Digna Calle pidió al Congreso que dejen de encarpetar el proyecto sobre el desembolso de hasta 4 UIT de los fondos de la AFP
En febrero del 2023, la legisladora Digna Calle, de la bancada de Podemos Perú propuso el desembolso de hasta 4 UIT (S/19.800) para los afiliados de las AFP, y hasta la fecha no se tiene respuesta alguna, por ello, la funcionaria reiteró su propuesta a la Comisión de Economía del Congreso de la República para que se pueda dar este desembolso.
¿EN QUÉ CONSISTE EL PROYECTO?
- Primer desembolso de hasta 1 UIT (S/4.950): En un plazo máximo de 30 días calendario, computados desde presentada la solicitud ante la AFP.
- Segundo desembolso de hasta 1 UIT (S/4.950): En un plazo máximo de 30 días calendario, computados desde efectuado el primer desembolso por la AFP.
- Tercer desembolso de hasta 2 UIT (S/9.900): En un plazo máximo de 30 días calendario, computados desde efectuado el segundo desembolso por la AFP.
[LEE: https://larazon.pe/proponen-extender-la-edad-minima-para-inicial-y-primaria-hasta/]
CONGRESO NO DA RESPUESTA
Al respecto, la funcionaria informó que, el Parlamento no muestra una “agenda con real impacto y beneficio” para la población, asimismo, pidió a los integrantes del Legislativo que “dejen de encarpetar el proyecto“, ello lo manifestó a través de sus redes sociales.
“El Congreso sigue sin mostrar una agenda con real impacto y beneficio para la población. He reiterado a la Comisión de Economía mi pedido para que se emita el dictamen sobre el nuevo retiro de 4UIT de las AFP. Dejen de encarpetar el proyecto para favorecer a las grandes empresas”, señaló.
[LEE MÁS: https://elmen.pe/bcrp-plantea-que-pension-de-jubilados-sea-en-relacion-a-anos-de-aportes/]
DEBATE DEL PROYECTO
El pronunciamiento en su cuenta de Twitter de la parlamentaria está acompañado del oficio que le envió a la legisladora de Fuerza Popular, Rosangella Barbarán, quien está a cargo de la Comisión de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia Financiera del Congreso.
En dicha misiva, Digna Calle le recalcó a Barbarán Reyes su solicitud para priorizar con carácter de urgencia la elaboración y debate del predictamen del proyecto de Ley que autoriza a los afiliados al retiro facultativo de sus fondos.
“Sirva la presente para hacerle llegar mi saludo y a la vez reiterarle mi pedido […] para priorizar con carácter de urgente la elaboración y debate del predictamen del proyecto de Ley N° 4201/2022-CR, “Ley que autoriza a los afiliados al sistema privado de administración de fondos de pensiones al retiro facultativo de sus fondos hasta por un importe de 4 UIT”, de mi autoría, decretado a la comisión que usted preside“, precisa el documento.
SI DESEA PUEDE LEER LA SIGUIENTE NOTA:
SIS financia la atención de los asegurados afectados por fuertes lluvias
Nota completahttps://t.co/Rr5vYZaAxC
— Diario El Men (@elmen_pe) March 21, 2023
La entrada AFP: Podemos Perú persiste en retiro de hasta 4 UIT de fondos se publicó primero en El Men.