Cómo funciona la “policía de la moral” acusada de matar a una joven en Irán
La muerte de una joven de 22 años que estaba bajo la custodia de la llamada “policía de la moral” en Irán ha provocado una fuerte ola de protestas en todo el país. Masha Amini fue arrestada la semana pasada por supuestamente no cumplir con las estrictas regulaciones sobre el uso del velo de las […]La entrada Cómo funciona la “policía de la moral” acusada de matar a una joven en Irán se publicó primero en El Men.
La muerte de una joven de 22 años que estaba bajo la custodia de la llamada “policía de la moral” en Iránha provocado una fuerte ola de protestas en todo el país. Masha Amini fue arrestada la semana pasada por supuestamente no cumplir con las estrictas regulaciones sobre el uso del velo de las mujeres.
Esta situación ha provocado una fuerte ola de protestas en todo el país
Testigos indicaron que Amini fue golpeada dentro de una furgoneta de la policía después de ser detenida en Teherán. La policía negó las acusaciones y dijo que la mujer “sufrió un repentino problema cardíaco”.
El caso de Masha Amini ha puesto en el foco de atención el papel de la policía de la moral, conocida como Gasht-e Ershad (Patrullas de la Orientación en persa). La fuerza es una presencia importante en la vida diaria de Irán y está encargada de implementar las estrictas interpretaciones de la moralidad islámica.
Irán ha tenido varias formas de “policía de la moral” desde la Revolución Islámica de 1979, pero Gasht-e Ershad es actualmente la principal agencia encargada de hacer cumplir el código de conducta islámico en público. Tienen a cargo detener a las personas -principalmente mujeres- que violan el código de vestimenta conservador para “promover la virtud y prevenir el vicio”.
Su atención se centra principalmente en garantizar la observancia del hiyab, el velo que cubre el cabello, y desaconsejar el uso de cosméticos.
Las patrullas generalmente consisten en una camioneta con agentes masculinos acompañados por mujeres vestidas con chador -un velo que cubre la cabeza y todo el cuerpo- que se paran en lugares públicos concurridos, como centros comerciales, plazas y estaciones de metro.
Los agentes tienen el poder de detener a las mujeres que no llevan hiyab o lo usan incorrectamente, evaluando si muestran demasiado cabello, si su ropa es demasiado corta o sus pantalones son muy ajustados o si usan demasiado maquillaje.
Los códigos también prohíben el uso de jeans rasgados, atuendos de colores brillantes y vestidos que expongan las rodillas.
LECCIONES Y MULTAS
Las personas detenidas reciben una notificación o, en algunos casos, son conducidas a un “centro correccional” donde se le da una lección sobre cómo vestirse y comportarse “con moralidad”.
Por lo general se les libera el mismo día y se les entrega a algún familiar varón.
En ocasiones los castigos por violar las reglas también pueden incluir una multa, prisión o flagelación.
La Gasht-e Ershad está compuesta y respaldada por Basij, una fuerza paramilitar que inicialmente fue movilizada para luchar en la guerra Irán-Irak en la década de 1980.
La Basij tiene presencia en todas las universidades iraníes para monitorear la vestimenta y el comportamiento de las personas, ya que es en los centros de educación superior donde los hombres y mujeres iraníes se encuentran por primera vez en un entorno educativo mixto.
Pero décadas después de la Revolución Islámica, los gobernantes continúan enfrentando problemas para hacer cumplir las reglas.
Leer también [Cardenal enviado a Ucrania por el papa logró huir de un tiroteo]
PROTESTAS
Desde hace varios años las mujeres iraníes comenzaron a organizar campañas de protesta en redes sociales compartiendo fotos y videos de ellas mismas burlando públicamente las leyes del hiyab.
Las protestas en internet han inspirado varios movimientos incluidos “Mi libertad sigilosa“, los “Miércoles blancos” y “las Chicas de la Calle Revolución”. Como informa la agencia AFP, el caso de Masha Amini ha provocado raras críticas de altos funcionarios sobre la conducta de la policía de la moral.
El presidente del Parlamento, Mohammad Bagher Ghalibaf, dijo el martes que la conducta de la fuerza policial debe ser investigada.
“Para evitar que se repitan estos casos, se deben investigar los procesos y el método de implementación en las patrullas de orientación“, indicó, según cita la agencia estatal de noticias IRNA.
Asimismo, la Organización para la Promoción de la Virtud y la Prevención del Vicio, afiliado al gobierno y creado para fomentar el buen comportamiento y prohibir las actividades inmorales, señaló que la unidad policial “no debe arrestar a personas por violar las normas de vestimenta”.
“Se debe cambiar la forma de ver este asunto“, dijo la influyente organización en un comunicado, y subrayó que se opone “al arresto y juicio de la gente común” por infracciones relacionadas con la vestimenta.
“La criminalización de quienes no usan velo y el arresto, presentación de casos y acusación de personas que solo conduzcan a tensiones sociales deben modificarse por ley”, agregó.
Irán no es el único país donde ejerce una fuerza que vigila los valores morales islámicos. También existe en Arabia Saudita, Sudán y Malasia, entre otros.
La entrada Cómo funciona la “policía de la moral” acusada de matar a una joven en Irán se publicó primero en El Men.
Más de El Men
Portada Diario El Men (03/07/2025)
Encuentra lo último en información y más aquí, las noticias a nivel nacional e internacional están a la vanguardia de tu diario «El Men». Mantente siempre informado a través de nuestra pégina web y redes sociales. https://www.facebook.com/elmen.pe https://www.instagram.com/elmen.pe/ #DiarioElMen #Fonavi #Pensiones #Noticias #Información #Elmen #aportes #ONP
Perú conquista el exigente mercado israelí con su uva de mesa premium
Tras 3 años de negociaciones, Israel abre sus puertas a la uva peruana, sumándose a los 60 mercados que ya disfrutan de nuestro superfruta. Perú acaba de lograr un hito histórico en su agroexportación al obtener el acceso de su uva de mesa al exigente mercado israelí. El Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) confirmó […]
«Dancing Queen» conquista el billón de vistas y Perú lidera la fiebre por ABBA
El clásico de la banda sueca rompe récords en YouTube y Perú se posiciona como uno de los países con más reproducciones en todo el mundo. «Dancing Queen» de ABBA acaba de superar las mil millones de visualizaciones en YouTube, convirtiéndose en el segundo video más antiguo en alcanzar ese hito tras Bohemian Rhapsody de […]
Primer cargamento de arándanos llega a China en tiempo récord
El envío redujo en 10 días el tiempo de travesía, marcando un hito en la agroexportación peruana. Ceremonia en Shanghái celebró este logro comercial. El puerto de Chancay hizo historia al enviar el primer cargamento de arándanos peruanos a China en solo 23 días, reduciendo significativamente los 35 días que demoraba anteriormente. Fruitist, la empresa […]
Fraudes roban tus datos en TikTok, WhatsApp e Instagram
Los estafadores usan redes sociales para engañar, robar claves y vaciar cuentas. Aprende cómo actúan y qué hacer para protegerte. Las redes sociales más populares, como TikTok, WhatsApp e Instagram, se han convertido en terreno fértil para fraudes cada vez más sofisticados, según advierte Kaspersky este 30 de junio. La empresa de ciberseguridad reveló que […]
Mininter moviliza equipos para proteger a Alexandra Grande
La bicampeona panamericana denunció amenazas de una organización criminal que exige S/300,000. Dirincri ya rastrea a los implicados. El Ministerio del Interior activó un operativo especial para capturar a los integrantes de la banda criminal que extorsiona a la karateca Alexandra Grande, doble medallista panamericana. La Dirincri desplegó a su división contra el crimen organizado […]
Así transformará la IA la planificación urbana del futuro
La inteligencia artificial y los gemelos digitales marcan el rumbo hacia urbes más eficientes, seguras y sostenibles en América Latina y el mundo. La inteligencia artificial (IA) se posiciona como una aliada estratégica para diseñar ciudades más limpias, seguras y sostenibles. Así lo revela un estudio global liderado por ThoughtLab, con respaldo de Intel. El […]
Madre de Dios: nuevo modelo de ecoturismo impulsa la protección de la biodiversidad en la Amazonía
*Taricaya Ecoreserve es reconocido como refugio vital para especies en peligro como el mono araña o maquisapa, el oso perezoso y diversas aves como guacamayos y rapaces. En la lucha por la protección de la biodiversidad en la Amazonía peruana, un innovador modelo de conservación está impulsando la conservación de sus ecosistemas. Se trata de […]
Lima exige marcha blanca de trenes pero Gobierno dice que no
David Hernández, jefe de la ATU, explicó que la línea férrea tiene múltiples cruces en zonas urbanas, por lo que es indispensable contar con obras de seguridad y pasos peatonales antes de iniciar cualquier operación. Mientras el alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, asegura que la marcha blanca de los trenes donados por la compañía estadounidense […]
Temor por lo qué puede revelar el hijo de Nilo Burga
Michael Burga, gerente de Frigoinca, solicitó a Fiscalía renunciar a la reserva de su identidad para realizar sus declaraciones y convertirse en colaborador eficaz. Tras ser uno de los seis detenidos en un operativo donde se allanaron además 16 inmuebles, Michael Burga, hijo del fallecido Nilo Burga y gerente de Frigoinca, empresa involucrada en escándalo de corrupción dentro […]
Más vistos
INSN-San Borja logra un hito al realizar complejas cirugías de tráquea en menores
El Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN) de la sede San Borja realizó, por primera vez en su historia, cirugías de alta complejidad de reconstrucción laringotraqueal con injerto de cartílago costal en menores que presentaban severa dificultad respiratoria, marcando un hito en la cirugía pediátrica del país. Esta intervención permitirá mejorar significativamente la calidad de vida de los pacientes, informó el Ministerio de Salud (Minsa).
"Nueva planta de La Atarjea será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica"
La nueva Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) La Atarjea, que se construye en el distrito del El Agustino con una inversión aproximada de 840 millones de soles, será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica, afirmó hoy el ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Durich Whittembury.
Desde el 1 de julio se exige clave secreta para compras con tarjetas nuevas
Desde el 1 de julio, si has recibido una nueva tarjeta de crédito o débito, ya no bastará con pasarla por el POS: ahora deberás ingresar también tu clave secreta (PIN) para validar tus compras presenciales.
Puente Piedra: Fiscalía solicita penas de hasta 35 años de cárcel para policías que traficaban con droga en operativos ilegales
El Ministerio Público de Lima Noroeste solicitó penas de hasta 35 años de cárcel para nueve miembros de la Policía Nacional del Perú y un civil, investigados presuntamente por traficar con droga en operativos ilegales en el distrito de Puente Piedra. Se trata de los suboficiales Jacobo Cancino y Brian Arias, quienes trabajaban en la […]
Día del Científico Peruano: Indecopi entrega patentes por inventos a nieta de Pedro Paulet
El pionero de la astronáutica mundial Pedro Paulet Mostajo fue homenajeado por el Indecopi con la entrega de los títulos de patente honoríficos por dos de sus invenciones más revolucionarias: el motor cohete a propulsión líquida y el avión torpedo. La entrega simbólica fue recibida por su nieta, Ana Rosa Paulet, en una emotiva ceremonia realizada en el marco del Día del Inventor y del Científico Peruano.
Premier Arana sobre incremento de sueldo presidencial: "No se trata de un nombre en particular"
El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, señaló que el incremento del sueldo presidencial no responde a "un nombre en particular", sino que busca asemejarlo con el salario de otros funcionarios. "Un juez supremo gana mucho más", indicó el premier.
Firma chilena Parque Arauco adquiere el centro comercial Minka
La firma chilena Parque Arauco concretó la adquisición del centro comercial Minka, ubicado en la provincia portuaria del Callao, anexa a Lima, en una transacción que implica un total de 108 millones de dólares (90.9 millones de euros),entre el pago por el 100% de las acciones y la deuda financiera de la empresa.
ANA culminó descolmatación en 60 puntos críticos de quebradas y cauces en 7 regiones
Como parte de las acciones de prevención desplegado por el Gobierno, la Autoridad Nacional del Agua (ANA) culminó la limpieza y descolmatación en 60 puntos críticos de quebradas y cauces en siete regiones, lo que permitirá mitigar desbordes y deslizamientos producto de las lluvias intensas.
Recién agregados
Paucartambo: con misa y arribo de los maqt'as se inicia Festividad de la Virgen del Carmen
La festividad en honor a la santísima Virgen del Carmen de la provincia cusqueña de Paucartambo comenzó en las primeras horas del miércoles 2 de julio con una Misa de Despierto realizado de madrugada y la llegada de la cuadrilla de Maqt’as, después de dos días de peregrinaje por un antiguo Qhapaq Ñan.