El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) ya publicó el proyecto del reglamento que tenía pendiente tras la vigencia de la Ley de modernización del sistema previsional peruano. Así, entre el detalle de las medidas planteadas y aprobadas por el Congreso de la República el año pasado, se incluyen las fechas en que empezarían a correr los cambios más fuertes.

 

Leer también [BCR: Perú será tercera economía de más crecimiento en 2026]

 

MEF propone aumento de remuneraciones del sector público en negociación colectiva: ¿De cuánto?

Te puede interesar:

MEF propone aumento de remuneraciones del sector público en negociación colectiva: ¿De cuánto?

Así, el reglamento tiene como finalidad, entre otras cosas, “implementar el nuevo proceso de afiliación a El Sistema de los ciudadanos a partir de los 18 años” y “impulsar el ahorro voluntario con fin previsional a través de incentivos y aportes complementarios a cargo del Estado”.

Según la propuesta del MEF, el inicio oficial del aporte por consumo —es decir “el inicio del cómputo de boletas electrónicas”— será partir del 1 de enero de 2027 (la apertura de la cuenta especial por consumo será en diciembre del 2026). Mientras, a partir del 1 de junio del 2027 se afiliará obligatoriamente a todos los peruanos que cumplan 18 años al Sistema de pensiones (podrán escoger ONP o AFP). En 2028 empiezan a aportar 2% de sus ingresos los independientes.

 

Leer también: