InicioPrincipalMás cámaras de seguridad para el distrito de Cerro Colorado implementó la municipalidad

Más cámaras de seguridad para el distrito de Cerro Colorado implementó la municipalidad

Cámaras de seguridad ubicadas en Ciudad Municipal estarían inactivas, ya que el proyecto de tecnología vigilante aún está en observación.

El BúhoPor:El Búho8 de febrero, 2025 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

El pasado 20 de diciembre de 2024, la Municipalidad Distrital de Cerro Colorado realizó la entrega de un lote de cámaras de seguridad, sumando un lote de 375 en todo el distrito. Algunas con observaciones que han sido objeto de atención para estar operativas. Se ha prometido que para fin de mes las observaciones ya estén resueltas y operativas.

El Subgerente de Seguridad Ciudadana de la Municipalidad Distrital de Cerro Colorado, Sandro Ballón Zevallos, declaró que ante la ola de criminalidad suscitada los últimos días y el asesinato de la joven en Ciudad Municipal, comprende la indignación de la población, pero pide comprensión y paciencia. Según dijo, el proyecto de seguridad ciudadana incluye 150 serenos más para reforzar al personal de seguridad.

Para el Subgerente, el apoyo de las cámaras de seguridad y su ubicación en puntos críticos del distrito, es básico. El de más incidencia es la vía Yura con Aviación, con más de  25 cámaras. No obstante, los vecinos de Ciudad Municipal también reclaman por la falta de la presencia de serenazgo.

“El distrito es muy amplio, por eso hay esa percepción del vecino que dice no pasa el serenazgo”

Subgerente de seguridad Sandro Ballón

Los operativos en Cerro Colorado

La exigencia de seguridad por parte de los vecinos cerreños motivó diferentes operativos realizados por la municipalidad a diversos establecimientos de venta de licor. Principalmente en la Avenida 54 y Ballón Farfán, zonas priorizadas para combatir la inseguridad en Arequipa.

Ballón explica que la realización de estos operativos con apoyo del personal de serenazgo son fructíferos para el distrito, ya que en el 2024 se tuvo un promedio de 17 mil intervenciones a personas en actividades delictivas, violencia familiar y venta ilícita. El plan de acción permite un trabajo integrado y mixto con la policía y las juntas vecinales, aseguró.

Síguenos también en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y YouTube.

Más de El Búho

Más vistos

MIMP impulsa jornada de integración para jóvenes becarios en situación de orfandad
Andina

MIMP impulsa jornada de integración para jóvenes becarios en situación de orfandad

Con un mensaje de esperanza y reconocimiento, la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, participó en el Encuentro de Becarias y Becarios de la Asistencia Económica por Orfandad, denominado “Protagonistas del cambio”, una jornada de integración y fortalecimiento emocional dirigida a jóvenes que accedieron a becas del Estado y que han sabido transformar la adversidad en oportunidades de desarrollo personal y académico.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados