Pasó en el Perú | Puno: Familiares de profesionales desaparecidos en el río Vilcanota piden rescate de los cuerpos
Ayacucho: Docentes de la Unsch se suman a paro nacional en demanda de homologación salarial. Loreto: Sería una bendición que el Papa visite la iglesia evangélica
Pasó en el Perú | Puno. Familiares de los profesionales puneños desaparecidos el 17 de febrero en el río Vilcanota, realizaron un plantón, exigiendo ayuda a las autoridades para el rescate de los cuerpos.
Los amigos y familiares de los ingenieros Miguel Quiroga Sonco, Alvaro Laura Mamani y William Inquilla Arcata, llegaron a la plaza mayor de Puno, a fin de pedir apoyo al Ministerio del Interior y a la Marina en el rescate de los tres cuerpos.
Al mismo tiempo, denunciaron el abandono del ingeniero José Carlos Alejo Gonzales, quien a través de su empresa contrató a los profesionales puneños en un proyecto que se ejecuta en Cusco. Según el padre de William Inquilla, el ingeniero no se hace cargo del lamentable hecho, tampoco ayuda en las labores de búsqueda.
Por ello, el progenitor recurrió a la congresista Ruth Luque para verificar si la empresa José Carlos Alejo, es formal o informal y en condiciones contrato a los cuatro profesionales, informó El Objetivo.pe.
Ayacucho: Docentes de la Unsch se suman a paro nacional en demanda de homologación salarial
Pasó en el Perú | Ayacucho. Este jueves 15 de mayo, docentes de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga (Unsch),organizados en el Sindicato Único de Docentes de la Unsch (SUDUnsch),se sumaron al paro nacional de 48 horas convocado por la Federación Nacional de Docentes Universitarios del Perú (Fendup),en demanda del cumplimiento de la homologación de sus sueldos conforme a la Ley N.º 32771, así como el pago inmediato de remuneraciones atrasadas a docentes recientemente nombrados.
Desde el campus universitario, Isabel Ventura, representante del sindicato, explicó que la medida responde a la inacción del Gobierno Central y de las autoridades universitarias para aplicar una ley vigente que equipara las remuneraciones de los catedráticos universitarios con las de los magistrados del Poder Judicial. “Es una ley que ya debe estar presupuestada. Los docentes formamos a los futuros profesionales del país y exigimos que se respete nuestro derecho”, declaró.
Ventura también denunció que varios docentes nombrados desde inicios de este año aún no reciben sus salarios. “Desde enero no les pagan ni un sol. Aun así, ellos siguen dictando clases. ¿Cómo van a sobrevivir así? Exigimos que se les pague de inmediato y con todos los sueldos acumulados”, expresó.
Además, el gremio exige la reglamentación inmediata de la Ley de Compensación por Tiempo de Servicios (CTS),el nombramiento de jefes de práctica y docentes contratados, así como mejoras en infraestructura y equipamiento para la enseñanza. Según manifestó Ventura, esta situación afecta la calidad educativa y refleja una grave falta de planificación presupuestal por parte de la universidad.
La protesta forma parte de una jornada nacional con movilizaciones en Lima y otras regiones del país.“Esta es una lucha nacional. En Ayacucho, los estudiantes han comprendido nuestra situación. Cerca del 98 % no asistió a clases en muestra de solidaridad”, añadió la docente. Jornada.
Arequipa: Bloqueo de víaen Valle de Tambo
Pasó en el Perú | Arequipa. Desde el miércoles 14 de mayo, decenas de vehículos permanecen varados en la Carretera Costanera Sur (Valle de Tambo, Arequipa) y en la ruta Camaná-Mollendo-Tacna debido a un bloqueo de pobladores que rechazan el proyecto minero Tía María.
La Sutran confirmó la paralización del tránsito, mientras transportistas reportaron que la protesta comenzó alrededor de las 10:00 a.m.
Pasajeros y conductores intentaron negociar sin éxito, y la Policía Nacional avanza lentamente en el desbloqueo.
Los manifestantes exigen, además, la culminación del Gasoducto Sur Peruano, aumento del sueldo mínimo a S/ 1,500 y mayor seguridad, según la Defensoría del Pueblo. La incertidumbre persiste sin un plazo claro para reabrir las vías, informó El Búho.
Loreto: Sería una bendición que el Papa visite la iglesia evangélica
Pasó en el Perú | Loreto. Luis Vásquez Vela, pastor de la Iglesia Bautista de Fe Monte de los Olivos, saludó la elección del peruano Robert Francis Prevost como nuevo papa de la Iglesia católica y afirmó que se trata de un hecho significativo para el país.
Consultado sobre si recibiría una visita del pontífice en su templo, respondió: “Claro, sería una bendición que un papa venga también a nuestra iglesia”.
Durante un diálogo sobre temas de fe, el pastor también llamó a dejar de lado las divisiones entre credos.
“No importa si somos de diferente religión. Cuando amamos a Dios, es una sola oración”, expresó.
Vásquez subrayó además que su comunidad está abierta al diálogo interreligioso y que el respeto mutuo fortalece la fe en Dios, informó ProyContra.
“Pasó en el Perú”, noticiero nacional desde las regiones, se emite de lunes a viernes por todas nuestras plataformas.
Síguenos también en nuestras redes sociales:
Búscanos en Facebook, Twitter, Instagram y además en YouTube. Únete también a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.
Más de El Búho
Aeropuerto de Arequipa instala luces para aterrizajes nocturnos y con neblina
Además, se descartó una ampliación del terminal debido a las limitaciones topográficas de la zona.
SAC aprueba informe de denuncia constitucional contra la fiscal de la Nación Delia Espinoza y los fiscales supremos
La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales (SAC) aprobó por mayoría el informe de calificación de la denuncia constitucional contra la Fiscal de la Nación, Delia Espinoza y los fiscales supremos. La denuncia presentada el 19 de junio, es contra la Fiscal de la Nación Delia Milagros Espinoza y los fiscales supremos Pablo Sánchez, Juan Carlos Villena […]
La última vez que Dina Boluarte intentó hablar con la prensa y terminó amenazándolos: hace 250 días (VIDEO)
Fue el 22 de octubre, cuando la presidenta Dina Boluarte y sus ministros hicieron un balance de su gestión.
Arequipa: vecinos del distrito de Sabandía realizan plantón por constantes cortes de agua en el distrito
Vecinos del anexo Coripata del distrito de Sabandía (Arequipa),presentan sus quejas por cortes de agua y toritas de tubería en el distrito.
Arequipa: mineros informales bloquean tramos de Panamericana Sur por segundo día
Los manifestantes exigen la derogatoria del decreto que, según ellos, perjudica a miles de familias en proceso de formalización minera.
Pasó en el Perú: Nueva Carretera Central vale S/ 24 mil millones y mineros protestan por Reinfo (VIDEO)
En Cusco, Policía interviene centro de producción ilegal de bebidas, hay un detenido y químicos incautados. Esto y más en Pasó en el Perú.
Arequipa: Ciudad Salaverry tiene nuevo avance para hacerse realidad, tras años de postergación
Ejército y Consorcio Ciudad Salaverry acuerdan condiciones en la gestión del terreno en Arequipa para proyecto inmobiliario.
Arequipa: destinan S/ 331 millones para recuperación de monumentos y zonas turísticas
Gobierno Regional de Arequipa y Mincetur firman convenio que impulsará el desarrollo turístico en 15 distritos de la región, con el respaldo del Banco Mundial.
¿Recapacitó? Dina Boluarte intenta acercarse al pueblo tras filtrarse información sobre su programa dominical (VIDEO)
Mensajes contradictorios desde el Ejecutivo por supuesto programa dominical en TV Perú que sería conducido por Dina Boluarte.
Martín Vizcarra presenta medida cautelar ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos tras fallo del TC
El expresidente Martín Vizcarra presentó una medida cautelar ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos – Corte IDH, acusando un «cálculo político» por parte del Tribunal Constitucional por no suspender la inhabilitación que tiene en su contra. Según dijo el exmandatario, él ya tenía conocimiento sobre la negativa para que le levanten la inhabilitación. «Yo […]
Más vistos
Ministerio de Energía y Minas: Gobierno no cedió a presiones al extender Reinfo
El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero, descartó que se haya cedido a presiones al extender el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) y por ello su sector intervendrá como facilitador y garante.
Proeza médica en Trujillo: especialistas extirpan tumor en rostro de paciente de 89 años
Una paciente de 89 años de edad, natural de la provincia cajamarquina de Chota, fue operada exitosamente por un equipo multidisciplinario del Hospital de Alta Complejidad Virgen de la Puerta, perteneciente a la Red Asistencial La Libertad del Seguro Social de Salud (EsSalud),que logró extirpar un agresivo tumor en el rostro de la paciente.
¡EN EL NOMBRE DEL PADRE!
Hijo de Agustín Lozano fue convocado a la preselección peruana Sub 18. La gestión de Agustín Lozano al frente de la Federación Peruana de Fútbol (FPF) continúa siendo blanco de duras críticas. Esta vez, el presidente del máximo ente del fútbol nacional se encuentra en el centro de la polémica tras la convocatoria de su […]
Martín Vizcarra presentó medida cautelar ante la Corte IDH para suspender inhabilitación en su contra
El expresidente Martín Vizcarra acusó un "cálculo político" por parte del Tribunal Constitucional. Según precisó, él ya tenía conocimiento sobre la negativa para que le levanten la inhabilitación.
¡GRANDE FLUMINENSE!
Le ganó 2-0 al Inter de Milán y lo eliminó del Mundial de Clubes. Fluminense protagonizó una de las grandes sorpresas de los octavos de final del Mundial de Clubes al imponerse por 2–0 frente al subcampeón europeo Inter de Milán, en un vibrante choque celebrado en el Bank of America Stadium. En una actuación […]
Dina Boluarte llega a Arequipa de manera sorpresiva: estará en Cono Norte para cumplir agenda oficial
La presidenta Dina Boluarte llega de manera sorpresiva este martes a Arequipa, para cumplir una agenda de trabajo en el Cono Norte (Cerro Colorado). Aquí supervisará proyectos y la entrega masiva de títulos de propiedad a familias locales. El primer punto será el reservorio número 31, donde realizará una evaluación técnica alrededor de las 10:00 a.m. Posteriormente, se dirigirá al complejo deportivo del asentamiento […]
Bus del Corredor Azul se despista tras chocar contra auto: Cierran parcialmente la av. Arequipa
Un bus del Corredor Azul y un auto protagonizaron un fuerte choque en la av. Arequipa, obligando a que esta sea cerrada de manera parcial.
Pasó en el Perú: Nueva Carretera Central vale S/ 24 mil millones y mineros protestan por Reinfo (VIDEO)
En Cusco, Policía interviene centro de producción ilegal de bebidas, hay un detenido y químicos incautados. Esto y más en Pasó en el Perú.
Recién agregados
Credicorp: dólar podría mantener presión bajista y cerrar el año en S/ 3.53
El precio del dólar registra una marcada tendencia a la baja en el Perú y en la mayor parte de los países. Según Credicorp Capital el precio del dólar podría mantener una presión bajista y, por ende, continuar bajando para cerrar el año en 3.53 soles.
Espectáculo marino en Tumbes: turistas ya disfrutan del avistamiento de ballenas jorobadas
La imponente temporada de avistamiento de ballenas jorobadas ya comenzó en el litoral de Tumbes. Así lo confirmó Juan Pablo Testino, reconocido operador turístico, quien logró capturar las primeras imágenes de estos majestuosos cetáceos en las aguas frente a las playas del distrito de Canoas de Punta Sal.
DT de Perú envió contundente mensaje a la hinchada: “No sean tan lapidarios”
El entrenador de la selección peruana U19 de vóley, Martín Escudero, expresó un importante mensaje a la hinchada nacional previo al inicio del Mundial de la categoría, que se disputará en Croacia y Serbia. El estratega pidió paciencia y respaldo para sus dirigidas, recordando que este equipo representa el futuro del vóley peruano.
Áncash: obras por impuestos permite rápido avance de obras en el nuevo Hospital de Huarmey
Los trabajos de construcción del nuevo Hospital de Huarmey, en Áncash, registra un 83.74 % de avance físico. Este proyecto, que cuenta con una inversión superior a los 223 millones de soles y va a beneficiar a más de 33,000 habitantes de esta región, es desarrollado bajo la modalidad de Obras por Impuestos (OxI) que permite avanzar rápidamente la ejecución de la obra.