Piden justicia por 14 mineros fallecidos en frontera de Ayacucho con Arequipa | Pasó en el Perú
Familiares de 14 mineros fallecidos en frontera de Ayacucho con Arequipa piden justicia. Denuncian 148 casos de bullying en Piura en lo que va del año. Comunidades de Puno presentarán proyecto para explotar litioLa entrada Piden justicia por 14 mineros fallecidos en frontera de Ayacucho con Arequipa | Pasó en el Perú aparece primero en El Búho.
Pasó en el Perú | El conflicto minero desatado en la provincia de Caravelí, en Arequipa, ha alcanzado su punto más crítico. La Panamericana Sur amaneció bloqueada por mineros que se apostaron en la carretera en señal de protesta e indignación, por el hallazgo de ocho cadáveres abandonados en los cerros del sector minero conocido como Huanaquita, en el distrito de Atico.
El enfrentamiento con los mineros de Calpa Renace, ocurrido el último jueves 2 de junio, deja hasta el momento 14 muertos según el Ministerio Público, y más de 7 desparecidos.
Asimismo, se ha anunciado la llegada del ministro del Interior, Dimitri Senmache, a la zona de conflicto este jueves. Esto, a fin de tener una reunión con el alcalde de Atico y algunos congresistas.
El ministro ya mandó unos 100 policías a Caravelí, para desbloquear la carretera Panamericana Sur y evitar que ocurran más hechos de violencia. Los mineros otorgaron una tregua hasta las 3 de la tarde del miércoles, para que circulen los vehículos que permanecían varados allí desde el martes, informó El Búho.
Familiares de 14 mineros fallecidos en frontera de Ayacucho con Arequipa piden justicia
En la madrugada de este miércoles se dio el lamentable enfrentamiento entre presuntos mineros informales y la policía nacional en la frontera de Ayacucho con Arequipa, donde se obtuvo el trágico saldo de 14 fallecidos.
Los familiares de los occisos exigieron la presencia de militares en la zona para resguardar la seguridad de la población de Atico y Cora Cora. Asimismo, requieren la presencia del ministro del Interior para poder denunciar estas muertes. Pues consideran que los efectivos habrían asesinado a sangre fría a los mineros.
Cabe recordar que, en lo que va del año se han reportado más de 20 conflictos sociales a causa de la minería en la región de Ayacucho, informó Jornada.
Piura: Denuncian 148 casos de bullying en lo que va del año
Pasó en el Perú | Piura. Preocupación por el incremento de casos de bullying en los colegios de la región. En lo que va del año, se han denunciado 148 agresiones en las instituciones educativas, según informó Tyrone Sánchez, especialista de la Dirección Regional de Educación.
El último caso sucedió el viernes 3 de junio, cuando a un adolescente de 12 años lo asfixiaron hasta dejarlo inconsciente. Esto por parte de sus compañeros en la hora de salida de un colegio privado.
A través de un comunicado, Pamer informó que el escolar agredido se encuentra bien de salud. Y que se está brindando el soporte psicológico a los involucrados en la agresión.
Tras conocer este hecho, la Fiscalía de Familia inició las investigaciones correspondientes. En tanto, Indecopi adelantó que la institución puede ser sancionada con más de 2 millones de soles. Esto, si se comprueba que no se aplicaron los protocolos para prevenir el bullying, informóEl Piurano.pe.
Comunidades presentarán proyecto para explotar litio
El presidente del Consejo Nacional de Marcas y Ayllus informó que el 24 de junio presentarán un proyecto de ley para que el litio de la región Puno sea explotado por las comunidades campesinas.
El proyecto contempla la posibilidad de que las comunidades campesinas se asocien con las empresas privadas para la explotación de este recurso.
Según aseguró, para este fin no es necesario cambiar la Constitución pues quieren apoyarse en la Ley General de Comunidades Campesinas. La misma que, en el artículo 25 y su reglamento establece que se debe aprovechar el recurso natural.
En varias zonas mineras muchos comuneros se han manifestado a favor de la opción de explotar sus recursos en conjunto con los inversionistas como opción para evitar los conflictos sociales, informó El Objetivo.pe.
Gobierno centralista despoja a Cusco del dinero que recauda por ingresos a centros arqueológicos
Pasó en el Perú |En un acto centralista en su máxima expresión, “el gobierno del pueblo”, del presidente, Pedro Castillo, a través del ministerio de Economía y Finanzas, emitió un decreto supremo donde crea una Caja Única Centralista. Esta concentrará todos los dineros recaudados de los ingresos a Machu Picchu, Sacsayhuaman, Ollantaytambo Pisaq, entre otros centros arqueológicos que están a cargo de la Dirección Desconcentrado de Cultura Cusco.
La medida ha sido rechazada por el Sindicato de Trabajadores del Parque Arqueológico de Machu Picchu y de la Dirección de Cultura. Asimismo, ha motivado la renuncia irrevocable de la directora regional de cultura, Magda Matheos.
El dinero recaudado servía para la conservación de los atractivos turísticos y se distribuía entre los diferentes municipios de la región para la ejecución de obras. En ese sentido, exigen al presidente Pedro Castillo la derogación definitiva de dicha norma, caso contrario iniciarán un paro indefinido desde Machupicchu, informó CuscoPost.
Gobernador de Junín pide licencia y se alista para elecciones regionales
El consejo regional de Junín le otorgó licencia sin goce de haber al gobernador, Fernando Orihuela, para que se dedique a su campaña electoral, como candidato a la región por Perú Libre.
Orihuela, reemplazante de Vladimir Cerrón Rojas, al ser condenado por corrupción en 2019, ahora interrumpe sus funciones de gobernador para dedicarse a su candidatura a las elecciones regionales y municipales de octubre, por el partido de gobierno, informó Huanca York Times.
Policía se habría quedado con dinero robado
Pasó en el Perú |Un empresario denunció que los policías que recuperaron el dinero que le habían robado se quedaron con una parte del mismo.
En total se robó 41 mil 700 soles y solo se devolvió 26 mil 700, faltando aproximadamente 16 mil soles luego de contarse la plata.
La intervención policial a los asaltantes permitió recuperar el dinero y uno de los presuntos delincuentes fue muerto en la intervención.
Hasta el momento, a pesar de las denuncias, la Policía Nacional del Perú, no se ha pronunciado sobre el caso, informóProyContra.
Encuestadora CIT publica el primer sondeo para la alcaldía de Ica
La encuestadora Centro de Investigación Territorial (CIT) llegó hasta Ica para realizar una conferencia de prensa y dar a conocer los resultados del primer estudio. Esto, de cara a las elecciones Regionales y Municipales de 2022. Esta vez mostraron los resultados de una encuesta para la alcaldía provincial de Ica.
De acuerdo a los resultados enviados hacia el mismo Jurado Nacional de Elecciones (JNE),el candidato Manolo Praeli de Podemos lidera esta encuesta con un 12.3% de la preferencia. Teniendo en cuenta que un 46% de la población aún no sabe por quién votar.
Por otro lado, reveló un dato nuevo y es que el candidato por quien los electores no votarían; es el excongresista de Alianza Para el Progreso Fredy Condorí con un 8.9% siendo el más rechazado. Al parecer su trabajo como parlamentario le habría restado puntos.
El director de esta empresa de estudios, Jose Manuel Saavedra, manifestó que también se ha realizado encuestas en los distritos de Parcona, Tinguiña, Santiago, Subtanjalla, Salas y Los Aquijes. Cuyos resultados serían publicados en su sitio web próximamente.
Cabe indicar que de acuerdo a los registros, esta Encuestadora CIT es representada por José Manuel Saavedra y Fredys Marino Trujillo, ambos ex militantes del partido Renovación Popular conforme figuran en el ROP, informó La Lupa.
Lambayeque: Alcalde de Chiclayo minimiza accidentes por obras de pavimentación mal ejecutadas
Pasó en el Perú |Desafortunadas fueron las declaraciones del alcalde de Chiclayo, Marcos Gasco Arrobas, al minimizar los accidentes sufridos por vecinos de la urbanización Santa Victoria por la mala ejecución de obras de pavimentación.
El edil respondió así a los cuestionamientos por el colapso de las redes de agua y alcantarillado que no fueron consideradas para su mejoramiento como parte del proyecto, informó Semanario Expresión.
“Pasó en el Perú”, noticiero nacional desde las regiones, se emite de lunes a viernes por todas nuestras plataformas.
El Búho, para más noticias, síguenos también en nuestras redes sociales:
Búscanos en Facebook, Twitter, Instagram y además en YouTube.
La entrada Piden justicia por 14 mineros fallecidos en frontera de Ayacucho con Arequipa | Pasó en el Perú aparece primero en El Búho.
Más de El Búho
Dina Boluarte asegura estar comprometida con la paz y la democracia
Dina Boluarte pide que en los colegios se dé una enseñanza sin ideologías y sin odios. En una de sus primeras apariciones tras duplicarse el sueldo, la mandataria destacó hitos de la lucha de la Dircote a 42 años de su creación.
Fiscalía: 42 casos de víctimas de protestas contra Dina Boluarte ya están con imputados
La Fiscalía incluye al Ministerio del Interior como tercero responsable en varios casos por las protestas contra Dina Boluarte. Las investigaciones también comprenden a altos mandos policiales, con peritajes antropológicos y declaraciones en zonas alejadas del país.
¡Ni sus aliados lo toleran! | Dina pierde apoyo congresal por ambición y peligra su jugoso aumento (VIDEO)
-Congresistas presentan proyecto de ley para derogar aumento de sueldo de Dina Boluarte
Gobierno Regional de Arequipa, no ejecuta obra educativa con presupuesto aprobado en Hunter
Padres de familia protestan a las afueras del Gobierno Regional de Arequipa exigiendo la construcción del colegio en Hunter.
¡Peligro! | Delia Espinoza advierte que intervención del Congreso al MP sería un golpe de Estado (VIDEO)
Espinoza subrayó que dicha medida comprometería la integridad de las elecciones de 2026, ya que el rol del Ministerio Público es fundamental para garantizar procesos electorales libres
#NiUnSolParaDina es tendencia | Dina Boluarte se refugia en grupos religiosos tras subir su sueldo (VIDEO)
Mientras sus ministros aseguran que el aumento es justo porque “ningún presidente ha trabajado más que ella”, varios congresistas ya han presentado iniciativas para derogar la medida.
Cultura en Arequipa: Desfiles, Festidanza, psicoanálisis, teatro, cine noir y más
En el mes patrio, Arequipa celebra la cultura con teatro, cine noir, conciertos de la orquesta sinfónica, festivales de danza, conversatorios y desfiles escolares. Eventos gratuitos o de costo simbólico en la agenda cultural de julio.
Congresistas al fin coinciden en algo: buscan derogar aumento de sueldo de Dina Boluarte | Al Vuelo
Entérate además qué ministros esquivaron tener que explicar el polémico aumento de sueldo de Boluarte
Junín: Premier Eduardo Arana defiende aumento de sueldo de Boluarte: “Este gobierno es el que más trabaja” | Pasó en el Perú
Además, Cusco: Gobernador y población rechazan aumento de sueldo de Presidenta Dina Boluarte
Dejarían a Dina sin aumento de sueldo, ¡todos se oponen! | Pico a Pico con Mabel Cáceres (VIDEO)
Además, caos en la audiencia por rebelión contra Pedro Castillo, las dos varas de la justicia y el ataque a la prensa: Patricia Chirinos y Santiváñez denuncian a periodistas
Más vistos
Trujillo: Sunafil realizó megaoperativo de fiscalización laboral en sector educativo
La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral, a través de la Intendencia Regional de La Libertad, realizó un mega operativo de fiscalización en instituciones educativas privadas de la ciudad de Trujillo, en el marco del Día del Maestro.
MIMP impulsa jornada de integración para jóvenes becarios en situación de orfandad
Con un mensaje de esperanza y reconocimiento, la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, participó en el Encuentro de Becarias y Becarios de la Asistencia Económica por Orfandad, denominado “Protagonistas del cambio”, una jornada de integración y fortalecimiento emocional dirigida a jóvenes que accedieron a becas del Estado y que han sabido transformar la adversidad en oportunidades de desarrollo personal y académico.
Normas Legales: designan a Emilio Paredes como nuevo jefe del Inpe
El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (Minjusdh) designó a Emilio Iván Paredes Yataco en el cargo de presidente del Consejo Nacional Penitenciario del Instituto Nacional Penitenciario (Inpe).
Credicorp Capital: Perú es el único en la región con superávit en cuenta corriente
El Perú es el único país de la región que tiene su superávit en cuenta corriente, uno de los factores que explica la caída en el precio del dólar, sostuvo el economista jefe del Credicorp Capital, Daniel Velandia.
Dina Boluarte durante el 42° aniversario de la Dircote: "Ahora el terrorismo pretende infiltrarse en las instituciones"
En el aniversario de la Dircorte, la presidenta Dina Boluarte advirtió que las amenazas terroristas ya no solo operan en zonas alejadas, sino que ahora buscan "infiltrarse" en diversas instituciones del Estado.
Migraciones: extranjeros ahora pueden realizar sus trámites de inmigración en Ayacucho
Las personas extranjeras que se encuentran en la región Ayacucho pueden ahora realizar sus trámites de inmigración, en los módulos que la Superintendencia Nacional de Migraciones, pone a su disposición en el Centro de Mejor Atención al Ciudadano (MAC) de dicha ciudad, por lo que ya no tendrán que desplazarse hacia otros puntos del país.
MTC descarta marcha blanca del tren Lima–Chosica y apunta a falta de fondos
Ministro Sandoval confirma que no habrá marcha blanca del tren Lima–Chosica y que no hay presupuesto para renovar vías ni estaciones. El ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, descartó la realización de la marcha blanca del tren Lima–Chosica para fines de julio, como había señalado el alcalde Rafael López Aliaga. En entrevista con medios […]
Arequipa: monedas acuñadas tras la independencia del Perú se exhiben en el Mucen
Monedas acuñadas cuando el Perú se constituyó como república independiente, se exhiben en la exposición itinerante "Nación, imaginar el Perú", que puede ser visitada en el Museo Central del Banco Central de Reserva del Perú (Mucen) de la ciudad de Arequipa.
Recién agregados
Inmuebles: ¿Qué hacer si un departamento nuevo no cumple con lo prometido tras comprarlo?
Recibir las llaves de un departamento nuevo es un momento esperado por cualquier comprador. Sin embargo, ¿qué pasaría si el propietario enfrentase una situación inesperada? como que el departamento entregado no coincide del todo con lo prometido en la etapa de preventa.
Emelec de Guayaquil con Cueva y Barco logró primer triunfo ante Vinotinto 2-0 en la Liga PRO
Su primer triunfo desde la llegada de Cristian Cueva y Alfonso Barco, obtuvo el Emelec de Guayaquil, al vencer de local al Vinotinto por 2-0, jugando en el George Capwell, por la fecha 19 de la Liga PRO de Ecuador. Los goles fueron anotados por José Cevallos a los 74’ tras pase de Cueva y […]
PSG y Real Madrid se clasificaron a semifinales del Mundial de Clubes eliminando a los alemanes Bayern y Dortmund
Lo que se preveía. Paris Saint Germain de Francia y el Real Madrid de España, se clasificaron para la semifinales del Mundial de Clubes 2025, tras dejar en el camino al Bayern Múnich y el Borussia Dortmund ambos de Alemania por 2-0 y 3-2 respectivamente. Tanto parisinos como madrileños se enfrentarán entre sí este miércoles, […]