Santiago Roncagliolo: “Cuidado, la violencia verbal va escalando en el país”
Escritor Santiago Roncagliolo durante su estancia en Arequipa por la reedición de su libro Abril Rojo.La entrada Santiago Roncagliolo: “Cuidado, la violencia verbal va escalando en el país” aparece primero en El Búho.
La novela narra la historia del fiscal Chacaltana, quien nunca ha hecho nada malo y nunca nada bueno. Sin embargo, él ahora conocerá el horror en medio de un conflicto político cuyas heridas aún no han cerrado. Precisamente el libro cobra protagonismo al contextualizar la realidad con lo escrito hace 15 años.
Esta obra se ambienta en un entorno de crisis política. En un momento en el que los políticos no parecen capaces de gobernar, de resolver los problemas de la gente y los extremos tratan de asaltar el poder mediante la violencia. Hoy el 50% de la población peruana ya cree que la democracia no es el mejor sistema de gobierno y en el parlamento vemos a los políticos acusarse mutuamente de miserables y terrucos. Afortunadamente no estamos en los niveles de violencia de los años 80 o 90, pero tenemos un nivel de violencia política en el aire muy fuerte, de momento verbal pero que va escalando. Podría terminar en algo peor.
Santiago Roncagliolo – escritor.
Para el escritor, esta violencia de acusar a alguien de ser terrorista, es una forma de decirle directamente que es un asesino violento y brutal. Esa normalización está haciendo que la sociedad peruana se vuelva incapaz de “hacer algo tan simple como tener una conversación alturada, mutuamente respetuosa de cómo cuernos vamos a hacer para vivir en este país”.
Es preocupante para Santiago que lo poco que se estaba avanzando en materia educativa como interiorizar en la conciencia de los estudiantes lo que sucedió en la historia del país se vea transgredida con los últimos dictámenes aprobados en el Congreso.
Trabajar con los jóvenes
Santiago Roncagliolo se ha sentido dichoso por ver que sus obras han perpetrado en el público joven. Comenta que durante su estancia en Ayacucho, el recibimiento que obtuvo fue grata e inolvidable. “Ayacucho fue muy emocionante, precisamente por sentir que fue una demostración de todo lo que pasa cuando el Estado no se ocupa por la educación”.
Comenta que el éxito de Sendero Luminoso se dio por el adoctrinamiento dirigido en su mayoría por maestros, lo que deja una gran lección porque en la actualidad son los estudiantes y universitarios quienes a través de los registros en libros como las de él y otros no permitirán nunca más el auge de una violencia como en aquellos años.
Sugiere que se debería armar cursos con los estudiantes para que se analice libros como Abril Rojo o la Cuarta Espada. O los libros de José Agüero, Roberto Cisneros, Lurgio Gavilán y otros que tocan esta parte de la historia pero con otras perspectivas.
Santiago anunció que se viene una película de su libro La pena máxima la secuela de Abril Rojo. Finalmente, el escritor recomendó a todos a leer este tipo de libros en su núcleo narrativo y no como una tarea política, que disfruten de la historia de éste y otros libros.
Aquí la entrevista completa
Síguenos en nuestras redes sociales:
Búscanos en Facebook, Twitter, Instagram y YouTube.
La entrada Santiago Roncagliolo: “Cuidado, la violencia verbal va escalando en el país” aparece primero en El Búho.
Más de El Búho
Arequipa: Presidenta Dina Boluarte dejó plantados a pobladores en medio de protestas (VIDEO)
La presidenta Dina Boluarte no participó de la ceremonia de entrega de títulos, donde se congregaron vecinos a protestar en su contra.
Gestión turística en Machu Picchu: autoridades de Cusco definen nuevos acuerdos y reformas
La ciudad de Lima acogió la tercera sesión ordinaria del Comité Directivo de la Unidad de Gestión de Machu Picchu (UGM),donde participaron autoridades clave de Cusco. El gobernador regional Werner Salcedo y el gerente regional de Comercio Exterior, Turismo y Artesanía, Rosendo Baca, viajaron desde Cusco para representar los intereses de la región y […]
Loreto: Arte y cuerpo se fusionan en “Monocromía Amazónica”
Trece estudiantes y egresados de la Escuela de Bellas Artes de Loreto inauguran este miércoles la exposición colectiva Monocromía Amazónica, una muestra que reúne obras en diversos formatos y técnicas centradas en la identidad y cosmovisión de la Amazonía. El evento comenzará a las 7:00 p.m. en la sede de la escuela, y contará además […]
Parque Nacional Huascarán cumple 50 años con avances en conservación y amenazas por deshielo
Este 1 de julio, el Parque Nacional Huascarán (PNH) cumple 50 años como una de las joyas naturales más emblemáticas del Perú y del planeta. En el corazón de la Cordillera Blanca, la cadena montañosa tropical más grande del mundo, el parque ha logrado consolidarse como símbolo de biodiversidad y modelo de desarrollo local sostenible, […]
Pataz: Sucamec destruye más de 7 toneladas de explosivos
Desde abril de este año, la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) ha incautado 190 armas de fuego, 6 757 municiones y 7 438 kilos de explosivos durante operativos ejecutados en Pataz, región La Libertad. Estas acciones se enmarcan en el Decreto de Urgencia N.° […]
Juliaca: Policía desarticula banda de narcotraficantes “Los Fuertes del Rico Cloro”
En un operativo de inteligencia antidrogas, agentes de la Policía Nacional del Perú lograron la desarticulación de la organización criminal denominada “Los Fuertes del Rico Cloro”, dedicada presuntamente al tráfico ilícito de drogas en la región sur del país. La intervención se ejecutó en inmediaciones del puesto de control aduanero de Cabanillas, en la carretera […]
Junín: Anuncian reinicio de vuelos comerciales en aeropuerto de Jauja este viernes, aunque trabajos continuarán
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) aseguró que el Aeropuerto Francisco Carlé de Jauja reiniciará sus vuelos comerciales este viernes 4 de julio, luego de tres meses de cierre por trabajos de mantenimiento y varias postergaciones de la culminación de los trabajos. Sky Airlines operará el primer vuelo de la reapertura de este terminal […]
Cortes de luz programados en Arequipa: conoce las zonas sin servicio este jueves 3 y viernes 4 de julio según Seal
Seal anunció los cortes de luz programados en Arequipa entre jueves 3 y viernes 4 de julio. Zonas en 5 distritos se verán afectadas.
Advierten falta de imparcialidad si Patricia Benavides vuelve a la Fiscalía (VIDEO)
Advirtió que, de regresar a la Fiscalía de la Nación, Patricia Benavides no podría garantizar una ocasional investigación imparcial a apristas
Confirmado: Dina Boluarte sí iba a asistir a evento en Cerro Colorado, pero desistió a última hora, ¿por qué razón?
La mandataria llegó a la Ciudad Blanca, y sus planes de acudir a un evento público cambiaron repentinamente, a pesar del amplio despliegue policial
Más vistos
Real Madrid vence 1-0 a Juventus y avanza a cuartos del Mundial de Clubes 2025; video, goles y resumen
Con gol de Gonzalo García, los merengues aseguraron su pase a la siguiente fase en Miami. En el Hard Rock Stadium de Miami Gardens, Real Madrid derrotó 1-0 a Juventus este martes 1 de julio en el partido correspondiente a los octavos de final del Mundial de Clubes 2025. El tanto del triunfo fue obra […]
¡ZAMBRANO CON DESGARRO!
