¿Por qué la polémica por el nuevo presidente de Indecopi?
Julían Palacín Gutiérrez, postuló dos veces al Congreso con Perú Libre. Grado de preparación y experiencia difieren mucho de sus antecesores La entrada ¿Por qué la polémica por el nuevo presidente de Indecopi? aparece primero en El Búho.
Una nueva polémica abrió el gobierno al designar a Julián Palacín Gutiérrez, presidente del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi). Todo indica que su único mérito es ser miembro de Perú Libre dado que es abogado y solo ha trabajado en el estudio de su padre, Julián Palacín Fernández. El nombramiento, determinado por el presidente Pedro Castillo, establece una permanencia en el cargo por cinco años.
Este lunes 13 de septiembre, Palacín Gutiérrez de 42 años, fue designado nuevo presidente del Indecopi por el mandatario Pedro Castillo. En reemplazo de Hania Pérez de Cuéllar. Obtuvo el grado de abogado por la Universidad Privada San Juan Bautista en 2008, a los 29 años. Asegura contar con un diplomado en Derecho Aéreo y Espacial del 2010. Pero éste no figura en los registros de la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu).
También postuló dos veces al Congreso con Perú Libre, en 2020 y 2021, sin éxito. Declaró ante el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) que su único centro de trabajo fue el estudio de abogados de su padre. Julián Palacín Fernández, desde 2011 hasta la actualidad. En la página del bufete se consigna que Palacín Gutiérrez fue asistente auxiliar de dicho despacho desde 1997. Además, precisa que, en 2008, año en que se recibió como abogado, empezó como perito evaluador y asesor legal de GAB Robins Aviation Ltd. Esta es una compañía de seguros para aviación con sede en Londres, de acuerdo con Bloomberg.
Ideología y opiniones encontradas
El Registro de Organizaciones Políticas del JNE, señala que, Julián Palacín es militante de Perú Libre desde septiembre de 2020. Entre agosto de 2017 y octubre de 2019 estuvo inscrito en Todos por el Perú. Partido político por el que Julio Guzmán fue candidato presidencial en 2016.
Por esta diferencia de posturas ideológicas dijo en Panorama, “mi pensamiento es de centro. Pero eso no impide que yo esté en un partido de izquierda”.
Asimismo, opinó que, “el servicio de Inteligencia ve a Vladimir Cerrón como el próximo presidente del Perú porque es una persona que habla bien. Su lengua, su verborrea es un látigo contra la corrupción y le tienen miedo. El partido Fuerza Popular actúa de manera vertical. Si vas contra sus intereses, te crean esto (un proceso judicial) a través de las instituciones públicas del Estado”, aseguró.
¿Qué requisitos debe cumplir el director de Indecopi?
El Consejo Directivo de Indecopi está compuesto por cinco miembros, todos designados por el Ejecutivo, según su Reglamento de Organización y Funciones. Este documento no consigna requisitos explícitos para designar a los integrantes de su órgano de máxima jerarquía.
El Órgano Consultivo de Indecopi, por otra parte, sí requiere que sus miembros sean “profesionales y especialistas de reconocida capacidad y experiencia”.
Julián Palacín tendrá como funciones “dirigir y supervisar la marcha institucional” de Indecopi. Proponer al Ejecutivo medidas para “garantizar la protección de los derechos” que regulan los órganos institucionales. Así como, convocar y presidir las sesiones del Consejo Directivo, entre otras.
¿Quiénes fueron los antecesores?
Lamentablemente, el contraste profesional con los anteriores presidentes de Indecopi es muy evidente. Por ejemplo, Ivo Gagliuffi Piercechi, (septiembre 2016 – mayo 2020) es un abogado con más de 20 años de experiencia profesional, con posgrado en Derecho en la Universidad de Salamanca, en España, con especialidad en Derecho Comercial, Publicidad, Protección del Consumidor, Dumping y Subsidios.
Asimismo, tiene experiencia en propuestas relacionadas a las más relevantes enmiendas legislativas en temas de competencia. Además, fue nombrado como uno de los veinte abogados más destacados, menores de 40 años, por la prestigiosa revista Latin Lawyer (2003). Posteriormente fue elegido como uno de los cinco abogados más recomendados en el país en Derecho de la Competencia y Procedimientos Concursales por las publicaciones inglesas Practical Law Which Lawyer (2006’2008) y Chambers & Partners (2009.2010,2011).
Asimismo, Hania Pérez de Cuéllar Lubienska, a quien reemplazará Palacín, es licenciada en Ciencias Políticas, Económicas y Estudios Sociales por la Universidad Pierre Mendés France y magister en Desarrollo Económico y Social por la Universidad La Sorbona, Francia.
Es experta en Planificación Estratégica, tiene experiencia en gerencia de proyectos de desarrollo sostenible e innovación y responsabilidad social para la gestión de proyectos con la cooperación internacional. Además, ha trabajado en Naciones Unidas para el Desarrollo, en ADEX, fundación AVINA, entre otros organismos. Ha sido asesora del despacho presidencial y del ministerio de la Producción, además de ser asesora del Programa Innóvate del viceministerio de Pyme.
Julián Palacín Fernández defiende cargo de su hijo en Indecopi
El exintegrante del equipo técnico de Perú Libre, aseguró que su hijo Julián Palacín Gutiérrez, cumple con todos los requisitos para ser el director de Indecopi, señalando que, “es abogado número uno del Perú en defensa al consumidor”
En diálogo con RPP, Palacín calificó de especulaciones políticas los cuestionamientos en contra de la designación de su hijo en el cargo por, supuestamente, no cumplir con los requerimientos técnicos del puesto.
Afirmó que Indecopi exige como requisitos ser abogado con título profesional validado por Sunedu y tener cinco años de experiencia, requerimientos que, aseguró, son superados por su familiar.
“Es el abogado número uno del Perú que ha defendido más casos de defensa al consumidor”, dijo Palacín sobre su hijo y agregó que ha trabajado por más de 13 años en el rubro.
“Ha facturado miles y miles de dólares a empresas nacionales e internacionales y a personas naturales que han sido víctimas de abusos a los derechos del consumidor y siempre con éxito profesional”, afirmó.
Palacín insistió en que su hijo “es un jurista” que “ha visto miles de casos” de consumidores perjudicados tanto en arbitrajes como en el Poder Judicial y el mismo Indecopi.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Búscanos en Facebook, Twitter, Instagram y YouTube.
La entrada ¿Por qué la polémica por el nuevo presidente de Indecopi? aparece primero en El Búho.
Más de El Búho
Dina Boluarte asegura estar comprometida con la paz y la democracia
Dina Boluarte pide que en los colegios se dé una enseñanza sin ideologías y sin odios. En una de sus primeras apariciones tras duplicarse el sueldo, la mandataria destacó hitos de la lucha de la Dircote a 42 años de su creación.
Fiscalía: 42 casos de víctimas de protestas contra Dina Boluarte ya están con imputados
La Fiscalía incluye al Ministerio del Interior como tercero responsable en varios casos por las protestas contra Dina Boluarte. Las investigaciones también comprenden a altos mandos policiales, con peritajes antropológicos y declaraciones en zonas alejadas del país.
¡Ni sus aliados lo toleran! | Dina pierde apoyo congresal por ambición y peligra su jugoso aumento (VIDEO)
-Congresistas presentan proyecto de ley para derogar aumento de sueldo de Dina Boluarte
Gobierno Regional de Arequipa, no ejecuta obra educativa con presupuesto aprobado en Hunter
Padres de familia protestan a las afueras del Gobierno Regional de Arequipa exigiendo la construcción del colegio en Hunter.
¡Peligro! | Delia Espinoza advierte que intervención del Congreso al MP sería un golpe de Estado (VIDEO)
Espinoza subrayó que dicha medida comprometería la integridad de las elecciones de 2026, ya que el rol del Ministerio Público es fundamental para garantizar procesos electorales libres
#NiUnSolParaDina es tendencia | Dina Boluarte se refugia en grupos religiosos tras subir su sueldo (VIDEO)
Mientras sus ministros aseguran que el aumento es justo porque “ningún presidente ha trabajado más que ella”, varios congresistas ya han presentado iniciativas para derogar la medida.
Cultura en Arequipa: Desfiles, Festidanza, psicoanálisis, teatro, cine noir y más
En el mes patrio, Arequipa celebra la cultura con teatro, cine noir, conciertos de la orquesta sinfónica, festivales de danza, conversatorios y desfiles escolares. Eventos gratuitos o de costo simbólico en la agenda cultural de julio.
Congresistas al fin coinciden en algo: buscan derogar aumento de sueldo de Dina Boluarte | Al Vuelo
Entérate además qué ministros esquivaron tener que explicar el polémico aumento de sueldo de Boluarte
Junín: Premier Eduardo Arana defiende aumento de sueldo de Boluarte: “Este gobierno es el que más trabaja” | Pasó en el Perú
Además, Cusco: Gobernador y población rechazan aumento de sueldo de Presidenta Dina Boluarte
Dejarían a Dina sin aumento de sueldo, ¡todos se oponen! | Pico a Pico con Mabel Cáceres (VIDEO)
Además, caos en la audiencia por rebelión contra Pedro Castillo, las dos varas de la justicia y el ataque a la prensa: Patricia Chirinos y Santiváñez denuncian a periodistas
Más vistos
Fiestas Patrias: ¿Tienes una mype? Aquí 4 consejos para elevar tus ventas
Se acercan las Fiestas Patrias y, con ellas, una de las temporadas comerciales más esperadas del año. En este escenario, las micro- y pequeñas empresas (mypes),que conforman el 99.2% de empresas formales del país, no solo decoran vitrinas o lanzan ofertas: dinamizan la economía y generan empleo en el mercado peruano.
Arequipa: monedas acuñadas tras la independencia del Perú se exhiben en el Mucen
Monedas acuñadas cuando el Perú se constituyó como república independiente, se exhiben en la exposición itinerante "Nación, imaginar el Perú", que puede ser visitada en el Museo Central del Banco Central de Reserva del Perú (Mucen) de la ciudad de Arequipa.
Trujillo: Sunafil realizó megaoperativo de fiscalización laboral en sector educativo
La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral, a través de la Intendencia Regional de La Libertad, realizó un mega operativo de fiscalización en instituciones educativas privadas de la ciudad de Trujillo, en el marco del Día del Maestro.
Dina Boluarte asegura estar comprometida con la paz y la democracia
Dina Boluarte pide que en los colegios se dé una enseñanza sin ideologías y sin odios. En una de sus primeras apariciones tras duplicarse el sueldo, la mandataria destacó hitos de la lucha de la Dircote a 42 años de su creación.
Ayacucho FC venció 1-0 a Comerciantes Unidos en Cajabamba y se aferra a la Liga 1
Ayacucho FC dio un paso clave en su lucha por la permanencia en la Liga 1 2025, al imponerse por 1-0 a Comerciantes Unidos en condición de visita, en partido válido por la penúltima jornada del Torneo Apertura, disputado en el Estadio Municipal Germán Contreras Jara de Cajabamba.
Black Sabbath con Ozzy Osbourne se despide de escenarios en gran concierto en Birmingham
La icónica banda Black Sabbath, considerada la iniciadora del heavy metal, dio hoy un concierto de despedida junto a su histórico vocalista, Ozzy Osbourne, en el estadio Villa Park en Birmingham, que fue transmitido en vivo a todo el mundo a través de las plataformas digitales.
Papa León XIV designa nuevo presidente de la comisión vaticana contra los abusos a menores
El papa León XIV eligió al nuevo presidente de la Pontificia Comisión para la Protección de los Menores, dedicada a la lucha contra los abusos en el seno de la iglesia.
Perú expresa condolencias a Estados Unidos por víctimas de inundaciones en Texas
El Gobierno del Perú, a través de la Cancillería, expresó sus más sentidas condolencias al Gobierno de los Estados Unidos y al pueblo de Texas por las víctimas de las recientes inundaciones ocurridas en el condado de Kerr, estado de Texas.
Recién agregados
Cyber Days y Cyber Wow: 6 claves para que tu e-commerce maximice ventas
El calendario digital peruano marca dos fechas decisivas para el e-commerce: Cyber Days, del 7 al 10 de julio, y próximamente los Cyber Wow. La última edición 2025 de este último cerró con resultados históricos: el valor total de ventas de las casi 300 marcas participantes creció en 173% respecto a las cuatro semanas previas al evento.