Estados Unidos incrementa la recompensa a 25 millones de dólares por información que conduzca a la captura de Nicolás Maduro

Estados Unidos elevó este viernes a 25 millones de dólares la recompensa por información que permita la captura de Nicolás Maduro. Este anuncio llega luego de que el líder venezolano asumiera un nuevo periodo presidencial ante un Parlamento controlado por el chavismo, extendiendo su mandato hasta 2031.

La administración de Joe Biden tomó esta medida como parte de nuevas sanciones tras la polémica juramentación. La oposición venezolana acusa a Maduro de un «golpe de Estado» y asegura que Edmundo González Urrutia es el verdadero ganador de las elecciones.

Lee también:

Además, EE. UU. ofrece 25 millones por datos que lleven al arresto del ministro del Interior, Diosdado Cabello, y 15 millones por el ministro de Defensa, Vladimir Padrino.

Sanciones económicas

Estados Unidos aplicó sanciones económicas a ocho figuras clave del gobierno venezolano, acusándolos de «represión». Entre los afectados destacan Héctor Obregón Pérez, presidente de PDVSA, y Ramón Velásquez, ministro de Transportes.

Desde Washington, el gobiernosaliente de Biden advirtió sobre futuras medidas para restringir los ingresos de Maduro y sus aliados. Estas incluirían el embargo de activos venezolanos en el extranjero, revisados caso por caso.