¿Hubo presiones e irregularidades en ascensos de generales?
Ministro de defensa renuncia. Dos generales denuncian y son denunciados. Fiscalía interviene y premier Vásquez dice que tomarán decisiones La entrada ¿Hubo presiones e irregularidades en ascensos de generales? aparece primero en El Búho.
Al presidente Pedro Castillo se le podría investigar una vez que culmine su mandato al igual que a su secretario, Bruno Pacheco por interferir en los pases al retiro y ascensos de los mandos militares por los cuales hay denuncias de dos excomandantes. En tanto y, pese a que renunció el ministro de Defensa, Walter Ayala, sigue despachando y tendría que responder a una interpelación y a una acusación constitucional. ¿Por qué?
Estos son los hechos. El secretario general de Palacio de Gobierno, Bruno Pacheco, a nombre del presidente Pedro Castillo, ejerció presión para que en el proceso de ascenso de oficiales en el Ejército y la Fuerza Aérea, se considerara a dos oficiales cercanos al primer mandatario.
El habría incurrido en los presuntos delitos de coacción, patrocinio ilegal, tráfico de influencias y negociación incompatible. O, incluso, abuso de autoridad, dado que como funcionario del Estado no está dentro de sus atribuciones hacer este tipo de gestiones, para una decisión de carácter público. Podría recibir una pena privativa de la libertad de hasta ocho años.
Acusación constitucional e interpelación a ministro Ayala
En tanto, el ministro de Defensa, Walter Ayala, quien también habría participado en esta interferencia para dichos nombramientos, afrontará dos acciones según lo dicho por los ex comandantes generales del Ejército, (r) José Vizcarra, y el de la Fuerza Aérea del Perú (FAP),(r) Jorge Chaparro, a quienes pasaron al retiro de manera intempestiva y sin que se les dijera las razones de su cambio.
Por ello, la congresista de Avanza País y tercera vicepresidenta del Parlamento, Patricia Chirinos, presentó este martes 9 de noviembre una denuncia constitucional contra Ayala, por los presuntos delitos de coacción y patrocinio legal. Y, el congresista Jorge Montoya, vocero de Renovación Popular, anunció que presentarán una moción de interpelación contra el aún ministro de Defensa. “Por presuntamente haber presionado al ex comandante general del Ejército José Vizcarra para que ascienda de manera irregular a dos elementos del Ejército afines al presidente Castillo.
¿Qué dijeron los excomandantes pasados a retiro?
Según declaraciones de los excomandantes generales del Ejército y las Fuerzas Armadas, el secretario general de Palacio, Bruno Pacheco y el titular del Mindef exigieron que se promueva a un grupo de oficiales irregularmente.
El excomandante del Ejército, José Vizcarra, señaló que Bruno Pacheco, le pidió que los coroneles Ciro Bocanegra Loayza y Carlos Sánchez Cahuancama ascendieran a generales de brigada, a solicitud del presidente Pedro Castillo. Actualmente, Bocanegra labora en la Casa Militar de Palacio de Gobierno y es cercano al presidente Castillo. En tanto, Sánchez está asignado al servicio de la primera dama, Lilia Paredes Navarro.
Este martes 9, ante la Comisión de Defensa del Congreso, ambos oficiales en retiro ratificaron que fueron destituidos de sus cargos de manera arbitraria. Dieron detalles de las presiones políticas del Gobierno que recibieron para alterar el cuadro de méritos de ascensos y que fueron rechazados rotundamente.
Citarán al Congreso a ministro de Defensa y al secretario de Presidencia
Luego de la reunión con los ex comandantes Vizcarra y Chaparro, la Comisión de Defensa Nacional y Orden Interno del Congreso acordó invitar al ministro de Defensa, Walter Ayala y al secretario general de la Presidencia de la República, Bruno Pacheco, para que rindan sus descargos, por separado. A fin de aclarar, la denuncia de los ex oficiales, sobre las presiones políticas del Gobierno para alterar el cuadro de méritos de ascensos castrenses.
La citación al ministro de Defensa Ayala está programada para este viernes 12 de noviembre, a las 9.30 de la mañana. En tanto Bruno Pacheco deberá presentarse ante esa comisión parlamentaria el próximo lunes 15.
El presidente de la Comisión de Defensa Nacional y Orden Interno, José Williams Zapata (Avanza País),informó vía su cuenta social Twitter, que solicitará al pleno del Congreso que este grupo de trabajo cuente con facultades de comisión investigadora. A fin de indagar a profundidad, el por qué del irregular pase a retiro de los ex comandantes generales Vizcarra y Chaparro Pinto.
Generales EP quieren dar testimonio sobre favoritismos en ascensos
Mientras se realizaba la reunión de la Comisión de Defensa, el general de brigada Julio Domínguez Pasco, solicitó al presidente de la República, Pedro Castillo, una reunión. En esta cita le entregaran información sobre presuntos actos irregulares durante el último proceso de ascenso de grado en el Ejército.
