Conoce las historias de lucha de las orientadoras de las ciclovías de Lima Metropolitana
Luchadoras, valientes y guerreras, así son las mujeres peruanas, emprendedoras y trabajadores que hacen hasta las labores más complicadas para salir adelante y sacar adelante a sus familias. Son guerreras y están al servicio de los ciudadanos. Día a día trabajan para sensibilizar y concientizar a los pobladores. Una muestra de mujeres de lucha son […]La entrada Conoce las historias de lucha de las orientadoras de las ciclovías de Lima Metropolitana se publicó primero en El Men.
Luchadoras, valientes y guerreras, así son las mujeres peruanas, emprendedoras y trabajadores que hacen hasta las labores más complicadas para salir adelante y sacar adelante a sus familias.
Son guerreras y están al servicio de los ciudadanos. Día a día trabajan para sensibilizar y concientizar a los pobladores.
Una muestra de mujeres de lucha son las orientadoras de las ciclovías que día a día trabajan para sensibilizar y concientizar a los peatones, ciclistas y conductores de vehículos motorizados.
Pilar, Llully, Iraida y Berminda, son parte de este equipo y tienen una historia detrás, de empuje que puede ser el reflejo de muchas mujeres.
POR LA FAMILIA
Berminda Moreno, tiene dos hijos de 22 y 6 años. Estuvo estudiando Educación, sin embargo, la urgencia de cubrir los gastos en casa no le permitieron terminar su carrera. En los últimos 10 años, se dedicó 10 horas diarias a trabajar en el área de seguridad de una empresa. Sumado el tiempo que se demoraba en el transporte público, llegaba tarde y muy cansada a su casa.
Era una preocupación constante no tener más tiempo para estar con su pequeño hijo por lo que se decidió a buscar otro trabajo a través de diferentes convocatorias.
Encontrar trabajo para ella era difícil, siempre preferían a gente más joven o con experiencia que ella no tenía, sin embargo, siguió en su búsqueda imparable hasta que entró a formar parte del equipo de orientadores, donde conoció a varias mujeres con las que compartiría diariamente sus horas de trabajo y ante tanto entusiasmo de ellas, un día, decidió dejar la bicicleta que usaba solo los domingos para emplearla como su transporte diario.
A sus 46 años, se ha convertido en una ciclista urbana, demostrando que nada la frena para lograr sus objetivos. Ahora, en 20 minutos, se moviliza desde El Agustino hasta la ciclovía de Canadá, donde ha sido designada. Se siente más activa y tiene un mejor horario que le permite pasar tiempo en familia, porque cuando uno tiene hijos, ellos son la prioridad, nos comenta.
Berminda sabe que ser orientadora de una ciclovía requiere de mucho carácter y eso a ella no le falta, además, gracias a sus conocimientos en educación, sabe cómo llegar a los peatones y a los nuevos ciclistas por lo que cuando recibe un comentario de agradecimiento y le dicen “Eres un ángel”, se le marca una sonrisa debajo de esa mascarilla que estamos obligados todos a usar por salud.
NUNCA SE DEBE DEJAR DE APRENDER
Lluly Ramírez, es una ucayalina que como muchos viajó a Lima cuando cumplió la mayoría de edad, buscando mejores oportunidades para desarrollarse.
Hace un año, trabaja como orientadora en las ciclovías previniendo en la vía a los usuarios para evitar accidentes.
“Este trabajo es una nueva experiencia que me ha permitido tratar con diferentes tipos de personas y a contribuir con mi granito de arena para tener una ciudad mejor. Yo soy madre soltera con tres hijos de 15,11 y 3 años, por lo que lucho día a día para sacarlos adelante, porque las mujeres somos valientes y somos ejemplo para nuestros hijos” nos comenta cariñosamente Lluly.
Pero eso no es todo, pues cuando ella termina su turno, regresa a casa y después de revisar las tareas de sus hijos continúa trabajando en su casa a través de las redes sociales con su emprendimiento donde vende zapatillas y sigue clases virtuales donde está aprendiendo técnicas para relacionarse con las personas en la vía y conociendo sobre el perfil de los consumidores para desempeñarse cada vez mejor como orientadora y emprendedora.
Leer también [Congreso aprobó denuncia constitucional contra Daniel Salaverry]
Ella aún tiene metas por alcanzar, su hija mayor quiere ser periodista, el segundo hijo bombero y al más pequeño le encanta pintar, ella no parará hasta cumplirles todos sus sueños.
A PESAR DE LAS ADVERSIDADES
Un ejemplo de superar las diferentes pruebas que nos pone la vida, es Pilar Delgado, una mujer que después de una operación y una larga recuperación, debido a un accidente que provocó un trauma en su cerebro, logró recuperar el habla y la movilidad de su cuerpo.
“Si hay problemas, soluciones también” y eso es lo que he querido inculcar a mis hijas de las que estoy muy orgullosa y lo pongo en práctica día a día en mi trabajo” nos dice esta orientadora de la Subgerencia de Transporte No Motorizado de la Municipalidad de Lima, como dice en su chaleco.
Pilar es la una de las primeras mujeres que se integró al equipo de orientadores en las ciclovías y se ha ganado el respeto de todos por su firmeza. “A ella no le importa el tamaño del vehículo ni las palabrotas de algunas personas que no respetan las normas, se pone al frente y los detiene. Mis respetos para ella”, señaló su compañero.
LAS NORMAS SE RESPETAN
Con sus 34 años bien puestos, Iraida Del Valle, es una venezolana que llegó al Perú hace 6 años para sacar adelante a su familia que vive en Venezuela.
Está muy contenta como orientadora porque se ha ganado la confianza de sus supervisores quienes le delegan funciones de mayor responsabilidad porque le pone mucha dedicación a todo lo que hace.
Es una ventaja para ella ser venezolana porque cuando se encuentra a un motociclista extranjero, le dice que ella también lo es y deben de respetar las normas del país que los acogió.
Agradecida con todas las personas que la han apoyado y con su carnet de extranjería en mano nos dice que está enamorada y se siente una peruana de corazón.
Ellas son parte del equipo de las orientadoras de las ciclovías de la Municipalidad de Lima que están colaborando por mejorar nuestra ciudad y disminuir accidentes. Si se cruza con ellas, recuerde que son un ejemplo de lucha en nuestra sociedad.
La entrada Conoce las historias de lucha de las orientadoras de las ciclovías de Lima Metropolitana se publicó primero en El Men.
Más de El Men
Portada Diario El Men (03/07/2025)
Encuentra lo último en información y más aquí, las noticias a nivel nacional e internacional están a la vanguardia de tu diario «El Men». Mantente siempre informado a través de nuestra pégina web y redes sociales. https://www.facebook.com/elmen.pe https://www.instagram.com/elmen.pe/ #DiarioElMen #Fonavi #Pensiones #Noticias #Información #Elmen #aportes #ONP
Perú conquista el exigente mercado israelí con su uva de mesa premium
Tras 3 años de negociaciones, Israel abre sus puertas a la uva peruana, sumándose a los 60 mercados que ya disfrutan de nuestro superfruta. Perú acaba de lograr un hito histórico en su agroexportación al obtener el acceso de su uva de mesa al exigente mercado israelí. El Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) confirmó […]
«Dancing Queen» conquista el billón de vistas y Perú lidera la fiebre por ABBA
El clásico de la banda sueca rompe récords en YouTube y Perú se posiciona como uno de los países con más reproducciones en todo el mundo. «Dancing Queen» de ABBA acaba de superar las mil millones de visualizaciones en YouTube, convirtiéndose en el segundo video más antiguo en alcanzar ese hito tras Bohemian Rhapsody de […]
Primer cargamento de arándanos llega a China en tiempo récord
El envío redujo en 10 días el tiempo de travesía, marcando un hito en la agroexportación peruana. Ceremonia en Shanghái celebró este logro comercial. El puerto de Chancay hizo historia al enviar el primer cargamento de arándanos peruanos a China en solo 23 días, reduciendo significativamente los 35 días que demoraba anteriormente. Fruitist, la empresa […]
Fraudes roban tus datos en TikTok, WhatsApp e Instagram
Los estafadores usan redes sociales para engañar, robar claves y vaciar cuentas. Aprende cómo actúan y qué hacer para protegerte. Las redes sociales más populares, como TikTok, WhatsApp e Instagram, se han convertido en terreno fértil para fraudes cada vez más sofisticados, según advierte Kaspersky este 30 de junio. La empresa de ciberseguridad reveló que […]
Mininter moviliza equipos para proteger a Alexandra Grande
La bicampeona panamericana denunció amenazas de una organización criminal que exige S/300,000. Dirincri ya rastrea a los implicados. El Ministerio del Interior activó un operativo especial para capturar a los integrantes de la banda criminal que extorsiona a la karateca Alexandra Grande, doble medallista panamericana. La Dirincri desplegó a su división contra el crimen organizado […]
Así transformará la IA la planificación urbana del futuro
La inteligencia artificial y los gemelos digitales marcan el rumbo hacia urbes más eficientes, seguras y sostenibles en América Latina y el mundo. La inteligencia artificial (IA) se posiciona como una aliada estratégica para diseñar ciudades más limpias, seguras y sostenibles. Así lo revela un estudio global liderado por ThoughtLab, con respaldo de Intel. El […]
Madre de Dios: nuevo modelo de ecoturismo impulsa la protección de la biodiversidad en la Amazonía
*Taricaya Ecoreserve es reconocido como refugio vital para especies en peligro como el mono araña o maquisapa, el oso perezoso y diversas aves como guacamayos y rapaces. En la lucha por la protección de la biodiversidad en la Amazonía peruana, un innovador modelo de conservación está impulsando la conservación de sus ecosistemas. Se trata de […]
Lima exige marcha blanca de trenes pero Gobierno dice que no
David Hernández, jefe de la ATU, explicó que la línea férrea tiene múltiples cruces en zonas urbanas, por lo que es indispensable contar con obras de seguridad y pasos peatonales antes de iniciar cualquier operación. Mientras el alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, asegura que la marcha blanca de los trenes donados por la compañía estadounidense […]
Temor por lo qué puede revelar el hijo de Nilo Burga
Michael Burga, gerente de Frigoinca, solicitó a Fiscalía renunciar a la reserva de su identidad para realizar sus declaraciones y convertirse en colaborador eficaz. Tras ser uno de los seis detenidos en un operativo donde se allanaron además 16 inmuebles, Michael Burga, hijo del fallecido Nilo Burga y gerente de Frigoinca, empresa involucrada en escándalo de corrupción dentro […]
Más vistos
"Nueva planta de La Atarjea será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica"
La nueva Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) La Atarjea, que se construye en el distrito del El Agustino con una inversión aproximada de 840 millones de soles, será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica, afirmó hoy el ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Durich Whittembury.
Puente Piedra: Fiscalía solicita penas de hasta 35 años de cárcel para policías que traficaban con droga en operativos ilegales
El Ministerio Público de Lima Noroeste solicitó penas de hasta 35 años de cárcel para nueve miembros de la Policía Nacional del Perú y un civil, investigados presuntamente por traficar con droga en operativos ilegales en el distrito de Puente Piedra. Se trata de los suboficiales Jacobo Cancino y Brian Arias, quienes trabajaban en la […]
Premier Arana sobre incremento de sueldo presidencial: "No se trata de un nombre en particular"
El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, señaló que el incremento del sueldo presidencial no responde a "un nombre en particular", sino que busca asemejarlo con el salario de otros funcionarios. "Un juez supremo gana mucho más", indicó el premier.
Firma chilena Parque Arauco adquiere el centro comercial Minka
La firma chilena Parque Arauco concretó la adquisición del centro comercial Minka, ubicado en la provincia portuaria del Callao, anexa a Lima, en una transacción que implica un total de 108 millones de dólares (90.9 millones de euros),entre el pago por el 100% de las acciones y la deuda financiera de la empresa.
EsSalud: corazón y otros órganos de donante arequipeño salvan la vida de seis personas
EsSalud puso en marcha el operativo número 34 del año de donación de órganos, en el que, una vez más, la solidaridad de una familia se puso de manifiesto al respetar la voluntad de donar órganos de su pariente de 43 años, natural de Arequipa, quien se convierte en un héroe al permitir dar una nueva oportunidad de vida a seis pacientes en lista de espera. Vea aquí la galería fotográfica
Normas Legales: oficializan ley a favor del personal de salud en el Mindef
El Congreso de la República oficializó una norma que modifica la Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2025, para el cambio de grupo ocupacional y cambio de línea de carrera del personal de salud en el Ministerio de Defensa (Mindef).
Mindef avanza con capacitación en gestión de armas y municiones en las FF. AA.
Bajo la supervisión de Centro de Capacitación de Armas y Municiones Convencionales del Sector Defensa (CECAM) se inauguró en Piura el tercer programa básico de “Gestión Segura de Municiones” que se desarrolla del del 1 al 17 de julio en las instalaciones del Agrupamiento de Artillería "Coronel José Joaquín Inclán"
Lambayeque: se reanuda progresivamente servicio de limpieza en ciudad de Chiclayo
La Municipalidad Provincial de Chiclayo, en la región Lambayeque, anunció hoy la reanudación progresiva del servicio de limpieza en la ciudad, tras la paralización del área de residuos sólidos que generó preocupación en la población.