Kaiser confirmó dura lesión que lo aleja del Apertura. En la recta final del Torneo Apertura 2025, malas noticias llegan a Matute pues Carlos Zambrano ha confirmado que sufrió una dura lesión en el último partido frente a Melgar, y que podría perderse los últimos partidos que le quedan con Alianza Lima. Si bien, en […]
Ayacucho: Dos estudiantes ayacuchanas representarán al Perú en feria científica mundial en Paraguay (VIDEO)
Una iniciativa científica y cultural nacida en Ayacucho representará al Perú en la Feria Internacional de Ciencia y Tecnología que se realizará en Paraguay del 8 al 10 de julio. El proyecto, desarrollado por las hermanas Laura y Arely Rivera León, estudiantes del colegio privado Gian Piaget, ha logrado reconocimiento nacional e internacional por su […]
Día del Inventor y del Científico Peruano: ¿por qué se celebra el 2 de julio?
Desde este 2024, el Perú conmemora cada 2 de julio el Día del Inventor y del Científico Peruano, gracias a la promulgación de la Ley N° 32078, publicada en el Diario Oficial El Peruano. Conoce por qué se conmemora esta fecha y cuántos científicos tiene nuestro país.
¡VAMOS DE MENOS A MÁS!
Christian Cueva aseguró que sacarán adelante al Emelec. Christian Cueva atraviesa un nuevo capítulo en su carrera futbolística y empieza a consolidarse en Emelec. El volante peruano habló con el medio ecuatoriano KCH Radio y expresó el aprecio que ha comenzado a sentir por el club guayaquileño, en medio de una temporada difícil. “Estoy contento […]
Borussia Dortmund vence 2-1 a Monterrey y enfrentará a Real Madrid en cuartos del Mundial de Clubes – Video, Resumen y Goles
Con doblete de Guirassy, los alemanes avanzan a la siguiente ronda y se medirán con el conjunto merengue en Nueva Jersey. Borussia Dortmund venció por 2-1 a Monterrey este martes 1 de julio en el Mercedes-Benz Stadium de Atlanta, en duelo correspondiente a los octavos de final del Mundial de Clubes 2025. Los goles del […]
Real Madrid vs. Borussia Dortmud: El partido de cuartos de final más esperado
Con un gol del joven Gonzalo García, el Real Madrid derrotó 1-0 a la Juventus y enfrentará en los cuartos de final del Mundial de Clubes al Borussia Dortmund, que sufrió hasta el final para doblegar 2-1 al Monterrey de Sergio Ramos.
José Domingo Pérez: «La Fiscalía de la Nación era mesa de partes de Willax» (VIDEO)
Según dijo, la situación cambió a raíz del reciente problema que involucró a la fiscal de la Nación, Delia Espinoza
Recién agregados
Tumbes: Policía Nacional intervino a 52 extranjeros por ingresar de forma irregular a Perú
Un total de ciudadanos extranjeros fueron intervenidos por la Policía Nacional del Perú (PNP) durante el operativo “Control de Identidad - Tumbes 2025” por haber ingresado de forma irregular al Perú. La detención de los migrantes irregulares se produjo en el interior de un bus interprovincial.
Ajedrecistas Jorge Cori y Deysi Cori competirán en la Copa del Mundo FIDE 2025
Las ajedrecistas nacionales Jorge Cori, Steven Rojas, Deysi Cori y Fiorella Contreras representarán al Perú en la Copa del Mundo FIDE 2025, que se disputará en la India y Georgia, respectivamente, torneos considerados como los más exigente del deporte ciencia.
Callao: liberan vía auxiliar de av. Oscar Benavides cerrada por obras de Línea 2 del Metro
La vía auxiliar sur de la avenida Óscar Benavides, a la altura del Parque Quiñones, fue reabierta al tránsito como parte de una nueva liberación de espacios, medida que busca aliviar la congestión vehicular en una de las zonas más transitadas del Callao.
Perú perdió ante Turquía en el debut del Mundial de Vóley Sub-19
La selección peruana de vóley femenino Sub-19 no logró comenzar con buen pie su participación en el Campeonato Mundial de Vóley Sub-19 y cayó por 3 sets a 0 ante Turquía, en un partido correspondiente a la primera fecha del Grupo C, disputado en la ciudad de Osijek, Croacia.