistencia Económica por Orfandad, denominado “Protagonistas del cambio”, una jornada de integración y fortalecimiento emocional dirigida a jóvenes que accedieron a becas del Estado y que han sabido transformar la adversidad en oportunidades de desarrollo personal y académico.

MTC descarta marcha blanca del tren Lima–Chosica y apunta a falta de fondos
Diario UNO

MTC descarta marcha blanca del tren Lima–Chosica y apunta a falta de fondos

Ministro Sandoval confirma que no habrá marcha blanca del tren Lima–Chosica y que no hay presupuesto para renovar vías ni estaciones. El ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, descartó la realización de la marcha blanca del tren Lima–Chosica para fines de julio, como había señalado el alcalde Rafael López Aliaga. En entrevista con medios […]

Migraciones: extranjeros ahora pueden realizar sus trámites de inmigración en Ayacucho
Andina

Migraciones: extranjeros ahora pueden realizar sus trámites de inmigración en Ayacucho

Las personas extranjeras que se encuentran en la región Ayacucho pueden ahora realizar sus trámites de inmigración, en los módulos que la Superintendencia Nacional de Migraciones, pone a su disposición en el Centro de Mejor Atención al Ciudadano (MAC) de dicha ciudad, por lo que ya no tendrán que desplazarse hacia otros puntos del país.

Recién agregados

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados