Puerto Bermúdez: Foro Zonal impulsa avances en Educación Intercultural Bilingüe
PUERTO BERMÚDEZ. En el marco de la Semana de la Educación Intercultural Bilingüe (EIB),los días 28 y 29 de noviembre se llevó a cabo en Puerto Bermúdez, el I Foro Zonal de la Educación Intercultural Bilingüe del Valle del Pichis. Este evento reunió a líderes comunitarios, educadores, instituciones públicas en un esfuerzo conjunto para […]
PUERTO BERMÚDEZ. En el marco de la Semana de la Educación Intercultural Bilingüe (EIB),los días 28 y 29 de noviembre se llevó a cabo en Puerto Bermúdez, el I Foro Zonal de la Educación Intercultural Bilingüe del Valle del Pichis. Este evento reunió a líderes comunitarios, educadores, instituciones públicas en un esfuerzo conjunto para analizar y fortalecer la EIB como un pilar fundamental para la inclusión y el desarrollo de las comunidades indígenas. El foro coincidió con la publicación de la Resolución Ministerial N° 606-2024-MINEDU, que reconoce oficialmente el 28 de noviembre como el Día Nacional de la EIB. Esta norma incorpora la fecha en el Calendario Cívico Escolar y reafirma el compromiso del Estado peruano con el derecho de los pueblos indígenas a recibir una educación pertinente y de calidad.
Foro para reflexionar sobre los desafíos de la educación indígena
El foro fue estructurado en tres momentos clave. Durante el primer bloque, coordinadores del Valle del Pichis analizaron los avances y brechas de la EIB. En esta etapa, se resaltaron los principales problemas que enfrentan las comunidades nativas: baja calidad educativa, carencia de infraestructura adecuada, materiales educativos y limitada conectividad en las escuelas. El segundo bloque se enfocó en los esfuerzos institucionales y las políticas educativas. La UGEL de Puerto Bermúdez presentó los avances en la implementación de la EIB, señalando que, aunque existen normas que respaldan la educación intercultural bilingüe, persisten desafíos logísticos y financieros para alcanzar los objetivos propuestos. Por su parte, el Consorcio Kowen Antami expuso los resultados de su trabajo en la recuperación de saberes ancestrales y destacó la importancia de incluir proyectos educativos valorando los recursos del bosque e integrarlos en los currículos escolares como base para un desarrollo inclusivo y sostenible. Finalmente, el tercer momento abordó las oportunidades de desarrollo comunitario. Representantes de Agroideas explicaron los lineamientos para postular a proyectos productivos, mientras que se discutieron iniciativas como el manejo forestal comunitario y el aprovechamiento sostenible de recursos como las plantas medicinales.
Cierre cultural y compromiso para el futuro
El evento culminó con reflexiones sobre la importancia de la EIB como herramienta de transformación y empoderamiento. Además, se realizaron presentaciones culturales, incluyendo danzas, narraciones y poesía en lenguas originarias, como símbolo de la riqueza y diversidad de las comunidades indígenas de la región. El Consorcio Kowen Antami (CKA) reafirmó su compromiso de trabajar junto a las comunidades y autoridades locales para fortalecer la educación intercultural bilingüe y apoyar iniciativas que promuevan el desarrollo sostenible a nivel del paisaje de la BIOAY, y en el territorio de las comunidades nativas. “La lucha por una educación con pertinencia cultural y de calidad para los pueblos indígenas es una tarea constante que debe ir de la mano con la revalorización de su cultura y su visión del territorio”, destacó Arlen Gaspar, especialista en Salvaguardas e Interculturalidad del CKA. Con la histórica declaración del Día Nacional de la EIB y los compromisos asumidos en este foro, el Valle del Pichis se posiciona como un modelo de articulación entre Estado, sociedad civil y comunidades para avanzar hacia una educación más inclusiva y respetuosa de la diversidad cultural del Perú.
Lea la nota original aquí o visita el medio Inforegión
Más de El Búho
Dina Boluarte asegura estar comprometida con la paz y la democracia
Dina Boluarte pide que en los colegios se dé una enseñanza sin ideologías y sin odios. En una de sus primeras apariciones tras duplicarse el sueldo, la mandataria destacó hitos de la lucha de la Dircote a 42 años de su creación.
Fiscalía: 42 casos de víctimas de protestas contra Dina Boluarte ya están con imputados
La Fiscalía incluye al Ministerio del Interior como tercero responsable en varios casos por las protestas contra Dina Boluarte. Las investigaciones también comprenden a altos mandos policiales, con peritajes antropológicos y declaraciones en zonas alejadas del país.
¡Ni sus aliados lo toleran! | Dina pierde apoyo congresal por ambición y peligra su jugoso aumento (VIDEO)
-Congresistas presentan proyecto de ley para derogar aumento de sueldo de Dina Boluarte
Gobierno Regional de Arequipa, no ejecuta obra educativa con presupuesto aprobado en Hunter
Padres de familia protestan a las afueras del Gobierno Regional de Arequipa exigiendo la construcción del colegio en Hunter.
¡Peligro! | Delia Espinoza advierte que intervención del Congreso al MP sería un golpe de Estado (VIDEO)
Espinoza subrayó que dicha medida comprometería la integridad de las elecciones de 2026, ya que el rol del Ministerio Público es fundamental para garantizar procesos electorales libres
#NiUnSolParaDina es tendencia | Dina Boluarte se refugia en grupos religiosos tras subir su sueldo (VIDEO)
Mientras sus ministros aseguran que el aumento es justo porque “ningún presidente ha trabajado más que ella”, varios congresistas ya han presentado iniciativas para derogar la medida.
Cultura en Arequipa: Desfiles, Festidanza, psicoanálisis, teatro, cine noir y más
En el mes patrio, Arequipa celebra la cultura con teatro, cine noir, conciertos de la orquesta sinfónica, festivales de danza, conversatorios y desfiles escolares. Eventos gratuitos o de costo simbólico en la agenda cultural de julio.
Congresistas al fin coinciden en algo: buscan derogar aumento de sueldo de Dina Boluarte | Al Vuelo
Entérate además qué ministros esquivaron tener que explicar el polémico aumento de sueldo de Boluarte
Junín: Premier Eduardo Arana defiende aumento de sueldo de Boluarte: “Este gobierno es el que más trabaja” | Pasó en el Perú
Además, Cusco: Gobernador y población rechazan aumento de sueldo de Presidenta Dina Boluarte
Dejarían a Dina sin aumento de sueldo, ¡todos se oponen! | Pico a Pico con Mabel Cáceres (VIDEO)
Además, caos en la audiencia por rebelión contra Pedro Castillo, las dos varas de la justicia y el ataque a la prensa: Patricia Chirinos y Santiváñez denuncian a periodistas
Más vistos
Trujillo: Sunafil realizó megaoperativo de fiscalización laboral en sector educativo
La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral, a través de la Intendencia Regional de La Libertad, realizó un mega operativo de fiscalización en instituciones educativas privadas de la ciudad de Trujillo, en el marco del Día del Maestro.
Fiestas Patrias: ¿Tienes una mype? Aquí 4 consejos para elevar tus ventas
Se acercan las Fiestas Patrias y, con ellas, una de las temporadas comerciales más esperadas del año. En este escenario, las micro- y pequeñas empresas (mypes),que conforman el 99.2% de empresas formales del país, no solo decoran vitrinas o lanzan ofertas: dinamizan la economía y generan empleo en el mercado peruano.
Arequipa: monedas acuñadas tras la independencia del Perú se exhiben en el Mucen
Monedas acuñadas cuando el Perú se constituyó como república independiente, se exhiben en la exposición itinerante "Nación, imaginar el Perú", que puede ser visitada en el Museo Central del Banco Central de Reserva del Perú (Mucen) de la ciudad de Arequipa.
MIMP impulsa jornada de integración para jóvenes becarios en situación de orfandad
Con un mensaje de esperanza y reconocimiento, la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, participó en el Encuentro de Becarias y Becarios de la Asistencia Económica por Orfandad, denominado “Protagonistas del cambio”, una jornada de integración y fortalecimiento emocional dirigida a jóvenes que accedieron a becas del Estado y que han sabido transformar la adversidad en oportunidades de desarrollo personal y académico.
Ayacucho FC venció 1-0 a Comerciantes Unidos en Cajabamba y se aferra a la Liga 1
Ayacucho FC dio un paso clave en su lucha por la permanencia en la Liga 1 2025, al imponerse por 1-0 a Comerciantes Unidos en condición de visita, en partido válido por la penúltima jornada del Torneo Apertura, disputado en el Estadio Municipal Germán Contreras Jara de Cajabamba.
Dina Boluarte asegura estar comprometida con la paz y la democracia
Dina Boluarte pide que en los colegios se dé una enseñanza sin ideologías y sin odios. En una de sus primeras apariciones tras duplicarse el sueldo, la mandataria destacó hitos de la lucha de la Dircote a 42 años de su creación.
Papa León XIV designa nuevo presidente de la comisión vaticana contra los abusos a menores
El papa León XIV eligió al nuevo presidente de la Pontificia Comisión para la Protección de los Menores, dedicada a la lucha contra los abusos en el seno de la iglesia.
Black Sabbath con Ozzy Osbourne se despide de escenarios en gran concierto en Birmingham
La icónica banda Black Sabbath, considerada la iniciadora del heavy metal, dio hoy un concierto de despedida junto a su histórico vocalista, Ozzy Osbourne, en el estadio Villa Park en Birmingham, que fue transmitido en vivo a todo el mundo a través de las plataformas digitales.