InicioPrincipalAmpliación del REINFO favorece la expansión de la criminalidad vinculada a la minería informal, advierte el CAL

Ampliación del REINFO favorece la expansión de la criminalidad vinculada a la minería informal, advierte el CAL

El Colegio de Abogados de Lima (CAL) expresó su preocupación por la Ampliación del REINFO, que tras nueve años de vigencia, solo el 2.31% de los inscritos culminaron el proceso de formalización.

ExitosaPor:Exitosa30 de junio, 2025 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

El Colegio de Abogados de Lima (CAL) advirtió que la ampliación del Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) favorece la expansión de la criminalidad vinculada a la minería informal.

CAL cuestiona eficacia del REINFO

A través de un comunicado, la institución expresó su preocupación por extensión de dicha norma, que tras nueve años de vigencia, solo el 2.31% de los inscritos culminaron el proceso de formalización.

El CAL recordó que, en un expediente, el Tribunal Constitucional (TC) concluyó que el REINFO ha demostrado, a lo largo de los años, ser ineficaz en el proceso de formalización y no resulta constitucionalmente amparable que se regule un marco de exención penal en los delitos ambientales. 

Del mismo modo, afirmó que los avances en la formalización de la Minería Artesanal y de Pequeña Escala (MAPE) han sido limitados.

"Esta situación representa un riesgo creciente: si no se actúa con decisión, se profundizarán los impactos negativos en sectores vulnerables, se reducirá la capacidad recaudatoria del Estado, se intensificarán los daños al medio ambiente y a la salud pública, se comprometerá la gobernabilidad en zonas críticas y se ampliará el espacio de acción de la minería ilegal", se lee en el oficio.

CAL exhorta a consensuar un marco normativo

En esa misma línea, el Colegio de Abogados de Lima resaltó la importancia de que el Congreso de la República, el Poder Ejecutivo y la sociedad civil puedan consensuar un marco normativo que viabilice el proceso de formalización de la minería a pequeña escala, sin que ello signifique exenciones de responsabilidades penales.

"Todo el sector minero (pequeño, mediano y grande) debe ser altamente fiscalizado, especialmente por el uso de mercurio, explosivos y armas. El primero, porque viene causando un daño irreparable a la salud, las aguas y las tierras de nuestro país; y los siguientes, porque llegan a manos de la criminalidad, incrementando la violencia", agrega la misiva.

Además, la institución apuntó que, parte de la solución para enfrentar a la criminalidad, es brindar herramientas adecuadas de fiscalización en el uso de explosivos y en las plantas procesadoras de minerales, con el objetivo de coadyuvar a reducir el impacto negativo de la negativo de la minería ilegal, que "constituye el brazo financiero de bandas y organizaciones criminales".

De esta manera, el CAL advirtió que la ampliación del REINFO, hasta el 31 de diciembre del 2025, favorece la expansión de la criminalidad vinculada a la minería informal.

Más de Exitosa

José Miguel Castro: Declaraciones de exgerente municipal sí podrán ser utilizadas en juicio contra Susana Villarán
Exitosa

José Miguel Castro: Declaraciones de exgerente municipal sí podrán ser utilizadas en juicio contra Susana Villarán

La exprocuradora anticorrupción, Katherine Ampuero, aseguró que el testimonio de José Miguel Castro, exgerente municipal hallado muerto, sí será utilizado durante el juicio oral contra Susana Villarán, por el caso 'Lava Jato'. "No canten victoria", puntualizó.

Más vistos

Degollan a testigo: Hallan muerto a José Miguel Castro, colaborador eficaz en caso Villarán
Diario UNO

Degollan a testigo: Hallan muerto a José Miguel Castro, colaborador eficaz en caso Villarán

Exgerente municipal durante la gestión de Susana Villarán apareció degollado en departamento de su padre en Miraflores. Castro Gutiérrez había sido pieza clave en las investigaciones del presunto financiamiento ilegal de las campañas de la exalcaldesa. Se sospecha de un silenciamiento y se tendrá que determinar si su muerte afecta a las investigaciones fiscales. José […]

Inter vs. Fluminense HOY: canal para ver los octavos del Mundial de Clubes 2025 – ¿A Qué Hora Empieza?
La Primera

Inter vs. Fluminense HOY: canal para ver los octavos del Mundial de Clubes 2025 – ¿A Qué Hora Empieza?

Tras un inicio irregular, el Inter busca redención ante un Fluminense que apuesta por su experiencia en la elite sudamericana. Este lunes 30 de junio de 2025, Inter de Milán y Fluminense protagonizarán uno de los cruces más atractivos de los octavos de final del Mundial de Clubes. El partido se disputará en el Bank […]

Puente Chancay: el 15 de julio se restablecerá el tránsito en tramo de Panamericana Norte
Andina

Puente Chancay: el 15 de julio se restablecerá el tránsito en tramo de Panamericana Norte

El martes 15 de julio se restablecerá el tránsito en el puente Chancay, anunció el titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC),César Sandoval, quien inspeccionó esta mañana el inicio de los trabajos para la demolición del puente colapsado ubicado a la altura del kilómetro 75 de la carretera Panamericana Norte, en la provincia limeña de Huaral.

Recién agregados

Córpac inaugura nuevas luces de aproximación del aeropuerto de Arequipa
Andina

Córpac inaugura nuevas luces de aproximación del aeropuerto de Arequipa

La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Córpac) inauguró hoy las nuevas luces de aproximación del aeropuerto internacional Alfredo Rodríguez Ballón de Arequipa, con lo que se dio por concluida la reposición integral del anterior sistema que fue destruido en los actos vandálicos de fines del 2022 e inicios del 2023.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados