Gobernador Ciro Castillo reiteró apoyo a pescadores del Primer Puerto
Los pescadores del Callao celebraron el Día de San Pedro en el histórico Muelle de Pescadores Artesanales, un sitio emblemático que ha sido considerado “la casa” de estos trabajadores del mar por varias generaciones.
La festividad fue organizada con el apoyo del Gobierno Regional del Callao, donde se reunieron autoridades, pescadores y ciudadanos en una emotiva jornada que destacó el valor y la tradición de este sector clave para la economía y la cultura chalaca.
El evento contó con la participación del gobernador regional, Dr. Ciro Castillo Rojo Salas, quien expresó su apoyo a los pescadores y enfatizó la importancia de preservar este espacio, que ha sido el centro de las actividades pesqueras del primer puerto desde tiempos inmemoriales.
Durante la ceremonia, se entregó una ofrenda a San Pedro, patrón de los pescadores, que fue lanzada al mar como parte de los rituales tradicionales de la comunidad.
En su discurso, el gobernador destacó la dedicación de los hombres y mujeres del mar, reconociendo su arduo trabajo para sostener no solo sus hogares, sino también para ofrecer los productos pesqueros que alimentan a las familias chalacas.
“Este reconocimiento que hago desde el Gobierno Regional es un homenaje a todos esos hombres y mujeres de mar que, con coraje y dedicación, mantienen vivas las tradiciones chalacas y nos proveen con los mejores productos del mar”, señaló Castillo Rojo.
Leer también [MEF: Brasil invirtió más de US$ 1,680 millones en Perú]
MANTENDRÁN APOYO A PESCADORES ARTESANALES
La festividad no solo fue una ocasión para rendir homenaje a San Pedro, sino también una oportunidad para reafirmar el compromiso del Gobierno Regional con el sector pesquero artesanal.
Castillo Rojo reafirmó su compromiso de seguir apoyando a los pescadores, garantizando que mantengan su lugar en el Callao, tal como lo han hecho durante décadas: “Seguiremos apoyando, y para eso lo estamos gestionando junto a las autoridades nacionales, que los pescadores artesanales mantengan su lugar en el puerto, que se queden dónde están, en su muelle. El Callao es de los pescadores, es su casa, y la tradición se debe mantener. Este es mi compromiso con todos ustedes, el que siempre he tenido y que no se negocia”.
Con la intervención de autoridades locales y nacionales, así como el apoyo continuo del Gobierno Regional, se espera que las futuras generaciones de pescadores artesanales puedan seguir desarrollando su labor en este mismo espacio, rescatando las tradiciones que han caracterizado al Callao por tantos años.