El temblor, con epicentro en el Pacífico, se sintió en varias zonas del país, incluyendo la capital, pero no se registraron daños materiales ni heridos.

Un sismo de magnitud 6.3 sacudió Panamá este viernes, con epicentro a 78 kilómetros al suroeste de Coiba, en el océano Pacífico, a una profundidad de 10 kilómetros.

El movimiento telúrico ocurrió a las 9:50 hora local (14:50 GMT) y fue registrado por el Instituto de Geociencias de la Universidad de Panamá.

Aunque el temblor se sintió en varias zonas del país, incluyendo la capital, no se reportaron daños materiales ni víctimas.

Lee también

El Centro de Operaciones de Emergencias del Servicio Nacional de Protección Civil (Sinaproc) instó a la población a mantener la calma y seguir las plataformas oficiales para obtener información actualizada.

En la ciudad de Panamá, algunos edificios se sacudieron, lo que generó comentarios entre los ciudadanos, pero no se registraron incidentes graves.

El sismo, de intensidad moderada, recordó a la población la importancia de estar preparada ante eventos naturales.

Las autoridades reiteraron la necesidad de contar con planes de emergencia y kits de supervivencia en caso de futuros movimientos telúricos.

Aunque Panamá no es un país con alta actividad sísmica en comparación con otras naciones de la región, este evento sirve como un recordatorio de la importancia de la prevención y la educación en materia de desastres naturales.

Las autoridades continúan monitoreando la situación para garantizar la seguridad de la población.

Hasta el momento, no se han emitido alertas de tsunami ni se esperan réplicas significativas.

Sin embargo, el Sinaproc mantiene sus protocolos activos para responder rápidamente en caso de ser necesario.

Este sismo refuerza la importancia de la coordinación entre instituciones y la ciudadanía para enfrentar situaciones de emergencia.

Con este evento, Panamá demuestra que, aunque los sismos no son frecuentes, la preparación y la respuesta rápida son clave para minimizar riesgos y proteger a la población.

Las autoridades seguirán informando sobre cualquier novedad relacionada con este fenómeno natural.