InicioPrincipalNicaragua, Venezuela, Bolivia y El Salvador, los que ocultaron más fallecidos por Covid

Nicaragua, Venezuela, Bolivia y El Salvador, los que ocultaron más fallecidos por Covid

Los Gobiernos autoritarios de Nicaragua y Venezuela quisieron presentarse como especialmente eficaces frente a la pandemia de Covid-19, como si sus regímenes políticos ofrecieran una inmunidad directa a sus habitantes, pero ha quedado demostrado que fueron los que en proporción más muertes a causa de esa emergencia ocultaron. Fueron, además, los dos países que más […]La entrada Nicaragua, Venezuela, Bolivia y El Salvador, los que ocultaron más fallecidos por Covid se publicó primero en El Men.

El MenPor:El Men27 de octubre, 2022 3 minutos
Compartir
Super Mensajes

Los Gobiernos autoritarios de Nicaragua y Venezuela quisieron presentarse como especialmente eficaces frente a la pandemia de Covid-19, como si sus regímenes políticos ofrecieran una inmunidad directa a sus habitantes, pero ha quedado demostrado que fueron los que en proporción más muertes a causa de esa emergencia ocultaron. Fueron, además, los dos países que más confiaron en la vacuna rusa Sputnik V. En ocultación de muertes les siguieron Bolivia y El Salvador, con gobiernos igualmente deseosos de utilizar unas cifras bajas como propaganda. En cambio, quienes más se ajustaron a la realidad en sus reportes fueron Costa Rica y Chile.

La mayor transparencia se dio en Costa Rica y Chile

Nicaragua reportó oficialmente 223 muertes por Covid a lo largo de 2020 y 2021, pero en esos dos años hubo en ese país centroamericano 33.400 muertos más de lo que habitualmente marcan las estadísticas; es decir, una cifra 150 veces mayor de la reconocida por el Gobierno de Daniel Ortega y su esposa. El régimen de Nicolás Maduro admitió en ese mismo periodo en Venezuela 5.430 muertes por Covid, pero el exceso de muertes fue de 164.000: 30 veces más.

Así lo computa un estudio sobre exceso de muertes durante la pandemia a nivel mundial publicado en la revista científica ‘The Lancet’. Aparecido en marzo, el estudio acaba de ser recogido por el Banco Mundial en un informe sobre la situación socioeconómica en la que se encuentra Latinoamérica tras una incidencia de la pandemia mayor de lo que habían admitido muchos países.

Aunque parte de la diferencia entre ambos cómputos que se ha dado en muchos lugares puede atribuirse a imprecisiones propias de las características de la enfermedad, la improvisación o la ineficiencia de los sistemas sanitarios (y es verdad que los países con cifras más coincidentes –Costa Rica y Chile– tienen un mejor desempeño de sus instituciones y sus sistemas de salud),la gran divergencia de cifras en Nicaragua y Venezuela, como también en Bolivia y El Salvador, cabe atribuirla a un propósito de ocultación de la gravedad de la crisis que sufrían esos países.

Leer también [Ministerio de Salud no debe ser una «repartija»]

EL SALVADOR FRENTE A COSTA RICA

Costa Rica emergió muy pronto como un ejemplo de que las democracias combatían mejor la pandemia, y su actuación ponía inicialmente en evidencia los métodos autoritarios aplicados en El Salvador, donde Nayib Bukele aprovechó la situación de emergencia para aplicar un mayor control social y político. Tuvo que legitimar esas prácticas más coercitivas asegurando que estaban siendo eficaces; así el Gobierno salvadoreño ofreció la cifra de 3.820 muertos por Covid en 2020 y 2021, la mitad de las que reportadas por Costa Rica (7.350).

Cuando se examina el exceso de muertes, sin embargo, encontramos que en El Salvador fallecieron 26.900 personas más de lo habitual (7 veces más de las atribuidas por el Gobierno a la pandemia),mientras que en Costa Rica el exceso de muertes fue de 6.220, cifra incluso inferior a la reportada.

 

Más muertos en México que en Brasil

El estudio de ‘The Lancet’ determina que, si bien los países de la región registraron oficialmente 1,5 millones de muertos por Covid, el exceso de muertos fue casi el doble: 2,8 millones, la mayoría de los cuales habría que atribuirlos a la pandemia. Eso lleva a hablar de una mortalidad real dos veces mayor que la media mundial. Según la estimación, los países de la región con mayor mortalidad fueron Bolivia (734 muertes por 100.000 habitantes) y Perú (528),seguidos de Ecuador (333).

Después de India, Estados Unidos y Rusia (país que el exceso de muertes castiga especialmente, frente a las bajas cifras oficiales reconocidas por el Kremlin),donde hubo más fallecidos a nivel mundial fue en México (798.000 personas) y en Brasil (792.000). Las cifras ofrecidas por el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador situaban a México claramente por debajo de Brasil, cuando la mortalidad mexicana en realidad fue casi el doble (325 por 100.000 habitantes) que la brasileña (172).

La entrada Nicaragua, Venezuela, Bolivia y El Salvador, los que ocultaron más fallecidos por Covid se publicó primero en El Men.

