En Huancayo, en solo tres horas, se vendieron todos los mangos en una jornada de venta sin intermediarios

Productores de mango Kent en Tongorrape, Motupe (Lambayeque),lograron vender 30 toneladas de fruta en Huancayo, agotándose la operación en tan solo tres horas.

La exitosa jornada de comercialización directa fue organizada por Agromercado en coordinación con el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego y la Dirección Regional de Agricultura del Gobierno Regional de Junín.

Te puede interesar

Un lote de 1,875 jabas de mango se distribuyó entre entidades que apoyan a productores de agricultura familiar, facilitando la venta directa.

En la feria «Del Campo a la Mesa» en El Tambo, cientos de ciudadanos compraron mangos a precios accesibles, agotando el stock en tres horas.

La estrategia permitió a los productores vender su excedente sin intermediarios, consolidando un modelo comercial eficiente y rentable.

La coordinación entre Agromercado Lambayeque, Junín y Lima fue clave para el éxito de esta iniciativa agroexportadora.

Instituciones como Agroideas, Agrorural, INIA, Serfor, Senasa y PSI colaboraron activamente, asegurando la calidad y seguridad de la producción de mango.

El Midagri y el Gobierno Regional de Junín unieron esfuerzos para conectar a productores con mercados nacionales e internacionales, promoviendo la venta directa.

Agromercado, a través de Midagri, apoyó la venta de 420 toneladas de mango para snacks y frutas deshidratadas, destinadas a EE.UU., Canadá y Japón.

Más de 80 toneladas de mango se entregaron a empleados públicos y privados en Lima, fortaleciendo la cadena de suministro con precios competitivos.

Este modelo comercial exitoso se replicará en ciudades como Trujillo, Tarapoto y Huamanga, ampliando su impacto a nivel nacional.

La jornada demostró la eficacia de eliminar intermediarios, generando mayores beneficios tanto para productores como para consumidores.