Policía rescató a siete menores de las garras de una red de trata. Eran explotadas en bares nocturnos.
Siete menores de edad, entre los 14 y 17 años, fueron rescatadas en un impactante megaoperativo contra la trata de personas en la región Junín. Las adolescentes fueron halladas en condiciones infrahumanas en locales nocturnos de Satipo, Mazamari y San Martín de Pangoa, donde era brutalmente explotadas. Según información proporcionada por la Policía Nacional del Perú (PNP), las menores habría sido captadas por presuntas bandas criminales a través de la modalidad conocida como «padrinazgo».
En algunos de los casos, la situación era aún más alarmante. Las víctimas eran ofrecidas a turistas mediante catálogos digitales, evidenciando la sofisticación y crueldad de esta red. La acción policial se desplegó de forma simultánea en las tres localidades de la selva central, permitiendo la intervención de diversos establecimientos durante la noche. Agentes policiales ingresaron a los locales nocturnos, donde detectaron la presencia de las menores y las precarias condiciones en las que vivían, sin acceso a servicios básicos y bajo el control absoluto de sus captores.
Lee también:
Tras ser rescatadas, las adolescentes fueron trasladadas a un albergue especializado, donde actualmente reciben atención psicológica integral y asistencia de todo tipo. Durante la intervención, la PNP logró la detención de once personas, incluyendo nueve mujeres y dos varones. Los implicados enfrentan cargos por los presuntos delitos de trata de personas agravada y contra la dignidad humana. Todos ellos permanecen en la Unidad Especializada en Río Negro mientras las investigaciones continúan para desarticular por completo esta red criminal.
Las autoridades informaron que algunos de los detenidos estarían directamente involucrados en la captación y traslado de las menores. La policía sigue revisando otros locales y recopilando pruebas para determinar el alcance total de esta organización delictiva. Asimismo, la PNP continúa con las diligencias para identificar a posibles cómplices y a los responsables detrás de la difusión de los catálogos digitales utilizados para captar clientes en esta reprobable actividad ilegal.