El cortisol elevado puede afectar tu sueño, estado de ánimo y energía diaria. Según nutricionistas y expertos, incluir ciertos alimentos en tu dieta puede ayudarte a equilibrar esta hormona de forma natural y mejorar tu bienestar. Descubre aquí 7 productos naturales que te ayudarán a reducir los niveles del estrés en tu cuerpo.

¿Qué es el cortisol, hormona del estrés?

El cortisol es producida por las glándulas suprarrenales (ubicadas sobre los riñones) y se libera como parte de la respuesta natural del cuerpo al estrés. Por eso se le conoce comúnmente como "la hormona del estrés", que juega un papel clave en cómo el cuerpo responde a situaciones de tensión. En niveles normales, cumple funciones vitales para el organismo como los siguientes:

  • Regula el metabolismo.
  • Controla la presión arterial.
  • Ayuda a mantener la energía durante el día.
  • Modula la respuesta inflamatoria.
  • Influye en el ciclo sueño-vigilia.

El doctor Rolando Salinas (MN 72241),jefe de Salud Mental del Hospital Alemán, explicó a Infobae que si bien el cortisol alto puede mejorar las funciones cognitivas, como la atención y la memoria de corto plazo, cuando el estrés se cronifica el exceso de esta hormona puede producir efectos negativos en la salud en general y en las funciones cerebrales.

¿Qué pasa cuando el cortisol está alto?

Cuando los niveles de cortisol permanecen elevados durante mucho tiempo, pueden aparecer síntomas negativos que afectan tanto el cuerpo como la mente:

  • Ansiedad e irritabilidad.
  • Insomnio o sueño de mala calidad.
  • Fatiga crónica.
  • Aumento de apetito (especialmente por alimentos dulces o grasos).
  • Ganancia de peso, especialmente en el abdomen.
  • Presión arterial alta. 
  • Dificultades de concentración y memoria.

Niveles elevados de cortisol se han asociado con ansiedad, estrés y falta de sueño.
Niveles elevados de cortisol se han asociado con ansiedad, estrés y falta de sueño.

7 alimentos para reducir el cortisol

Aunque existen recomendaciones que incluyen técnicas de relajación como la meditación, el yoga o la respiración profunda, hacer actividad física regular, mantener una rutina de sueño adecuada, también se aconseja tener una alimentación saludable, ricos en magnesio, omega-3 y antioxidantes, para equilibrar esta hormona de forma natural. 

A continuación, te presentamos 7 alimentos respaldados por expertos que ayudan a regular los niveles de cortisol en el cuerpo:

  • Palta (aguacate): Rica en grasas saludables, magnesio y vitamina B, la palta ayuda a equilibrar el sistema nervioso y mantener estables los niveles hormonales.
  • Espinacas y frutas como arándanos: Su alto contenido de antioxidantes combate el estrés oxidativo y ayuda a reducir la inflamación provocada por el exceso de cortisol.
  • Pescados azules (como el salmón, anchoas, sardinas y caballa): Ricos en omega-3, los pescados grasos favorecen la producción de serotonina y reducen la respuesta inflamatoria del cuerpo ante el estrés.
  • Chocolate negro (mínimo 70%): Consumido con moderación, estimula la producción de endorfinas y puede reducir el cortisol, según estudios clínicos.
  • Avena: Un carbohidrato complejo que mantiene estable el azúcar en sangre y, por lo tanto, ayuda a controlar los picos de cortisol.
  • Huevos. Contienen triptófano, precursor de la serotonina, lo que mejora el estado de ánimo y reduce el estrés. 
  • Alimentos fermentados: Consumir alimentos con probióticos como yogur, kéfir, kimchi o chucrut fortalece la microbiota y modula el estrés.

Consumir chocolate negro con moderación ayudaría a controlar el cortisol.
Consumir chocolate negro con moderación ayudaría a controlar el cortisol.

Recomendaciones extras para tu salud

Estos alimentos no sustituyen un tratamiento médico, pero pueden ser incorporados fácilmente en tu dieta diaria para mejorar tu bienestar general. Junto con una buena hidratación, ejercicio moderado y descanso adecuado, ayudan a mantener el cortisol bajo control de forma natural.

De esta manera, el cortisol no es el enemigo, pero cuando se mantiene alto por mucho tiempo, puede desequilibrar varios sistemas del cuerpo. Identificar sus efectos y adoptar hábitos saludables es clave para una buena salud física y mental. Por ello, se revelaron 7 alimentos que pueden ayudar a reducir los niveles de la hormona del estrés.