Pasó en el Perú | Junín: Ocho años de cárcel a exjefe policial por apropiarse de materiales
Cusco: Congresistas viajan, hablan, pero no resuelven problemas del sector agrario. Puno: Celebraciones por la fiesta de la Candelaria van llegando a su fin
Pasó en el Perú | Junín. El Juzgado Penal Colegiado sentenció a ocho años de prisión al exjefe de la Región Policial Centro, José Antonio Figueroa Gonzales, tras hallarlo culpable del delito de peculado doloso.
Junto a él, otras seis personas fueron condenadas por apropiarse ilegalmente de materiales de construcción valorizados en un millón quinientos mil soles.
La investigación de la Fiscalía determinó que entre diciembre de 2014 y los primeros meses de 2016, los acusados simularon la donación de la construcción de un campo deportivo en el Complejo Policial de Incho, en Huancayo.
Sin embargo, la obra fue solo una pantalla para extraer sistemáticamente alrededor de 40 mil metros cúbicos de caliche de las riberas del río Shulcas, en camiones que supuestamente trabajaban en la construcción del campo deportivo.
Además de la pena privativa de libertad, los sentenciados fueron inhabilitados para ejercer cargos públicos durante ocho años y deberán pagar una reparación civil de un millón quinientos mil soles al Estado, informó Huanca York Times.
Cusco: Congresistas viajan, hablan, pero no resuelven problemas del sector agrario
Pasó en el Perú | Cusco. Los productores cusqueños salieron decepcionados de la audiencia descentralizada de la Comisión Agraria del Congreso, presidida por Eduardo Castillo Rivas. Consideran que solo se habló de problemas sin ofrecer soluciones concretas.
Uno de los principales reclamos es el seguro agrario. Muchos agricultores del sur no pueden acceder a este beneficio porque los requisitos favorecen a grandes productores. Además, la inversión sigue concentrándose en la costa, dejando a la agricultura familiar de la sierra sin apoyo.
Mientras tanto, en Paruro, una granizada afectó más de 20 hectáreas de maíz, papa y habas. Autoridades evalúan activar el seguro agrario, pero el escaso presupuesto limita su alcance.
Para los productores, estas audiencias solo justifican los gastos de los congresistas sin generar cambios reales, informó CuscoPost.
Puno: Celebraciones por la fiesta de la Candelaria van llegando a su fin
Pasó en el Perú | Puno. Tras varios días de jolgorio, alegría, fe y devoción, la población puneña, los fieles devotos y los danzarines se van despidiendo poco a poco de la festividad de la virgen de la Candelaria 2025.
Como se sabe, las celebraciones en honor a la mamita de la Candelaria, llegaran a su fin este 12 y 15 de febrero con el tradicional cacharpari y la despedida de los conjuntos que participaron en los concursos de las danzas originarias y de trajes de luces.
Desde el inicio hasta la fecha, los directivos directivos de la Federación Regional de Folclore y Cultura de Puno y las autoridades locales, fueron criticadas por la mala organización de la festividad, y por la trafica muerte de una bailarina y dos jóvenes.
Pese a ello, por la fiesta llegaron a la ciudad de Puno, cientos de turistas nacional. Según el Mincetur, se generará un moviento económico de 95 millones de soles por la visita de los turistas nacionales y extranjeros.
Asimismo, la fiesta de la Candelaria se convirtió en el iman favorito de los políticos como Martin Viscarra, Alfonso Lopez Chau y Yonny Lescano, quienes llegarán a la región para sumar votos en las elecciones del 2026, informó El Objetivo.pe.
Ayacucho: Drea asegura que 86 directores desaprobados no es una tasa alta
Pasó en el Perú | Ayacucho. La reciente evaluación de directores escolares en Ayacucho ha generado preocupación en el sector educativo, luego de que 86 postulantes fueran desaprobados. Sin embargo, la Dirección Regional de Educación de Ayacucho (DREA) minimizó la cifra en comparación con otras regiones.
“Si evaluamos a nivel regional, no es una tasa alta. En algunas UGEL de otras regiones, ningún director aprobó”, sostuvo Óscar Paredes, titular de la DREA.
El Ministerio de Educación continúa con la revisión de los reclamos presentados por los docentes.
“Cada director tiene el derecho de apelar, y estamos garantizando un proceso transparente”, agregó Paredes. Aquellos que no superen la evaluación deberán regresar a sus plazas de origen, mientras que los aprobados continuarán en sus funciones.
A nivel nacional, el proceso ha sido cuestionado por la alta cantidad de desaprobados.
“Es un mecanismo de mejora continua. Aquellos que no alcanzaron el puntaje mínimo podrán capacitarse y volver a postular en futuras convocatorias”, afirmó a Jornada.
La Libertad: Se desploma techo del Colegio de Ingenieros en sesión del Congreso
Pasó en el Perú | La Libertad. Durante una sesión descentralizada de la Comisión de Fiscalización del Congreso en la sede del Colegio de Ingenieros de La Libertad, el techo del recinto colapsó inesperadamente, generando pánico entre los asistentes y obligando a suspender temporalmente las actividades.
El hecho ocurrió mientras se debatían diversos temas de fiscalización regional con la presencia de autoridades locales y nacionales. Entre los asistentes se encontraban el gobernador de La Libertad, César Acuña; la representante de la Defensoría del Pueblo en la región, Maricarmen Olortegui y; el presidente de la Comisión de Fiscalización del Congreso, Juan Burgos.
También asistieron el jefe de la III Macroregión Policial La Libertad, Guillermo Llerena; el gerente de Defensa Nacional, Edwin Dávila; el gerente regional de Salud, Aníbal Morillos; y otras autoridades de relevancia.
El desplome del techo estuvo a punto de causar una tragedia, ya que una de las estructuras cayó peligrosamente cerca del congresista liberteño Burgos. El incidente quedó registrado en video y las imágenes rápidamente se viralizaron en redes sociales, evidenciando la precariedad del local donde se desarrollaba la sesión.
Las autoridades evacuaron de inmediato el recinto y se realizó una inspección preliminar para evaluar los daños. Luego de verificar las condiciones de seguridad, la sesión fue reanudada en otro espacio dentro de la misma sede.
Este suceso ha generado cuestionamientos sobre el estado de la infraestructura de los recintos públicos en la región y la falta de mantenimiento adecuado en instituciones clave. Además, se ha instado a las autoridades pertinentes a realizar una investigación para determinar las causas del colapso y evitar futuros incidentes similares, informó Noticias Trujillo.
Loreto: Agua potable para comunidades ribereñas
Pasó en el Perú | Loreto. El alcalde de Puinahua, Giordano Mendoza, luego de visitar la comunidad de Áncash en la cuenca del mismo nombre refirió que los pobladores son muy sociables y con los que tiene buenos vínculos.
Las preocupaciones son entendibles por las necesidades que se tiene y por eso visitó la comunidad para ver cada caso junto con algunos regidores.
Añadió que llegó con el equipo de ingenieros para avanzar varios proyectos y se puedan ejecutar en el menor tiempo posible, informó ProyContra.
“Pasó en el Perú”, noticiero nacional desde las regiones, se emite de lunes a viernes por todas nuestras plataformas.
Síguenos también en nuestras redes sociales:
Búscanos en Facebook, Twitter, Instagram y además en YouTube. Únete también a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.
Más de El Búho
Dina Boluarte asegura estar comprometida con la paz y la democracia
Dina Boluarte pide que en los colegios se dé una enseñanza sin ideologías y sin odios. En una de sus primeras apariciones tras duplicarse el sueldo, la mandataria destacó hitos de la lucha de la Dircote a 42 años de su creación.
Fiscalía: 42 casos de víctimas de protestas contra Dina Boluarte ya están con imputados
La Fiscalía incluye al Ministerio del Interior como tercero responsable en varios casos por las protestas contra Dina Boluarte. Las investigaciones también comprenden a altos mandos policiales, con peritajes antropológicos y declaraciones en zonas alejadas del país.
¡Ni sus aliados lo toleran! | Dina pierde apoyo congresal por ambición y peligra su jugoso aumento (VIDEO)
-Congresistas presentan proyecto de ley para derogar aumento de sueldo de Dina Boluarte
Gobierno Regional de Arequipa, no ejecuta obra educativa con presupuesto aprobado en Hunter
Padres de familia protestan a las afueras del Gobierno Regional de Arequipa exigiendo la construcción del colegio en Hunter.
¡Peligro! | Delia Espinoza advierte que intervención del Congreso al MP sería un golpe de Estado (VIDEO)
Espinoza subrayó que dicha medida comprometería la integridad de las elecciones de 2026, ya que el rol del Ministerio Público es fundamental para garantizar procesos electorales libres
#NiUnSolParaDina es tendencia | Dina Boluarte se refugia en grupos religiosos tras subir su sueldo (VIDEO)
Mientras sus ministros aseguran que el aumento es justo porque “ningún presidente ha trabajado más que ella”, varios congresistas ya han presentado iniciativas para derogar la medida.
Cultura en Arequipa: Desfiles, Festidanza, psicoanálisis, teatro, cine noir y más
En el mes patrio, Arequipa celebra la cultura con teatro, cine noir, conciertos de la orquesta sinfónica, festivales de danza, conversatorios y desfiles escolares. Eventos gratuitos o de costo simbólico en la agenda cultural de julio.
Congresistas al fin coinciden en algo: buscan derogar aumento de sueldo de Dina Boluarte | Al Vuelo
Entérate además qué ministros esquivaron tener que explicar el polémico aumento de sueldo de Boluarte
Junín: Premier Eduardo Arana defiende aumento de sueldo de Boluarte: “Este gobierno es el que más trabaja” | Pasó en el Perú
Además, Cusco: Gobernador y población rechazan aumento de sueldo de Presidenta Dina Boluarte
Dejarían a Dina sin aumento de sueldo, ¡todos se oponen! | Pico a Pico con Mabel Cáceres (VIDEO)
Además, caos en la audiencia por rebelión contra Pedro Castillo, las dos varas de la justicia y el ataque a la prensa: Patricia Chirinos y Santiváñez denuncian a periodistas
Más vistos
Trujillo: Sunafil realizó megaoperativo de fiscalización laboral en sector educativo
La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral, a través de la Intendencia Regional de La Libertad, realizó un mega operativo de fiscalización en instituciones educativas privadas de la ciudad de Trujillo, en el marco del Día del Maestro.
MIMP impulsa jornada de integración para jóvenes becarios en situación de orfandad
Con un mensaje de esperanza y reconocimiento, la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, participó en el Encuentro de Becarias y Becarios de la Asistencia Económica por Orfandad, denominado “Protagonistas del cambio”, una jornada de integración y fortalecimiento emocional dirigida a jóvenes que accedieron a becas del Estado y que han sabido transformar la adversidad en oportunidades de desarrollo personal y académico.
Normas Legales: designan a Emilio Paredes como nuevo jefe del Inpe
El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (Minjusdh) designó a Emilio Iván Paredes Yataco en el cargo de presidente del Consejo Nacional Penitenciario del Instituto Nacional Penitenciario (Inpe).
Credicorp Capital: Perú es el único en la región con superávit en cuenta corriente
El Perú es el único país de la región que tiene su superávit en cuenta corriente, uno de los factores que explica la caída en el precio del dólar, sostuvo el economista jefe del Credicorp Capital, Daniel Velandia.
Dina Boluarte durante el 42° aniversario de la Dircote: "Ahora el terrorismo pretende infiltrarse en las instituciones"
En el aniversario de la Dircorte, la presidenta Dina Boluarte advirtió que las amenazas terroristas ya no solo operan en zonas alejadas, sino que ahora buscan "infiltrarse" en diversas instituciones del Estado.
Migraciones: extranjeros ahora pueden realizar sus trámites de inmigración en Ayacucho
Las personas extranjeras que se encuentran en la región Ayacucho pueden ahora realizar sus trámites de inmigración, en los módulos que la Superintendencia Nacional de Migraciones, pone a su disposición en el Centro de Mejor Atención al Ciudadano (MAC) de dicha ciudad, por lo que ya no tendrán que desplazarse hacia otros puntos del país.
MTC descarta marcha blanca del tren Lima–Chosica y apunta a falta de fondos
Ministro Sandoval confirma que no habrá marcha blanca del tren Lima–Chosica y que no hay presupuesto para renovar vías ni estaciones. El ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, descartó la realización de la marcha blanca del tren Lima–Chosica para fines de julio, como había señalado el alcalde Rafael López Aliaga. En entrevista con medios […]
Arequipa: monedas acuñadas tras la independencia del Perú se exhiben en el Mucen
Monedas acuñadas cuando el Perú se constituyó como república independiente, se exhiben en la exposición itinerante "Nación, imaginar el Perú", que puede ser visitada en el Museo Central del Banco Central de Reserva del Perú (Mucen) de la ciudad de Arequipa.
Recién agregados
Inmuebles: ¿Qué hacer si un departamento nuevo no cumple con lo prometido tras comprarlo?
Recibir las llaves de un departamento nuevo es un momento esperado por cualquier comprador. Sin embargo, ¿qué pasaría si el propietario enfrentase una situación inesperada? como que el departamento entregado no coincide del todo con lo prometido en la etapa de preventa.
Emelec de Guayaquil con Cueva y Barco logró primer triunfo ante Vinotinto 2-0 en la Liga PRO
Su primer triunfo desde la llegada de Cristian Cueva y Alfonso Barco, obtuvo el Emelec de Guayaquil, al vencer de local al Vinotinto por 2-0, jugando en el George Capwell, por la fecha 19 de la Liga PRO de Ecuador. Los goles fueron anotados por José Cevallos a los 74’ tras pase de Cueva y […]
PSG y Real Madrid se clasificaron a semifinales del Mundial de Clubes eliminando a los alemanes Bayern y Dortmund
Lo que se preveía. Paris Saint Germain de Francia y el Real Madrid de España, se clasificaron para la semifinales del Mundial de Clubes 2025, tras dejar en el camino al Bayern Múnich y el Borussia Dortmund ambos de Alemania por 2-0 y 3-2 respectivamente. Tanto parisinos como madrileños se enfrentarán entre sí este miércoles, […]