Un violento episodio conmocionó al distrito de José Luis Bustamante y Rivero en Arequipa, luego de que dos ciudadanos colombianos fueran atacados a balazos la tarde del miércoles 19 de febrero. El hecho, ocurrido cerca del cementerio La Apacheta, dejó un fallecido y un herido, evidenciando la escalada de inseguridad en la zona.
Según investigaciones preliminares, los colombianos Héctor Cárdenas Valderrama (24) y Andrés Pinzón Rojas (29) fueron interceptados alrededor de las 16:00 horas por un vehículo gris con ocupantes de presunta nacionalidad venezolana. Tras un intercambio de palabras, uno de los sujetos los amenazó con un arma. Las víctimas lograron registrar la placa del automóvil y alertar a un patrullero policial cercano.
Horas después, cerca de las 18:30, los atacantes reaparecieron en una motocicleta. Uno de ellos disparó contra los jóvenes: Héctor Cárdenas falleció camino al hospital Honorio Delgado, mientras que Andrés sobrevivió tras recibir un impacto en la pierna. En el lugar se hallaron dos casquillos y un proyectil, además de una bolsa de sartén y artículos para limpiar parabrisas, lo que sugiere que las víctimas trabajaban en el área.
Sicarios grabados en Arequipa
El alcalde Fredy Zegarra confirmó que las cámaras de seguridad captaron el momento del ataque. Este ocurrió en plena vía pública y frente a testigos, incluidos el hijo y la esposa de Héctor Cárdenas. El general PNP Olger Benavides, jefe de la Región Policial de Arequipa, detalló que las víctimas se dedicaban a limpiar parabrisas, aunque el móvil del crimen aún se investiga.
La Policía Nacional acordonó el área y revisa grabaciones para identificar a los responsables. Mientras tanto, familiares de Héctor Cárdenas exigen justicia, destacando que los colombianos llevaban menos de 10 días en Arequipa al momento del ataque.
Este caso se suma a una serie de incidentes violentos en José Luis Bustamante y Rivero, distrito que enfrenta crecientes desafíos en materia de seguridad. Autoridades locales reiteraron el compromiso de reforzar patrullajes y coordinar con el Ministerio del Interior para frenar la ola de crímenes.