Ministro Salardi revela ambiciosa cartera de inversiones que incluye proyectos hídricos, mineros y de irrigación para impulsar el desarrollo nacional.

El ministro de Economía y Finanzas, José Salardi, anunció que Perú presentará en Europa una cartera estratégica de proyectos de inversión por US$ 50,000 millones, destinados a reducir el déficit de infraestructura del país.

Este ambicioso paquete incluye iniciativas clave en sectores hídricos, mineros y de irrigación, que buscan dinamizar la economía y mejorar la competitividad nacional.

Lee también

Durante la suscripción del contrato de concesión del proyecto hídrico-minero El Algarrobo, Salardi destacó que el Gobierno planea adjudicar 80 proyectos en los próximos 15 meses mediante el esquema de Asociaciones Público-Privadas (APP), con una inversión estimada de US$ 46.000 millones.

Además, se presentó una cartera de 22 proyectos de irrigación que requerirán US$ 24.061 millones, demostrando el compromiso del Estado con el desarrollo agrícola y la seguridad alimentaria.

El ministro enfatizó que estas inversiones no solo cerrarán brechas de infraestructura, sino que generarán empleo de calidad y atraerán capitales extranjeros.

«Estamos transformando el país con proyectos sostenibles que beneficien a todos los peruanos», afirmó Salardi durante el evento.

La presentación en Europa busca posicionar a Perú como un destino atractivo para inversionistas internacionales, destacando la estabilidad macroeconómica y las oportunidades en sectores estratégicos.

Con esta iniciativa, el Gobierno espera acelerar el crecimiento económico y mejorar la calidad de vida de la población mediante obras de impacto nacional.

Estos megaproyectos forman parte de una visión integral que combina desarrollo económico con responsabilidad ambiental, asegurando que las inversiones generen beneficios a largo plazo para el país.

Las autoridades confían en que esta cartera marcará un antes y después en la infraestructura peruana.