Más de El Men

Vizcarra apela a CIDH para postular
El Men

Vizcarra apela a CIDH para postular

El expresidente Martín Vizcarra Cornejo señaló ayer que ha presentado una medida cautelar ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) para suspender la inhabilitación dictada en su contra por el Congreso de la República. “Yo ya presenté a la Corte IDH la acción de amparo, en estos casos se demora entre 4 a […]

Congreso admitió denuncia contra Espinoza
El Men

Congreso admitió denuncia contra Espinoza

La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales (SAC) del Congreso aprobó, con 11 votos a favor, 4 en contra y una abstención, admitir a trámite una denuncia constitucional contra la fiscal de la Nación, Delia Espinoza, y los integrantes de la Junta de Fiscales Supremos (JFS) por presuntamente no acatar una resolución de la Junta Nacional de […]

Revelan suicidio
El Men

Revelan suicidio

Acta policial señala que José Castro se habría quitado la vida El exgerente municipal José Miguel Castro, colaborador eficaz y testigo principal del juicio seguido contra la exalcaldesa de Lima, Susana Villarán (2011-2014),por los supuestos aportes irregulares de Odebrecht y OAS, “al parecer se habría suicidado”, según un acta de intervención de la Policía […]

Atención: Esta es la nueva escala pensionaria para ONP (2025 – 2028) 
El Men

Atención: Esta es la nueva escala pensionaria para ONP (2025 – 2028) 

CONOCE CÓMO SE ESTABLECE EL INCREMENTO PROGRESIVO ANUAL DEL LÍMITE MÁXIMO DE PENSIÓN Un proyecto de ley en el Congreso plantea que la pensión mínima de la Oficina de Normalización Previsional (ONP) se nivele a cierto valor que ya reciben miles de peruanos. ¿A cuál se refiere y cómo se daría este aumento? La pensión […]

El Men

Portada Diario El Men (02/07/2025)

Encuentra lo último en información y más aquí, las noticias a nivel nacional e internacional están a la vanguardia de tu diario «El Men». Mantente siempre informado a través de nuestra pégina web y redes sociales. https://www.facebook.com/elmen.pe https://www.instagram.com/elmen.pe/ #DiarioElMen #Fonavi #Pensiones #Noticias #Información #Elmen #aportes #ONP

Ahora WhatsApp resume con IA tus chats
El Men

Ahora WhatsApp resume con IA tus chats

La nueva función, disponible inicialmente en EE.UU., permite conocer el contenido de mensajes sin abrirlos, manteniendo tu privacidad intacta WhatsApp acaba de lanzar una innovadora función que utiliza inteligencia artificial para generar resúmenes automáticos de chats no leídos. Esta herramienta, disponible inicialmente para usuarios estadounidenses en inglés, permite mantenerse al día sin revisar cada mensaje […]

Más vistos

MML no ha aprobado viabilidad del proyecto Arena en el Parque de las Leyendas
Andina

MML no ha aprobado viabilidad del proyecto Arena en el Parque de las Leyendas

El proyecto Arena de Lima, que propone la construcción de un recinto para conciertos y eventos en un área de 20,000 m² colindante con el Parque de las Leyendas, aún no cuenta con la viabilidad ni aprobación de la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML),aclaró la regidora Roxana Rocha, presidenta de la Comisión de Desarrollo Urbano del concejo capitalino.

Flossie sube a huracán categoría tres en México frente a las costas de Jalisco y Colima
Andina

Flossie sube a huracán categoría tres en México frente a las costas de Jalisco y Colima

El ciclón Flossie, sexto de la temporada, subió este martes a huracán categoría tres en la escala Saffir-Simpson, frente a las costas de los estados mexicanos de Jalisco y Colima, al tiempo que se desplaza al noroeste y su amplia circulación genera lluvias intensas a puntuales torrenciales, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Real Madrid vence 1-0 a Juventus y avanza a cuartos del Mundial de Clubes 2025; video, goles y resumen
La Primera

Real Madrid vence 1-0 a Juventus y avanza a cuartos del Mundial de Clubes 2025; video, goles y resumen

Con gol de Gonzalo García, los merengues aseguraron su pase a la siguiente fase en Miami. En el Hard Rock Stadium de Miami Gardens, Real Madrid derrotó 1-0 a Juventus este martes 1 de julio en el partido correspondiente a los octavos de final del Mundial de Clubes 2025. El tanto del triunfo fue obra […]

Todo Sport

Portada Diario TodoSport (02/07/2025)

Experimenta la pasión por el deporte a través de tu diario “Todosport“, tu fuente exclusiva de noticias deportivas que va más allá de los resultados. ⚽🏀🎾 Sigue nuestra página web y redes sociales. NOTICIAS DEPORTIVAS DEL PERÚ EL MUNDO https://www.facebook.com/DiarioTodoSport

Ayacucho: Dos estudiantes ayacuchanas representarán al Perú en feria científica mundial en Paraguay (VIDEO)
El Búho

Ayacucho: Dos estudiantes ayacuchanas representarán al Perú en feria científica mundial en Paraguay (VIDEO)

Una iniciativa científica y cultural nacida en Ayacucho representará al Perú en la Feria Internacional de Ciencia y Tecnología que se realizará en Paraguay del 8 al 10 de julio. El proyecto, desarrollado por las hermanas Laura y Arely Rivera León, estudiantes del colegio privado Gian Piaget, ha logrado reconocimiento nacional e internacional por su […]

Recién agregados

¿Por qué Machu Picchu es uno de los destinos turísticos más cautivantes del mundo?
Andina

¿Por qué Machu Picchu es uno de los destinos turísticos más cautivantes del mundo?

El poderoso magnetismo que ejerce Machu Picchu en los viajeros de todo el mundo se aprecia no solo en la exponencial demanda de boletos de ingreso a la ciudadela inca, sino en las incontables imágenes fotográficas, videos, reseñas y comentarios que evidencian el encanto de los turistas que logran visitar la maravillosa ciudadela inca.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados