InicioPrincipal7 formas de gastar menos en alimentos en tiempos de inflación

7 formas de gastar menos en alimentos en tiempos de inflación

Comer se volvió cada vez más caro. Una familia promedio latinoamericana gasta en comida entre el 25% y el 40% de su presupuesto mensual, de acuerdo a cifras oficiales de cada país. Los sectores más pobres destinan todavía un porcentaje mayor. América Latina es la región donde es más caro comer de forma saludable en […]La entrada 7 formas de gastar menos en alimentos en tiempos de inflación se publicó primero en El Men.

El MenPor:El Men16 de mayo, 2022 5 minutos
Compartir
Super Mensajes

Comer se volvió cada vez más caro. Una familia promedio latinoamericana gasta en comida entre el 25% y el 40% de su presupuesto mensual, de acuerdo a cifras oficiales de cada país. Los sectores más pobres destinan todavía un porcentaje mayor.

América Latina es la región donde es más caro comer de forma saludable en el planeta junto con África, según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por su sigla en inglés). Para poder hacerlo, cada persona necesitaba US$4,25 diarios en 2019, último dato disponible. El monto actualizado será mayor, estima el subdirector general de la FAO y representante para América Latina y el Caribe, Julio Berdegué.

Comer bien y al mismo tiempo gastar menos es todo un desafío. Aquí te presentamos 7 acciones que puedes llevar a cabo para lograrlo.

Leer también [Crisis alimentaria mundial puede desatarse por la invasión a Ucrania]

  1. Cocinar

Tal vez sea la más obvia, pero es esencial. Comprar comida afuera, en la calle o en un comercio, es muchas veces lo más rápido, pero no lo más conveniente para el bolsillo.

Además, cuando compramos comida hecha no sabemos cuál es la calidad de los ingredientes utilizados, o incluso qué ingredientes se utilizaron para su elaboración. Lo mismo ocurre con la comida prefabricada que venden en el supermercado, productos conocidos como ultraprocesados.

Estos contienen excesos de grasas malas, sodio y azúcares, entre otros componentes, que se añaden para darle mejor sabor pero que no contribuyen a la salud. Cocinar en casa hace que sepamos exactamente qué estamos comiendo y que paguemos menos por ello.

 

  1. Comer lo justo

Un alto porcentaje de las personas come más cantidad de alimentos que la que exige el organismo. Reducir las porciones que nos servimos a las cantidades recomendadas para el funcionamiento humano ayuda al bolsillo y, al mismo tiempo, a sentirnos mejor físicamente.

“Las cantidades que se sirven en muchos de nuestros países son demasiado grandes. La compra en el mercado sube muchísimo y, además, este exceso de comida lleva al sobrepeso”, dice la nutricionista venezolana Ariana Araujo.Una dieta de entre 2.000 y 2.500 kilocalorías es un número adecuado de ingesta diaria.

 

  1. Cambiar de recetas

Sustituir ingredientes o platos completos es una de las formas de abaratar el gasto en comida.

Determinados productos básicos como el aceite, el café, algunas frutas y verduras, la carne de vaca, el pan (y la harina de trigo en general),los huevos y algunas legumbres aumentaron de precio más que la suba promedio de alimentos y bebidas no alcohólicas en la mayoría de los países latinoamericanos.

Las tortillas de maíz, parte fundamental de la dieta mexicana, le cuestan a los consumidores de ese país 17,7% más ahora que hace un año. La harina de maíz, imprescindible para las arepas, ha subido de precio en toda la región.

Se pueden buscar sustitutos que sean nutricionalmente equivalentes o similares, pero que no se hayan encarecido tanto o incluso hayan bajado de precio.

Una comida balanceada debería estar compuesta por una mitad de frutas y verduras, un cuarto de proteínas y el otro cuarto de carbohidratos, afirma Araujo.

Le puede interesar [¿Cómo ayudar a mi mascota en caso de un sismo?]

  1. Planificar las compras

Hacer un plan de lo que debemos comprar antes de ir al mercado es clave para el ahorro. Lo primero es saber qué queremos comprar para luego decidir dónde. Ir por frutas y verduras, quesos o carnes a la feria suele ser más económico que en grandes comercios. Cuando se va a un supermercado, lo ideal según Araujo es recorrer las tres paredes del local -los costados y la trasera- formando una “U” invertida.

En estos pasillos se encuentran comúnmente los productos frescos y de allí debemos seleccionar el 80% de la compra para que sea saludable, afirma la nutricionista. Un consejo de Balbanian es comprar en grandes cantidades, para una misma familia o entre varias personas, para ahorrar.

 

  1. Buscar de temporada

Las frutas y verduras son intercambiables entre sí; lo importante es variar entre ellas. “Aportan fibra, vitaminas y minerales que son muy difíciles de encontrar en otros alimentos”, dice Balbanian.

Para achicar el costo de la alimentación, lo que aconsejan los expertos es comprar los productos de temporada o estación, dependiendo del país y su clima.

 

  1. Aplicar técnicas de conservación

Una alternativa es comprar cuando está barato y aplicar alguna técnica de conservación. La más sencilla es poner los alimentos en el congelador. Pueden ser tanto carnes como la mayoría de los vegetales -siempre que no quieras comerlos crudos luego- y frutas.

Con los vegetales, la recomendación es que cuando se vayan a consumir se provoque un choque térmico, del frío al calor intenso, para que no pierda textura y sepa peor. También se pueden cocinar mayores cantidades que las que vayas a comer de inmediato y guardar porciones en el congelador para más adelante, o cocinar ingredientes sueltos y congelarlos para utilizarlos más adelante en preparaciones.

 

  1. Optar por segundas marcas o marcas blancas, pero antes leer

Por efecto del marketing, muchas veces creemos que un producto de la marca más destacada -también llamada primera marca- es mejor que las otras. Esto no necesariamente es así.

“Es importante leer la lista de ingredientes, más que el cuadro nutricional, e identificar azúcares y grasas de mala calidad”, afirma Balbanian.

Araujo dice que en ocasiones las segundas marcas o incluso las marcas blancas -aquellas genéricas de la cadena de supermercados- son más saludables porque, para abaratar, no utilizan determinadas grasas o azúcares que las primeras marcas sí usan para darle otro sabor al producto.

La entrada 7 formas de gastar menos en alimentos en tiempos de inflación se publicó primero en El Men.

Más de El Men

Perú estrena el simulador marítimo más avanzado de Sudamérica
El Men

Perú estrena el simulador marítimo más avanzado de Sudamérica

Capitanes y tripulantes peruanos ahora podrán entrenar en puertos como Hong Kong y el Estrecho de Gibraltar sin salir del Callao. El Perú dio un salto tecnológico sin precedentes en formación marítima con la inauguración del simulador naval más avanzado de Sudamérica, capaz de recrear con precisión milimétrica los puertos y rutas más peligrosas del […]

Perú se une a China, Chile y Argentina para salvar al calamar gigante
El Men

Perú se une a China, Chile y Argentina para salvar al calamar gigante

Expertos buscan frenar la pesca ilegal y proteger un recurso que sostiene miles de empleos y genera más de 3,000 millones de dólares anuales. Perú participó en el Simposio Internacional para la Conservación y Manejo de los Calamares, realizado en Shanghái, China, donde se debatieron soluciones contra la sobrepesca y la pesca ilegal. Representantes peruanos, […]

INS recomienda infusiones con plantas medicinales para el frío
El Men

INS recomienda infusiones con plantas medicinales para el frío

Más de 400 especies nativas se conservan en los jardines botánicos del INS como fuente de salud y tradición. El Instituto Nacional de Salud (INS) recomendó consumir infusiones calientes de plantas medicinales para mantener el calor corporal y fortalecer las defensas ante las bajas temperaturas del invierno. El biólogo Jorge Cabrera explicó que estas bebidas […]

Gobierno impulsa formalización minera con reglas claras
El Men

Gobierno impulsa formalización minera con reglas claras

Más de 31 mil mineros podrán continuar su proceso de formalización con respaldo normativo, acceso a incentivos y condiciones laborales más seguras. El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, afirmó que el proceso de formalización minera promovido por el Gobierno se desarrolla con total transparencia y respaldo normativo. Detalló que, gracias al Decreto […]

Barristas de Alianza Lima se enfrentaron con la Policía
El Men

Barristas de Alianza Lima se enfrentaron con la Policía

Un nutrido grupo de hinchas blanquiazules se enfrentó con piedras y palos a efectivos policiales en el kilómetro 20 de la reconocida vía. Otro hecho similar se registró en Chorrillos. Este sábado 5 de julio, en horas previas al partido entre Alianza Lima y Binacional, un grupo numeroso de barristas que lucían camisetas blanquiazules se enfrentó con […]

Hay proyectos para derogar el aumento de sueldo de Dina Boluarte
El Men

Hay proyectos para derogar el aumento de sueldo de Dina Boluarte

Hasta el fin de su mandato, en julio de 2026, la mandataria percibirá ingresos por más de S/460,000. La pensión de la mandataria será equivalente al sueldo de un congresista en ejercicio. Ocho proyectos de ley han presentado congresistas de distintas bancadas y todos tienen el mismo objetivo: derogar el Decreto Supremo 136-2025-EF, que incrementó […]

Michael Burga fue liberado tras someterse a colaboración eficaz
El Men

Michael Burga fue liberado tras someterse a colaboración eficaz

Michael Burga, gerente de Frigoinca e hijo del fallecido Nilo Burga, fue liberado la noche de ayer, viernes. Según su abogado, ha reconocido responsabilidad en los delitos de organización criminal y cohecho. Michael Burga, gerente de Frigoinca e hijo del fallecido Nilo Burga, quien fuera dueño de dicha empresa, fue puesto en libertad la noche de ayer, viernes, […]

Se elevan a 52 las víctimas mortales de las inundaciones en Texas
El Men

Se elevan a 52 las víctimas mortales de las inundaciones en Texas

El sheriff Larry Leitha Jr., del condado de Kerr, explicó que cientos de trabajadores de emergencias siguen en las zonas inundadas y las labores son todavía de «búsqueda y rescate». Las víctimas mortales de las inundaciones en el centro-sur de Texas se han elevado a 52, según informaron este sábado las autoridades de varias comunidades afectadas por la […]

Más vistos

Cusco F.C. y Atlético Grau lograron trounfos en su partidos ante Sport Boys y Juan Pablo II
Diario UNO

Cusco F.C. y Atlético Grau lograron trounfos en su partidos ante Sport Boys y Juan Pablo II

En los otros partidos jugados hoy por la penúltima fecha del Toreo Apertura de la Liga 1, el visitante Cusco F.C. logro un importante triunfo ante Sport Boys en el Callao por 2-1, con tantos de penal a cargo de los argentinos Facundo Callejo (68’) e Iván Colman (84’). Adelantó la “misilera” por acción de […]

Mindef: estrategia para enfrentar minería ilegal en Pataz se replicará en otras regiones
Andina

Mindef: estrategia para enfrentar minería ilegal en Pataz se replicará en otras regiones

El ministro de Defensa, Walter Astudillo, destacó que las acciones que lidera el Gobierno Nacional para enfrentar la minería ilegal en la provincia de Pataz, región de La Libertad, se desarrolla sobre la base de una estrategia integral que se aplicará en otras jurisdicciones del país afectadas por esta actividad informal.

Recién agregados

Juan Benavente Díaz: «¡Solo la cultura salvará al hombre!» El grito de guerra literario que desafía a la política y transforma vida
Diario UNO

Juan Benavente Díaz: «¡Solo la cultura salvará al hombre!» El grito de guerra literario que desafía a la política y transforma vida

En un país de crisis, los «Viernes Literarios» llevan 34 años probando que la cultura crea ciudadanos críticos, empáticos y solidarios. Su arma secreta: versos que despiertan conciencias. Por: Leonardo Ataucuri E. Entrevista al escritor y poeta Juan Benavente, quien nos revela como surgió sus famosos «Viernes Literarios». ¿Cómo surgió la idea de crear los […]

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados