InicioPrincipalDiego Uceda, Alcalde de La Molina, impulsa proyecto que ampliará los espacios públicos donde los peatones y la bicicleta tienen prioridad sobre los vehículos motorizados.

Diego Uceda, Alcalde de La Molina, impulsa proyecto que ampliará los espacios públicos donde los peatones y la bicicleta tienen prioridad sobre los vehículos motorizados.

La Supermanzana de Monterrico destinada a convertirse en oasis de calidad de vida Diego Uceda, Alcalde de La Molina, impulsa proyecto que ampliará los espacios públicos donde los peatones y la bicicleta tienen prioridad sobre los vehículos motorizados. El proyecto de la Supermanzana de la Urbanización Monterrico de La Molina que impulsa el alcalde Diego […]

El ChinoPor:El Chino9 de diciembre, 2023 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

La Supermanzana de Monterrico destinada a convertirse en oasis de calidad de vida

Diego Uceda, Alcalde de La Molina, impulsa proyecto que ampliará los espacios públicos donde los peatones y la bicicleta tienen prioridad sobre los vehículos motorizados.

El proyecto de la Supermanzana de la Urbanización Monterrico de La Molina que impulsa el alcalde Diego Ucedatiene como eje central la búsqueda de un espacio calmo, donde la prioridad la tiene el peatón y no el vehículo. Será una verdadera transformación. Se pasará del caos vehicular a espacios públicos seguros y tranquilos que reivindiquen el concepto de bienestar general y de la concepción de ciudades hechas para la sana y armónica convivencia.

En esta etapa previa, estudios realizados por técnicos de la Gerencia de Movilidad Sostenible de la Municipalidad de La Molina revelan auspiciosos indicadores para la mejora de la calidad de vida de los vecinos.

Tránsito peatonal

Por ejemplo, el espacio público actual destinado al peatón en la urbanización es de más de 12 mil m2. Pero la propuesta final es de más de 35 mil m2, con lo que se llegará a casi 23 mil m2 de área para tránsito peatonal. Prácticamente casi el doble del área actual.

En materia de rampas para la accesibilidad de las personas, se puede señalar que actualmente existen 44. La propuesta final es llegar a 74 rampas, sumando 30 rampas adicionales.

Transporte público

En la Supermanzana el uso de la bicicleta es icónica. Actualmente solo existe una vía segregada y lo que establece el proyecto es lograr 13 vías de tráfico calmo para el tránsito compartido.

Estacionamientos

Hoy existen 285 unidades de aparcamiento individual de vehículos. El objetivo es reducir y ordenar los espacios libres, para el disfrute vecinal disminuyendo la contaminación sonora y ambiental.

En materia de acceso y dotación de aparcamiento para bicicletas, cabe señalar que actualmente solo hay 1 punto de estacionamiento y se pasará a 11 puntos de estacionamiento de bicicletas.

Asimismo, la superficie de permeabilidad actual es de aproximadamente 26 mil m2 y la propuesta final es llegar a más de 28 mil m2.

Cabe subrayar que La Molina es fundamentalmente un distrito ecológico, de tal manera que de 349 árboles existentes se pasará a 440 árboles, plantándose un total de 91 árboles.

La Supermanzana de Monterrico se encuentra enclavada en el cuadrante conformado por el Jr. Viñedos, Calle Higueras, Av. La Molina y Av. Javier Prado. Allí está el futuro. Un lugar placentero, ecológico, donde los niños podrán jugar sin riesgo de atropellos, con mayores espacios públicos, menor contaminación ambiental, entre otros beneficios. Es decir, con calidad de vida.

Más de El Chino

Portada Diario El Chino (03/07/2025)
El Chino

Portada Diario El Chino (03/07/2025)

Encuentra lo último en información y más aquí, las noticias a nivel nacional e internacional están a la vanguardia de tu diario «El Chino». Mantente siempre informado a través de nuestra pégina web y redes sociales. https://www.facebook.com/elchino.pe https://www.instagram.com/elchino.pe/ #DiarioElchino #Fonavi #Pensiones #Noticias #Información #Elchino #aportes #ON

Madre de Dios: nuevo modelo de ecoturismo impulsa la protección de la biodiversidad en la Amazonía
El Chino

Madre de Dios: nuevo modelo de ecoturismo impulsa la protección de la biodiversidad en la Amazonía

*Taricaya Ecoreserve es reconocido como refugio vital para especies en peligro como el mono araña o maquisapa, el oso perezoso y diversas aves como guacamayos y rapaces. En la lucha por la protección de la biodiversidad en la Amazonía peruana, un innovador modelo de conservación está impulsando la conservación de sus ecosistemas. Se trata de […]

Jubilado, la ONP anuncia el cronograma de pago de pensión más la ‘Grati’ de julio
El Chino

Jubilado, la ONP anuncia el cronograma de pago de pensión más la ‘Grati’ de julio

SEPAN TODAS LAS FECHAS EN LAS QUE COBRARÁN MÁS DE 600 MIL PENSIONISTAS La Oficina de Normalización Previsional (ONP) informó que este lunes 7 de julio se iniciará el pago de pensiones a nivel nacional, beneficiando a un total de 768 823 pensionistas. En esta fecha, además de la pensión correspondiente al mes de julio, […]

*¿Qué está pasando en el bádminton?
El Chino

*¿Qué está pasando en el bádminton?

  *Manipulación y errores en las elecciones para la presidencia de la FDPB.* Una serie de graves infracciones normativas ha cometido el Comité Electoral de la Federación Deportiva Peruana de Bádminton (FDPB),en el marco del proceso electoral convocado para el periodo 2025–2028, el cual presenta vicios que comprometen su validez, legalidad y legitimidad. Asimismo, […]

El Chino

Portada Diario El Chino (02/07/2025)

Encuentra lo último en información y más aquí, las noticias a nivel nacional e internacional están a la vanguardia de tu diario «El Chino». Mantente siempre informado a través de nuestra pégina web y redes sociales. https://www.facebook.com/elchino.pe https://www.instagram.com/elchino.pe/ #DiarioElchino #Fonavi #Pensiones #Noticias #Información #Elchino #aportes #ON

Son 52 mafias las que operan la trata de personas en Perú
El Chino

Son 52 mafias las que operan la trata de personas en Perú

LA MÁS TEMIDA ES ‘ANTITREN’. LAS QUE INTENTAN HUIR SON TORTURADAS O ASESINADAS En Perú operan 52 mafias dedicadas a la trata de personas, según CHS Alternativo. Estas organizaciones aplican métodos de control sistemático y brutal, aprovechando la necesidad de trabajo de miles de jóvenes mujeres que buscan mejorar su vida. En Lima, las zonas […]

Más vistos

"Nueva planta de La Atarjea será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica"
Andina

"Nueva planta de La Atarjea será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica"

La nueva Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) La Atarjea, que se construye en el distrito del El Agustino con una inversión aproximada de 840 millones de soles, será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica, afirmó hoy el ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Durich Whittembury.

Puente Piedra: Fiscalía solicita penas de hasta 35 años de cárcel para policías que traficaban con droga en operativos ilegales
Diario UNO

Puente Piedra: Fiscalía solicita penas de hasta 35 años de cárcel para policías que traficaban con droga en operativos ilegales

El Ministerio Público de Lima Noroeste solicitó penas de hasta 35 años de cárcel para nueve miembros de la Policía Nacional del Perú y un civil, investigados presuntamente por traficar con droga en operativos ilegales en el distrito de Puente Piedra. Se trata de los suboficiales Jacobo Cancino y Brian Arias, quienes trabajaban en la […]

EsSalud: corazón y otros órganos de donante arequipeño salvan la vida de seis personas
Andina

EsSalud: corazón y otros órganos de donante arequipeño salvan la vida de seis personas

EsSalud puso en marcha el operativo número 34 del año de donación de órganos, en el que, una vez más, la solidaridad de una familia se puso de manifiesto al respetar la voluntad de donar órganos de su pariente de 43 años, natural de Arequipa, quien se convierte en un héroe al permitir dar una nueva oportunidad de vida a seis pacientes en lista de espera. Vea aquí la galería fotográfica

Mindef avanza con capacitación en gestión de armas y municiones en las FF. AA.
Andina

Mindef avanza con capacitación en gestión de armas y municiones en las FF. AA.

Bajo la supervisión de Centro de Capacitación de Armas y Municiones Convencionales del Sector Defensa (CECAM) se inauguró en Piura el tercer programa básico de “Gestión Segura de Municiones” que se desarrolla del del 1 al 17 de julio en las instalaciones del Agrupamiento de Artillería "Coronel José Joaquín Inclán"

Recién agregados

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados