InicioPrincipalLas extorsiones llegan a Palacio: expremier Alberto Otárola acusa a ministros | Al Vuelo

Las extorsiones llegan a Palacio: expremier Alberto Otárola acusa a ministros | Al Vuelo

En entrevista con Beto Ortiz, Otárola involucró al ministro Morgan Quero y al hermano de Dina Boluarte: Nicanor

El BúhoPor:El Búho12 de noviembre, 2024 3 minutos
Compartir
Super Mensajes

Alberto Otárola está con la sangre en el ojo. Las últimas confesiones de Yaziré Pinedo, donde admite que sí mantuvo una relación con el expremier mientras estaba en el poder, han puesto como toro a quien fuera la mano derecha de Dina Boluarte. En entrevista con Beto Ortiz, Otárola involucró al ministro Morgan Quero, el hermanísimo Nicanor Boluarte, el secretario Enrique Vílchez y el ministro Eduardo Arana como integrantes de un grupo extorsivo dentro del Ejecutivo.

Esto en alusión a la supuesta visita que le hizo Morgan Quero para mostrar a Alberto Otárola un video íntimo suyo, al mismo tiempo que le sugería renunciar al premierato. La ira de Alberto dejó una pepa interesante. El popular carnicero señaló al ministro masón Eduardo Arana como el premier en la sombra. Agárrense que vienen curvas.

PJ rechaza pedido de Vladimir Cerrón de archivar investigación amparándose en la “ley Soto”

A Vladimir Cerrón las cosas no le estan saliendo como presumía. Si bien el prófugo de la justicia goza de libertad gracias a la protección de Palacio y sus chulis en el Congreso, aún no puede librarse de nuevas acusaciones que pesan en su contra. La defensa de Cerrón pretendía que se archive el proceso en contra de su defendido por presunto cohecho en el denominado Caso Antalsis, por supuestamente haberse beneficiado con dos camionetas a cambio de favorecer con obras a la empresa, por lo que podría sumar hasta ocho años de prisión más.

Cerrón se acogió a la denominada ley Soto asegurando que la investigación habia prescrito al pasar más de 12 años. Sin embargo, la Fiscalía apeló argumentando que desde la formalización de la investigación han pasado solo 5 años por lo que la pretendida ley era inaplicable en su caso. El Poder Judicial le dió la razón al ministerio Público y rechazó el pedido para mala suerte de Cerrón. Así que el popular tapir seguirá siendo investigado por este caso, claro, si es que lo atrapan.

Vicepresidente que asumió el mando de la FPF también estaría involucrado en casos de corrupción

Menos de dos días después de la detención de Agustín Lozano, presidente de la Federación Peruana de Fútbol (FPF),su vicepresidente, Arturo Ríos Ibáñez, asumió el mando con una declaración que ahora suena anecdótica: “Es el momento de que todos los investigados se presenten a la Fiscalía”, dijo. Pero ahora él también está en la lista de investigados, señalado nada menos que como uno de los integrantes de ‘Los Galácticos del Fútbol’, la presunta red de corrupción liderada por Lozano.

Y no solo eso. El fiscal Orihuela asegura que Ríos jugó un papel clave en los 14 actos de corrupción bajo la lupa de Fiscalía, incluido el contrato millonario que 1190 Sports obtuvo para negociar los derechos televisivos. Un caso que también refleja el fracaso del fútbol profesional en el Perú. No tienen remedio.

Síguenos también en nuestras redes sociales:    

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y además en YouTube. Únete también a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.

Más de El Búho

Más vistos

MIMP impulsa jornada de integración para jóvenes becarios en situación de orfandad
Andina

MIMP impulsa jornada de integración para jóvenes becarios en situación de orfandad

Con un mensaje de esperanza y reconocimiento, la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, participó en el Encuentro de Becarias y Becarios de la Asistencia Económica por Orfandad, denominado “Protagonistas del cambio”, una jornada de integración y fortalecimiento emocional dirigida a jóvenes que accedieron a becas del Estado y que han sabido transformar la adversidad en oportunidades de desarrollo personal y académico.

Migraciones: extranjeros ahora pueden realizar sus trámites de inmigración en Ayacucho
Andina

Migraciones: extranjeros ahora pueden realizar sus trámites de inmigración en Ayacucho

Las personas extranjeras que se encuentran en la región Ayacucho pueden ahora realizar sus trámites de inmigración, en los módulos que la Superintendencia Nacional de Migraciones, pone a su disposición en el Centro de Mejor Atención al Ciudadano (MAC) de dicha ciudad, por lo que ya no tendrán que desplazarse hacia otros puntos del país.

MTC descarta marcha blanca del tren Lima–Chosica y apunta a falta de fondos
Diario UNO

MTC descarta marcha blanca del tren Lima–Chosica y apunta a falta de fondos

Ministro Sandoval confirma que no habrá marcha blanca del tren Lima–Chosica y que no hay presupuesto para renovar vías ni estaciones. El ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, descartó la realización de la marcha blanca del tren Lima–Chosica para fines de julio, como había señalado el alcalde Rafael López Aliaga. En entrevista con medios […]

Recién agregados

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados