InicioPrincipalConvierte tu auto gasolinero a GNV y comienza a ahorrar

Convierte tu auto gasolinero a GNV y comienza a ahorrar

El alza del precio del combustible a nivel nacional ha perjudicado a miles de taxistas que utilizan diariamente su vehículo como herramienta de trabajo, por lo que adecuar la instalación de un equipo alternativo (GNV) en el automóvil constituiría una opción económica y libre de contaminación ambiental. Un taxista que trabaja de 10 a 12 […]La entrada Convierte tu auto gasolinero a GNV y comienza a ahorrar se publicó primero en El Men.

El MenPor:El Men24 de junio, 2022 5 minutos
Compartir
Super Mensajes

El alza del precio del combustible a nivel nacional ha perjudicado a miles de taxistas que utilizan diariamente su vehículo como herramienta de trabajo, por lo que adecuar la instalación de un equipo alternativo (GNV) en el automóvil constituiría una opción económica y libre de contaminación ambiental.

Un taxista que trabaja de 10 a 12 horas diarias puede gastar alrededor de S/2,100 al mes

La conversión de un vehículo de gasolina a Gas Natural Vehicular (GNV) permitiría al usuario ahorrar cerca del 70 % del precio del combustible al mes porque en promedio solo gastaría cerca de 600 soles frente a los más de 2,000 soles que se invierte en gasolina en el mismo periodo de tiempo, señaló César Napán, instructor del Servicio Nacional de Adiestramiento en Trabajo Industrial (Senati).

Un taxista trabajando de 10 a 12 horas diarias y recorriendo cerca de 200 kilómetros al día puede gastar en gasolina al mes cerca de 2,100 soles. Pero si el auto tiene sistema de Gas Licuado de Petróleo (GLP) su consumo será la mitad, es decir, un promedio de 1,000 soles. En cambio, si el conductor utiliza el GNV estaría invirtiendo en combustible alrededor de 624 soles lo que hace una diferencia abismal en ahorro”, precisó.

Sin embargo, agregó que no siempre es recomendable convertir el vehículo a alguno de estos sistemas porque todo dependerá del uso y frecuencia que se le dé a este medio de transporte.

El instructor manifestó que, si el conductor solo lo utiliza para el traslado de la familia o ir al trabajo no es necesario modificarlo, pero si acostumbra viajar fuera de Lima o hacer tramos largos lo recomendable es tener GLP porque los grifos que surten este combustible se encuentran a nivel nacional.

En cuanto al GNV, a pesar de ser el combustible más económico para el usuario, una de las limitaciones para la conversión de un vehículo de gasolina a este sistema es que son pocos los centros de abastecimientos de esta materia energética en el interior del país ya que todo está centrado en la capital lo que constituye un problema para los transportistas, puntualizó.

 

PRECIOS DE INSTALACIÓN

Actualmente, sostuvo que de 10 vehículos que circulan en Lima, 8 tienen instalado un equipo alternativo de combustible de GLPo GNV y los 2 restantes son a gasolina o conversiones clandestinas lo que significa que cada vez son más las personas interesadas en buscar alternativas de ahorro ante el incremento de este productor energético.

El experto mencionó que los costos de conversión de un vehículo de gasolina a GNV oscila aproximadamente entre los 3,800 a 4,000 soles a diferencia del GLP que fluctúa entre los 2,500 soles en promedio y esto se debe a que el primero solo puede instalarse en lugares autorizados donde el auto obtendrá su certificado de garantía a fin de pasar las revisiones técnicas periódicas. En cambio, con el segundo, existe demasiada informalidad debido a la falta de regulación con este tipo de conversión, acotó.

“Siempre hay que ir a un taller confiable que se encuentre autorizado por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) para la conversión del auto a GNV porque al vehículo se le instala un chip o sensor que permite el abastecimiento de combustible en los grifos. Con el GLP viene la informalidad porque lo pueden instalar hasta en la calle o en la cochera de tu casa”, subrayó.

Aunque el costo de instalación a GLP es más cómodo, expresó, la gente prefiere la conversión a GNV porque este combustible va a ser siempre más barato además que no genera monóxido de carbono y es totalmente amigable y ecológico con el medio ambiente.

De igual forma, Napan recalcó que la instalación de un equipo alternativo al vehículo no deteriora el motor o alguna otra parte de la maquinaria toda vez que se acuda a lugares de garantía ya que hoy en día se utiliza una mejor tecnología que la utilizada hace 10 años.

Las primeras conversiones de vehículos a Gas Natural eran sistemas mecánicos donde el instalador tenía un desarmador y un alicate para regular el cambio. Ahora lo que se realiza es el inyectado a través de unas electrobobinas y estas son calibradas por una computadora”, resaltó.

Por eso es fundamental, insistió, que los usuarios no acudan a talleres informales o clandestinos porque cuando un componente se instala de manera equivocada puede dañar el motor, las válvulas de escape u otras piezas del vehículo lo que puede llevar a creer que es por causa del GNV cuando en realidad es por la mala conversión del auto al otro sistema.

El tiempo promedio de instalación del nuevo sistema es de 24 a 48 horas como máximo dependiendo del diagnóstico y necesidades que requiera el vehículo al término del cual se emitirá el certificado correspondiente de conversión a GNV o GLP.

Leer también [México llega a su mayor tasa de interés en 14 años]

Napan dijo que al realizar estos cambios al vehículo es fundamental reforzar la suspensión porque se le está agregando un peso adicional. También refirió que se debe utilizar un refrigerante de buena calidad para mantener el auto en perfecto estado.

Siempre se recomienda reforzar la suspensión y con esto el vehículo no va a perder altura. Otro punto que se debe tener en cuenta es el refrigerante que tiene que ser de buena calidad. Antiguamente los micros utilizaban agua, pero en los autos modernos el agua es letal mucho más si tiene GNV. Para un vehículo que se le ha cambiado el sistema, lo importante es siempre estar pendiente del refrigerante y la suspensión”, explicó.

Una vez que el vehículo, dijo, se encuentre nuevamente operativo es importante que el conductor sepa que cada 15 a 20 mil kilómetros se debe cambiar los filtros de purificación y no esperar hasta que estos se encuentren deteriorados o rotos porque perjudica el sistema de funcionamiento.

Las personas que se encuentren interesadas en realizar la conversión de su vehículo de gasolina a GNV o GLP y necesitan financiamiento pueden hacerlo a través del Fondo de Inclusión Social Energético (FISE) el cual brinda una subvención sin intereses para efectuar este cambio de sistema en el auto.

Para conocer los beneficios y requisitos de este programa puede ingresar al portal de Fondo de Inclusión Social Energético (FISE) donde obtendrá toda la información que necesita. En caso desee realizar la conversión de su vehículo a GNV o GLP de forma privada puede consultar relación de talleres autorizados por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones a nivel nacional.

La entrada Convierte tu auto gasolinero a GNV y comienza a ahorrar se publicó primero en El Men.

Más de El Men

Lima es pura humedad
El Men

Lima es pura humedad

El invierno ya se siente con fuerza en Lima. La capital amaneció con una intensa sensación de frío, cobertura nubosa, llovizna y humedad próxima al 100 %, reportó el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi). A través de su cuenta en X (antes Twitter),el ente estatal informó que, en las primeras […]

Difunden imágenes de Castro muerto
El Men

Difunden imágenes de Castro muerto

José Miguel Castro era testigo clave y aspirante a colaborador eficaz en los casos de corrupción vinculados a la exalcaldesa de Lima, Susana Villarán, y al pago de sobornos que habría recibido de las empresas brasileñas OAS y Odebrecht a cambio de concesiones de peajes en la capital. El parte policial indica que el cuerpo […]

¡Desnudos contra la delincuencia!
El Men

¡Desnudos contra la delincuencia!

CONTRALORÍA REVELA QUE 248 MUNIS TIENEN EQUIPOS INSERVIBLES Informe de contraloría realizado en mayo confirma deficiente seguridad ciudadana La Contraloría General de la República realizó un operativo a 248 gobiernos locales durante los días del 8 al 14 de mayo, detectando severas deficiencias en los servicios de seguridad ciudadana. El operativo denominado “Servicios de seguridad […]

Vizcarra apela a CIDH para postular
El Men

Vizcarra apela a CIDH para postular

El expresidente Martín Vizcarra Cornejo señaló ayer que ha presentado una medida cautelar ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) para suspender la inhabilitación dictada en su contra por el Congreso de la República. “Yo ya presenté a la Corte IDH la acción de amparo, en estos casos se demora entre 4 a […]

Congreso admitió denuncia contra Espinoza
El Men

Congreso admitió denuncia contra Espinoza

La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales (SAC) del Congreso aprobó, con 11 votos a favor, 4 en contra y una abstención, admitir a trámite una denuncia constitucional contra la fiscal de la Nación, Delia Espinoza, y los integrantes de la Junta de Fiscales Supremos (JFS) por presuntamente no acatar una resolución de la Junta Nacional de […]

Revelan suicidio
El Men

Revelan suicidio

Acta policial señala que José Castro se habría quitado la vida El exgerente municipal José Miguel Castro, colaborador eficaz y testigo principal del juicio seguido contra la exalcaldesa de Lima, Susana Villarán (2011-2014),por los supuestos aportes irregulares de Odebrecht y OAS, “al parecer se habría suicidado”, según un acta de intervención de la Policía […]

