InicioPrincipalJubilados, cronograma para cobrar desde hoy doble aumento, bonificación y pensión

Jubilados, cronograma para cobrar desde hoy doble aumento, bonificación y pensión

SE PUBLICÓ EN EL DIARIO OFICIAL EL PERUANO, SEGÚN RESOLUCIÓN VICEMINISTERIAL Nº 005-2024-EF/11.01, Y SEPA A QUIÉNES LES TOCA De acuerdo a las nuevas disposiciones del Poder Ejecutivo, febrero se había convertido en uno de los más esperados del 2025 por los pensionistas de la Ley 20530. Desde hoy no sólo cobrarán su respectiva pensión […]

El ChinoPor:El Chino13 de febrero, 2025 4 minutos
Compartir
Super Mensajes

SE PUBLICÓ EN EL DIARIO OFICIAL EL PERUANO, SEGÚN RESOLUCIÓN VICEMINISTERIAL Nº 005-2024-EF/11.01, Y SEPA A QUIÉNES LES TOCA

De acuerdo a las nuevas disposiciones del Poder Ejecutivo, febrero se había convertido en uno de los más esperados del 2025 por los pensionistas de la Ley 20530.

Desde hoy no sólo cobrarán su respectiva pensión sino también el anunciado aumento mensual de 30 soles (que corresponde al incremento anual del 2025) y la bonificación del Fondo Nacional de Ahorro Público (FONAHPU),que ahora también se pagará de manera mensual.

 

Aumento y bonificación

Según el Decreto Supremo Nº 003-2025-EF, en el Boletín de Normas Legales del Diario El Peruano, se dispuso el reajuste de pensiones del régimen del Decreto Ley N° 20530 a partir de enero del 2025, por lo que dicho incremento se reajusta en febrero al no haberse pagado en el mes anterior.

De esta manera dichos pensionistas recibirán en febrero el aumento de manera automática en sus cuentas bancarias, incluyendo los montos del incremento de los meses de enero y febrero (doble aumento),junto con el depósito de su pensión mensual.

Según la norma aprobada, los beneficiados son los pensionistas del régimen del Decreto Ley Nº 20530, que hayan cumplido 65 años o más de edad, al 31 de diciembre de 2024, cuyo valor anualizado no exceda el importe de 28 Unidades Impositivas Tributarias (UIT).

Asimismo, a partir del mes de febrero, los pensionistas de la Ley 20530 también cobrarán su bonificación del Fondo Nacional de Ahorro Público (FONAHPU),ahora de manera mensual.

Así lo dispuso el Gobierno al aprobar la transferencia de más de 7.8 millones de soles para el año fiscal 2025 a favor de diversos pliegos del gobierno nacional y gobiernos regionales, para el pago mensual de la bonificación del FONAHPU de los pensionistas del Decreto Ley N° 20530.

A través del Decreto Supremo Nº 007-2025-EF, publicado en la edición del Boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano, se establece la autorización de una Transferencia de Partidas en el Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2025, hasta por la suma de 7 millones 843,840 soles a favor de diversos pliegos del Gobierno Nacional y gobiernos regionales, con cargo a los recursos de la Oficina de Normalización Previsional (ONP),para financiar el pago mensual de la bonificación del Fonahpu correspondiente a los pensionistas del Decreto Ley N° 20530 que accedieron al referido beneficio.

Mediante el Decreto Supremo N° 266-2024-EF, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) dispuso que, a partir del pago de la pensión correspondiente a enero del Año Fiscal 2025, el monto de S/ 640, que hasta el año 2024 se entregaba anualmente a los pensionistas de la Ley N° 20530 en dos partes de S/ 320 cada una los meses de abril y octubre, se incorpore ahora como parte de la pensión mensual.

Con dicha modificación, la bonificación del Fonahpu se pagará en 12 mensualidades, distribuidas en un importe de S/ 53.33 cada mes, las cuales formarán parte del monto total de la respectiva pensión.

Al haberse aprobado la transferencia de más de 7.8 millones de soles para el año fiscal 2025 para el pago mensual de la bonificación del FONAHPU de los pensionistas del Decreto Ley N° 20530, queda el camino expedito para que en el pago de las pensiones del mes de febrero se incluyan dos montos mensuales del Fonahpu, es decir el de dicho mes así como el reintegro del mes de enero, que suma la cantidad de 106.66 soles.

 

Leer también [Caudal del Río Rímac aumentó tras lluvias en la Sierra]

 

Cronograma 20530

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) aprobó el Cronograma Anual Mensualizado para el pago de las remuneraciones y pensiones en la Administración Pública (incluidas las de la Ley 20530),a aplicarse durante el Año Fiscal 2025, según la Resolución Viceministerial Nº 005-2024-EF/11.01, publicada en el Diario Oficial El Peruano.

A continuación las fechas de pago del mes de febrero para los de la Ley 20530:

Jueves 13 de febrero: Ministerio de Educación (incluye universidades),Ministerio de Energía y Minas, Ministerio de Transportes y Comunicaciones, Ministerio de Defensa, Poder Judicial, Ministerio Público, Ministerio de Economía y Finanzas, Ministerio de Justicia, Gobiernos Regionales: Unidades Ejecutoras, Contraloría General de la República, Congreso de la República, Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego y Presidencia del Consejo de Ministros.

Viernes 14 de febrero: Ministerio del Interior, Ministerio Desarrollo e Inclusión Social, Ministerio de Vivienda Construcción y Saneamiento, y Defensoría del Pueblo.

Lunes 17 de febrero: Ministerio de Salud, Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Ministerio de Cultura, Ministerio del Ambiente, Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, y Registro Nacional de identificación y Estado Civil.

Martes 18 de febrero: Ministerio de la Producción, Ministerio de Relaciones Exteriores, Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, Oficina Nacional de Procesos Electorales, Junta Nacional de Justicia, Jurado Nacional de Elecciones y Tribunal Constitucional.

Más de El Chino

Portada Diario El Chino (03/07/2025)
El Chino

Portada Diario El Chino (03/07/2025)

Encuentra lo último en información y más aquí, las noticias a nivel nacional e internacional están a la vanguardia de tu diario «El Chino». Mantente siempre informado a través de nuestra pégina web y redes sociales. https://www.facebook.com/elchino.pe https://www.instagram.com/elchino.pe/ #DiarioElchino #Fonavi #Pensiones #Noticias #Información #Elchino #aportes #ON

Madre de Dios: nuevo modelo de ecoturismo impulsa la protección de la biodiversidad en la Amazonía
El Chino

Madre de Dios: nuevo modelo de ecoturismo impulsa la protección de la biodiversidad en la Amazonía

*Taricaya Ecoreserve es reconocido como refugio vital para especies en peligro como el mono araña o maquisapa, el oso perezoso y diversas aves como guacamayos y rapaces. En la lucha por la protección de la biodiversidad en la Amazonía peruana, un innovador modelo de conservación está impulsando la conservación de sus ecosistemas. Se trata de […]

Jubilado, la ONP anuncia el cronograma de pago de pensión más la ‘Grati’ de julio
El Chino

Jubilado, la ONP anuncia el cronograma de pago de pensión más la ‘Grati’ de julio

SEPAN TODAS LAS FECHAS EN LAS QUE COBRARÁN MÁS DE 600 MIL PENSIONISTAS La Oficina de Normalización Previsional (ONP) informó que este lunes 7 de julio se iniciará el pago de pensiones a nivel nacional, beneficiando a un total de 768 823 pensionistas. En esta fecha, además de la pensión correspondiente al mes de julio, […]

*¿Qué está pasando en el bádminton?
El Chino

*¿Qué está pasando en el bádminton?

  *Manipulación y errores en las elecciones para la presidencia de la FDPB.* Una serie de graves infracciones normativas ha cometido el Comité Electoral de la Federación Deportiva Peruana de Bádminton (FDPB),en el marco del proceso electoral convocado para el periodo 2025–2028, el cual presenta vicios que comprometen su validez, legalidad y legitimidad. Asimismo, […]

El Chino

Portada Diario El Chino (02/07/2025)

Encuentra lo último en información y más aquí, las noticias a nivel nacional e internacional están a la vanguardia de tu diario «El Chino». Mantente siempre informado a través de nuestra pégina web y redes sociales. https://www.facebook.com/elchino.pe https://www.instagram.com/elchino.pe/ #DiarioElchino #Fonavi #Pensiones #Noticias #Información #Elchino #aportes #ON

Son 52 mafias las que operan la trata de personas en Perú
El Chino

Son 52 mafias las que operan la trata de personas en Perú

LA MÁS TEMIDA ES ‘ANTITREN’. LAS QUE INTENTAN HUIR SON TORTURADAS O ASESINADAS En Perú operan 52 mafias dedicadas a la trata de personas, según CHS Alternativo. Estas organizaciones aplican métodos de control sistemático y brutal, aprovechando la necesidad de trabajo de miles de jóvenes mujeres que buscan mejorar su vida. En Lima, las zonas […]

Más vistos

"Nueva planta de La Atarjea será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica"
Andina

"Nueva planta de La Atarjea será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica"

La nueva Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) La Atarjea, que se construye en el distrito del El Agustino con una inversión aproximada de 840 millones de soles, será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica, afirmó hoy el ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Durich Whittembury.

Puente Piedra: Fiscalía solicita penas de hasta 35 años de cárcel para policías que traficaban con droga en operativos ilegales
Diario UNO

Puente Piedra: Fiscalía solicita penas de hasta 35 años de cárcel para policías que traficaban con droga en operativos ilegales

El Ministerio Público de Lima Noroeste solicitó penas de hasta 35 años de cárcel para nueve miembros de la Policía Nacional del Perú y un civil, investigados presuntamente por traficar con droga en operativos ilegales en el distrito de Puente Piedra. Se trata de los suboficiales Jacobo Cancino y Brian Arias, quienes trabajaban en la […]

EsSalud: corazón y otros órganos de donante arequipeño salvan la vida de seis personas
Andina

EsSalud: corazón y otros órganos de donante arequipeño salvan la vida de seis personas

EsSalud puso en marcha el operativo número 34 del año de donación de órganos, en el que, una vez más, la solidaridad de una familia se puso de manifiesto al respetar la voluntad de donar órganos de su pariente de 43 años, natural de Arequipa, quien se convierte en un héroe al permitir dar una nueva oportunidad de vida a seis pacientes en lista de espera. Vea aquí la galería fotográfica

Mindef avanza con capacitación en gestión de armas y municiones en las FF. AA.
Andina

Mindef avanza con capacitación en gestión de armas y municiones en las FF. AA.

Bajo la supervisión de Centro de Capacitación de Armas y Municiones Convencionales del Sector Defensa (CECAM) se inauguró en Piura el tercer programa básico de “Gestión Segura de Municiones” que se desarrolla del del 1 al 17 de julio en las instalaciones del Agrupamiento de Artillería "Coronel José Joaquín Inclán"

Recién agregados

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados