Inseguridad y deterioro de servicios básicos ponen a Perú por debajo de Cuba
Perú cae al puesto 84 en el Índice de Progreso Social Mundial 2025, su peor posición histórica, afectado por la inseguridad y los servicios básicos deficientes. Chile lidera en la región (36),mientras Cuba luce diez puestos arriba de Perú en los resultados generales.
Reciénteme se han conocido los resultados delÍndice de Progreso Social Mundial (IPSM) 2025. Este documento es publicado por el Social Progress Imperative en asociación con Centrum PUCP. Revela que Perú ha alcanzado su peor posición histórica, situándose en el puesto 84 de 170 países evaluados.
El estudio muestra cómo Perú, ha caído 16 lugares en cinco años, ya que el último puntaje alto que consiguió nuestro país en el Índice de Progreso Social Mundial fue el puesto 68 en 2019, con 68.30 puntos. Ahora, pasados cinco años de la pandemia, y con la crisis política más el azote de la criminalidad organizada, Perú se ubica en el puesto 84 con una puntuación de 67.6 sobre 100 puntos.
Respecto a países latinoamericanos como Chile (36),Uruguay (38),Costa Rica (39) y Argentina (41),lucen puestos muy por delante, en la sección de naciones con puntaje “Alto”. En esa misma línea están los países de la región como Panamá (54) y Brasil (55).
También en el mismo estudio, pero en la sección de países con puntaje “Medio Alto”, aparecen las naciones hermanas de Colombia (68),México (70),Paraguay (73),Cuba (74),Ecuador (75) y República Dominicana (78). Muchos puestos más abajo de la tabla, en el lugar 84, recién aparece Perú.10
Perú registró su peor posición histórica en el Índice de Progreso Social Mundial 2025
En la dimensión de Necesidades Básicas Humanas, el puesto 101 para Perú, refleja algunos de los retrocesos más críticos. Dentro de esta sección se miden indicadores como seguridad personal (puesto 114) y acceso al agua potable y saneamiento (puesto 104).
Este declive constante desde 2020, tras alcanzar su puntaje más alto para el país en 2019, muestra problemas estructurales profundos en las políticas públicas, señala Centrum PUCP.
En nutrición, salud, saneamiento básico, vivienda y seguridad personal, Perú ocupa el puesto 101, por debajo de países como Cuba.
Inseguridad ciudadana y violencia política afectan la calidad de vida de los peruanos
Con los datos medidos por el informe, se desprende que la elevada inseguridad ciudadana, violencia política, el elevado costo de vida y el deterioro en servicios esenciales son los factores que afectan la calidad de vida de los peruanos.
«El progreso social del país ya no se puede decir que está estancado, sino que está cayendo. Si no somos capaces de corregir lo básico para vivir, cuando llegamos a oportunidades que son: derechos, libertades personales, inclusión y educación superior, se nos acaba el aire», señaló Luis Del Carpio, director de Programas de Centrum PUCP, para el medio periodístico La República.
Según el informe, Perú ocupa el puesto 133 en percepción de seguridad. Esto refleja que gran parte de la ciudadanía se siente vulnerable ante el avance de la criminalidad. En cuanto a la violencia política, nuestro país aparece en el puesto 121, lo cual indica la inestabilidad y la pérdida de confianza en las instituciones.
Síguenos también en nuestras redes sociales:
Búscanos en Facebook, Twitter, Instagram y además en YouTube. También, únete a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.
Mira este video:
Más de El Búho
Dina Boluarte asegura estar comprometida con la paz y la democracia
Dina Boluarte pide que en los colegios se dé una enseñanza sin ideologías y sin odios. En una de sus primeras apariciones tras duplicarse el sueldo, la mandataria destacó hitos de la lucha de la Dircote a 42 años de su creación.
Fiscalía: 42 casos de víctimas de protestas contra Dina Boluarte ya están con imputados
La Fiscalía incluye al Ministerio del Interior como tercero responsable en varios casos por las protestas contra Dina Boluarte. Las investigaciones también comprenden a altos mandos policiales, con peritajes antropológicos y declaraciones en zonas alejadas del país.
¡Ni sus aliados lo toleran! | Dina pierde apoyo congresal por ambición y peligra su jugoso aumento (VIDEO)
-Congresistas presentan proyecto de ley para derogar aumento de sueldo de Dina Boluarte
Gobierno Regional de Arequipa, no ejecuta obra educativa con presupuesto aprobado en Hunter
Padres de familia protestan a las afueras del Gobierno Regional de Arequipa exigiendo la construcción del colegio en Hunter.
¡Peligro! | Delia Espinoza advierte que intervención del Congreso al MP sería un golpe de Estado (VIDEO)
Espinoza subrayó que dicha medida comprometería la integridad de las elecciones de 2026, ya que el rol del Ministerio Público es fundamental para garantizar procesos electorales libres
#NiUnSolParaDina es tendencia | Dina Boluarte se refugia en grupos religiosos tras subir su sueldo (VIDEO)
Mientras sus ministros aseguran que el aumento es justo porque “ningún presidente ha trabajado más que ella”, varios congresistas ya han presentado iniciativas para derogar la medida.
Cultura en Arequipa: Desfiles, Festidanza, psicoanálisis, teatro, cine noir y más
En el mes patrio, Arequipa celebra la cultura con teatro, cine noir, conciertos de la orquesta sinfónica, festivales de danza, conversatorios y desfiles escolares. Eventos gratuitos o de costo simbólico en la agenda cultural de julio.
Congresistas al fin coinciden en algo: buscan derogar aumento de sueldo de Dina Boluarte | Al Vuelo
Entérate además qué ministros esquivaron tener que explicar el polémico aumento de sueldo de Boluarte
Junín: Premier Eduardo Arana defiende aumento de sueldo de Boluarte: “Este gobierno es el que más trabaja” | Pasó en el Perú
Además, Cusco: Gobernador y población rechazan aumento de sueldo de Presidenta Dina Boluarte
Dejarían a Dina sin aumento de sueldo, ¡todos se oponen! | Pico a Pico con Mabel Cáceres (VIDEO)
Además, caos en la audiencia por rebelión contra Pedro Castillo, las dos varas de la justicia y el ataque a la prensa: Patricia Chirinos y Santiváñez denuncian a periodistas
Más vistos
Trujillo: Sunafil realizó megaoperativo de fiscalización laboral en sector educativo
La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral, a través de la Intendencia Regional de La Libertad, realizó un mega operativo de fiscalización en instituciones educativas privadas de la ciudad de Trujillo, en el marco del Día del Maestro.
Fiestas Patrias: ¿Tienes una mype? Aquí 4 consejos para elevar tus ventas
Se acercan las Fiestas Patrias y, con ellas, una de las temporadas comerciales más esperadas del año. En este escenario, las micro- y pequeñas empresas (mypes),que conforman el 99.2% de empresas formales del país, no solo decoran vitrinas o lanzan ofertas: dinamizan la economía y generan empleo en el mercado peruano.
Arequipa: monedas acuñadas tras la independencia del Perú se exhiben en el Mucen
Monedas acuñadas cuando el Perú se constituyó como república independiente, se exhiben en la exposición itinerante "Nación, imaginar el Perú", que puede ser visitada en el Museo Central del Banco Central de Reserva del Perú (Mucen) de la ciudad de Arequipa.
Dina Boluarte asegura estar comprometida con la paz y la democracia
Dina Boluarte pide que en los colegios se dé una enseñanza sin ideologías y sin odios. En una de sus primeras apariciones tras duplicarse el sueldo, la mandataria destacó hitos de la lucha de la Dircote a 42 años de su creación.
Ayacucho FC venció 1-0 a Comerciantes Unidos en Cajabamba y se aferra a la Liga 1
Ayacucho FC dio un paso clave en su lucha por la permanencia en la Liga 1 2025, al imponerse por 1-0 a Comerciantes Unidos en condición de visita, en partido válido por la penúltima jornada del Torneo Apertura, disputado en el Estadio Municipal Germán Contreras Jara de Cajabamba.
Black Sabbath con Ozzy Osbourne se despide de escenarios en gran concierto en Birmingham
La icónica banda Black Sabbath, considerada la iniciadora del heavy metal, dio hoy un concierto de despedida junto a su histórico vocalista, Ozzy Osbourne, en el estadio Villa Park en Birmingham, que fue transmitido en vivo a todo el mundo a través de las plataformas digitales.
MTC descarta marcha blanca del tren Lima–Chosica y apunta a falta de fondos
Ministro Sandoval confirma que no habrá marcha blanca del tren Lima–Chosica y que no hay presupuesto para renovar vías ni estaciones. El ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, descartó la realización de la marcha blanca del tren Lima–Chosica para fines de julio, como había señalado el alcalde Rafael López Aliaga. En entrevista con medios […]
Papa León XIV designa nuevo presidente de la comisión vaticana contra los abusos a menores
El papa León XIV eligió al nuevo presidente de la Pontificia Comisión para la Protección de los Menores, dedicada a la lucha contra los abusos en el seno de la iglesia.