Atención: Esta es la nueva escala pensionaria para ONP (2025 – 2028) 
El Men

Atención: Esta es la nueva escala pensionaria para ONP (2025 – 2028) 

CONOCE CÓMO SE ESTABLECE EL INCREMENTO PROGRESIVO ANUAL DEL LÍMITE MÁXIMO DE PENSIÓN Un proyecto de ley en el Congreso plantea que la pensión mínima de la Oficina de Normalización Previsional (ONP) se nivele a cierto valor que ya reciben miles de peruanos. ¿A cuál se refiere y cómo se daría este aumento? La pensión […]

Más vistos

MML no ha aprobado viabilidad del proyecto Arena en el Parque de las Leyendas
Andina

MML no ha aprobado viabilidad del proyecto Arena en el Parque de las Leyendas

El proyecto Arena de Lima, que propone la construcción de un recinto para conciertos y eventos en un área de 20,000 m² colindante con el Parque de las Leyendas, aún no cuenta con la viabilidad ni aprobación de la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML),aclaró la regidora Roxana Rocha, presidenta de la Comisión de Desarrollo Urbano del concejo capitalino.

Flossie sube a huracán categoría tres en México frente a las costas de Jalisco y Colima
Andina

Flossie sube a huracán categoría tres en México frente a las costas de Jalisco y Colima

El ciclón Flossie, sexto de la temporada, subió este martes a huracán categoría tres en la escala Saffir-Simpson, frente a las costas de los estados mexicanos de Jalisco y Colima, al tiempo que se desplaza al noroeste y su amplia circulación genera lluvias intensas a puntuales torrenciales, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Real Madrid vence 1-0 a Juventus y avanza a cuartos del Mundial de Clubes 2025; video, goles y resumen
La Primera

Real Madrid vence 1-0 a Juventus y avanza a cuartos del Mundial de Clubes 2025; video, goles y resumen

Con gol de Gonzalo García, los merengues aseguraron su pase a la siguiente fase en Miami. En el Hard Rock Stadium de Miami Gardens, Real Madrid derrotó 1-0 a Juventus este martes 1 de julio en el partido correspondiente a los octavos de final del Mundial de Clubes 2025. El tanto del triunfo fue obra […]

Ayacucho: Dos estudiantes ayacuchanas representarán al Perú en feria científica mundial en Paraguay (VIDEO)
El Búho

Ayacucho: Dos estudiantes ayacuchanas representarán al Perú en feria científica mundial en Paraguay (VIDEO)

Una iniciativa científica y cultural nacida en Ayacucho representará al Perú en la Feria Internacional de Ciencia y Tecnología que se realizará en Paraguay del 8 al 10 de julio. El proyecto, desarrollado por las hermanas Laura y Arely Rivera León, estudiantes del colegio privado Gian Piaget, ha logrado reconocimiento nacional e internacional por su […]

Todo Sport

Portada Diario TodoSport (02/07/2025)

Experimenta la pasión por el deporte a través de tu diario “Todosport“, tu fuente exclusiva de noticias deportivas que va más allá de los resultados. ⚽🏀🎾 Sigue nuestra página web y redes sociales. NOTICIAS DEPORTIVAS DEL PERÚ EL MUNDO https://www.facebook.com/DiarioTodoSport

Recién agregados

PCM: Perú presenta ante la OCDE avances en implementación de la Convención Anticohecho
Andina

PCM: Perú presenta ante la OCDE avances en implementación de la Convención Anticohecho

El Perú, a través de una delegación liderada por la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM),presentó ante la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE),los avances en la implementación de la Convención Anticohecho Internacional, reafirmando su compromiso con la integridad y la lucha contra la corrupción.

Paucartambo: con misa y arribo de los maqt'as se inicia Festividad de la Virgen del Carmen
Andina

Paucartambo: con misa y arribo de los maqt'as se inicia Festividad de la Virgen del Carmen

La festividad en honor a la santísima Virgen del Carmen de la provincia cusqueña de Paucartambo comenzó en las primeras horas de hoy miércoles 2 de julio con una Misa de Despierto realizado de madrugada y la llegada de la cuadrilla de Maqt’as, después de dos días de peregrinaje por un antiguo Qhapaq Ñan.

Universitario, Alianza Lima y Alianza Atlético: tres caminos, un solo título
La Primera

Universitario, Alianza Lima y Alianza Atlético: tres caminos, un solo título

La definición del Torneo Apertura 2025 entra en su tramo final con tres equipos separados por apenas cuatro puntos. Universitario tiene la primera opción, pero Alianza Lima y Alianza Atlético aún sueñan. A falta de solo dos fechas para el final del Torneo Apertura, la tabla de posiciones en la Liga 1 Te Apuesto muestra […]

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados