El dinamismo de los sectores minero, agro y pesquero impulsa el récord.

Las exportaciones peruanas sumaron 33,410 millones de dólares entre enero y mayo del 2025, lo que representa un aumento del 22.3% respecto al mismo periodo del año anterior.

Este avance se sustentó en un mayor volumen exportado (+10.8%) y mejores precios internacionales (+10.4%), reflejando el sólido desempeño de casi todos los sectores económicos del país.

Lee también

La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Desilú León, destacó que solo en mayo las exportaciones crecieron 13% y se acumulan ya 13 meses consecutivos de expansión comercial.

El sector minero lideró los envíos, con 21,996 millones de dólares (+22.4%),resaltando el aumento en plata (+81%),oro (+43%),zinc (+22%) y cobre (+18%).

El agroexportador también brilló con 4,578 millones de dólares (+24.1%),gracias al dinamismo de frutas como uva, palta y mango, además de cacao (+77%) y aceite de palma (+33%).

Por su parte, el sector pesquero alcanzó los 2,036 millones de dólares (+58.4%),impulsado por productos como la pota (+232%) y los derivados de anchoveta (+51.6%).

Otros sectores en expansión fueron textil-confecciones (+12.3%),químico (+12.4%),metal mecánica (+19.3%) y joyería (+8%), consolidando la diversificación de la oferta exportadora peruana.

Un total de 7,085 empresas exportaron bienes, de las cuales el 65% fueron mipymes, con productos que llegaron a 160 destinos, siendo China, EE.UU. y la UE los principales.

Las regiones también destacaron: Huánuco (+286%),Amazonas (+147%),Apurímac (+84%),Junín (+77%) y Lambayeque (+54%) lideraron el crecimiento por encima de Lima y Callao (+19.2%).

“La expansión exportadora es fruto del trabajo articulado entre regiones, empresas y productores. El Perú avanza como potencia exportadora resiliente y diversa”, afirmó la ministra León.