La minería y el turismo se encuentran paralizados a causa de las manifestaciones en contra del gobierno de Dina Boluarte
Las manifestaciones en contra del gobierno de Dina Boluarte ha originado el bloqueo de carreteras en puntos estratégicos del Corredor Minero del Sur, la cual paralizó las compañías mineras de Antapaccay en Espinar, Hudbay en Chumbivilcas y Las Bambas en la región de Apurímac, así como también un impacto negativo en el sector turismo.
Cabe señalar que, estas compañías explotadoras de cobre paralizaron sus actividades por ataque a sus campamentos y la imposibilidad de trasladar el mineral a la costa de Arequipa para embarcarlo a Asia.
Eso ha causado en la incertidumbre a más de 14.000 trabajadores entre directos e indirectos que no saben cuándo volverán a sus puestos de trabajo.
SECTOR TURISMO
El sector turístico también se ha visto afectado por las manifestaciones, ya que el cierre de Machupicchu y sus principales atractivos ha originado que más 100.000 trabajadores se hayan quedado sin ingresos desde inicios de año.
[LEE: https://larazon.pe/bloqueos-ponen-en-riesgo-la-vida-de-mas-de-31-mil-pacientes-hospitalizados/]
PRODUCCIÓN DE COBRE
Las mineras Antapaccay y Hudbay en Cusco (Costanza) representan el 10% de producción de cobre a nivel nacional, por lo que los bloqueos en el corredor minero, en específico en Condoroma de la provincia de Espinar, perjudican también a mineras que operan en Apurímac y Chumbivilcas.
Fuentes cercanas a las empresas indican que el mineral no sale hace más de tres semanas. Además, la cantidad de personal se ha reducido drásticamente por los bloqueos de carreteras que impiden a los trabajadores llegar a su centro de trabajo y amenaza de invasiones.
[LEE MÁS: https://elmen.pe/atu-lanza-campana-retorno-seguro-a-clases-2023]
MINAS
En Espinar, Antapaccay tiene paralizados a 1.946 trabajadores en planilla y 2.164 contratistas. En Cotabambas, Las Bambas tiene a más de 8.500 trabajadores entre directos e indirectos que están quedando a la deriva.
El problema de Las Bambas se arrastra desde inicios de año por los constantes bloqueos en el corredor. Las operaciones de Las Bambas y las dos compañías de Cusco representan el 30% de la producción de cobre.
BLOQUEOS ESTRATÉGICOS
Al respecto, el especialista Epifanio Baca meciona que, los bloqueos en esta región son estratégicos, pues la interrupción en Espinar frenan la salida de la producción de Antapaccay, Hudbay y Las Bambas.
Pese al corredor logístico en la provincia de Paruro, el mineral no puede ser transportado con normalidad por piquetes en la vía y miedo a ataques contra los conteiners que lo transportan.
SI DESEA PUEDE LEER LA SIGUIENTE NOTA:
Contraloría identificó pagos por bonificación COVID-19 a personal que no le correspondía
Nota completahttps://t.co/7qYQFPAChE
— Diario El Men (@elmen_pe) February 2, 2023
La entrada El sector turismo y la minería están paralizados por manifestaciones se publicó primero en El Men.