El pago a domicilio de la ONP está dirigido a pensionistas que no pueden acudir al banco por probemas de salud o edad avanzada
Si bien es cierto, la Oficina de Normalización Previsional (ONP) deposita cada mes a sus pensionistas en sus respectivas cuentas, sin embargo, existe un grupo de jubiados o pensionistas que reciben su pensión desde su domicilio. Si quieres saber cómo ser parte de este grupo, te lo contamos a continuación.
Este proceso se trata de un servicio gratuito dirigido a los pensionistas que no pueden acudir al banco o utilizar los cajeros por problemas de salud, edad avanzada, o que quieren proteger su salud y mantener el distanciamiento social por el COVID-19.
¿CÓMO FUNCIONA EL SERVICIO PAGO A DOMICILIO?
El servicio de traslado y entrega de la pensión en el domicilio se brinda únicamente a través del Banco de la Nación y en una nueva cuenta de ahorros diseñada solamente para este servicio.
¿QUIÉNES PUEDEN ACCEDER AL PAGO A DOMICILIO DE LA PENSIÓN DE LA ONP?
Los pensionistas de jubilación, viudez o discapacidad para el trabajo, asimismo, no requiere certificado médico para su solicitud.
[LEE :https://larazon.pe/congresista-presenta-demanda-constitucional-contra-francisco-sagasti/]
¿CÓMO SOLICITO EL PAGO A DOMICILIO DE MI PENSIÓN DE LA ONP?
Se puede solicitar este servicio gratuito utilizando la clave virtual, por la página onpvirtual.pe, opción “cobro pensión”, opción “quiero solicitar pago a domicilio”.
REQUISITOS
Clave virtual ONP en la Tu Zona Segura. Si no tienes una, puedes solicitarla en línea.
¿QUÉ PASA SI LOS PAGADORES NO ME ENCUENTRAN?
Los pagadores efectuarán un máximo de dos visitas dentro del cronograma de pago a fin de hacerle la entrega de la pensión dejando constancia en la dirección de haber realizado cada visita.
En caso no se encuentre en la dirección por razones de emergencia, deberá comunicar a la ONP el nuevo lugar de visita para evaluar la posibilidad de efectuarla en el nuevo lugar siempre que sea en el mismo departamento y provincia.
[LEE MÁS: https://elmen.pe/miraflores-clausuran-larcomar-temporalmente/]
¿QUÉ DEBO TENER EN CUENTA ANTES DE SOLICITAR EL PAGO A DOMICILIO?
- La ONP gestionará ante el Banco de la Nación, la apertura de una nueva cuenta de ahorros a nombre del pensionista.
- Esta cuenta es “no transaccional”, es decir, no permite realizar retiros de efectivo en agencias o cajeros automáticos del Banco y tampoco se genera una tarjeta de débito ni clave secreta.
- La visita para la entrega del efectivo a la o el pensionista se realiza dentro de un rango de 10 días calendario, establecidos en el cronograma de pagos mensual pudiéndose extender unos días por motivos de restricciones de transporte en algunas zonas del país.
- El pago no se realiza en un día ni en un horario específico por razones de seguridad.
- La entrega de dinero en el domicilio se realiza acreditando la identidad de la o el pensionista titular de la cuenta de ahorros.
- Debe facilitar la labor del pagador de manera que acredite a la o el pensionista titular de la cuenta y la conformidad de recepción del dinero en efectivo.
SI DESEAS PUEDES LEER LA SIGUIENTE NOTA:
Enfrentan a la justicia
Nota completahttps://t.co/KnRNX8uOmq
— Diario El Men (@elmen_pe) January 12, 2023
La entrada ONP: ¿cómo solicitar el pago de mi pensión a domicilio? se publicó primero en El Men.