Domínguez Pasco aspiraba a ascender a general de división, pero no lo consideraron en el cuadro final. Más bien, el Ejército lo propuso para que sea dado de baja a fin de año por renovación de cuadros. En ese sentido, afirma que el general de división Oswaldo Calle Talledo dispuso que efectivos del Ejército lo espiaran. Así también que intentaran implicarlo con un grupo de oficiales llamados Los Chotanos. Esto, en alusión a los coroneles Ciro Bocanegra Loayza y Fidel Bocanegra Burga, allegados al jefe de Estado. Estos acosos y amenazas los reportó al ex comandante general del Ejército José Vizcarra Álvarez.
“Habiendo culminado el proceso de ascensos (…),solicito audiencia con la finalidad de hacer de su conocimiento, ilícitos para perjudicarme en el proceso de ascensos de general de brigada a general de división (…)”. Así dice en su carta Domínguez. Pese a que ya se completó el proceso de los ascensos de grado y se publicaron los nombres y apellidos de los oficiales, el 23 de octubre.
Ex comandante Vizcarra habría favorecido a su secretario con ascenso
Domínguez refiere la inacción del ex comandante general del Ejército, José Vizcarra ante las denuncias hechas. Las mismas que, según indica, son “falsas atribuciones en su contra”. Pero estas afectaron su perfil durante el proceso de evaluación para el ascenso de grado a general de división, por lo que no fue considerado.
De acuerdo a Jesús Barboza Cruz, abogado del general Domínguez Pasco, el ex comandante general José Vizcarra benefició con el ascenso de grado a su secretario en la Comandancia General del Ejército, el general de brigada EP Ángel Pajuelo Jibaja. Aún cuando su patrocinado era candidato favorito para ascender al grado de general de división ya que ocupaba el primer puesto con 19,329 puntos. A su vez, el general de Brigada, Marco Campos Gerónimo quien ocupaba el segundo puesto y tampoco fue ascendido, está dispuesto a presentar documentación sobre las irregularidades en los ascensos hechos por el excomandante Vizcarra.
Mirtha Vásquez reafirma respeto del Gobierno a las Fuerzas Armadas
En su presentación ante la Comisión de Constitución del Congreso, la jefa del Gabinete Ministerial, Mirtha Vásquez, resaltó que las Fuerzas Armadas constituyen un actor estratégico importante para la protección de la soberanía del Estado.
“Queremos reafirmar el respeto que tenemos y nuestra actitud de no interferencia frente a las decisiones que se tomen al interno”, dijo.
Respecto a las situaciones denunciadas por los ex comandantes generales del Ejército y la Fuerza Aérea, dijo que se están tomando decisiones. Estas responderán a la preocupación de la población y de diferentes sectores políticos.
“Les pediría que en las próximas horas estemos atentos a las decisiones que se toman desde el Ejecutivo. Entre el presidente de la República y los miembros del Gabinete”, señaló.
Fiscalía dispone recopilar información en torno a los presuntos ascensos irregulares en las FF.AA.
Por su parte, la Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción inició la recopilación de información para determinar si existe delito en el caso de presuntos ascensos irregulares en las Fuerzas Armadas. En las próximas horas se conocerá cuál es el despacho fiscal que asumirá esta investigación.
Esta información se suma a la solicitud de la Procuraduría Especializada en Delitos de Corrupción al Ministerio Público para abrir una investigación preliminar. Frente a la presunta comisión del delito contra la administración pública, en la modalidad de tráfico de influencias. Contra Arnulfo Bruno Pacheco Castillo, secretario general del Despacho Presidencial, y quienes resulten responsables.
Esto debido a las denuncias de los excomandantes generales del Ejército, José Vizcarra y de la Fuerza Aérea del Perú (FAP),Jorge Chaparro, denunciaron que el ministro de Defensa, Walter Ayala y Bruno Pacheco les pidieron ascender a un general y dos coroneles de forma irregular.
Sin embargo, Walter Ayala, quien ha puesto su cargo a disposición del presidente Pedro Castillo, negó una interferencia en los ascensos. “Es más, cuando los ascensos llegan a mi mano, yo no lo observé, yo he firmado y lo he publicado”, expresó ante la prensa.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Búscanos en Facebook, Twitter, Instagram y YouTube.
La entrada ¿Hubo presiones e irregularidades en ascensos de generales? aparece primero en El Búho.
Más de El Búho
Dina Boluarte asegura estar comprometida con la paz y la democracia
Dina Boluarte pide que en los colegios se dé una enseñanza sin ideologías y sin odios. En una de sus primeras apariciones tras duplicarse el sueldo, la mandataria destacó hitos de la lucha de la Dircote a 42 años de su creación.
Fiscalía: 42 casos de víctimas de protestas contra Dina Boluarte ya están con imputados
La Fiscalía incluye al Ministerio del Interior como tercero responsable en varios casos por las protestas contra Dina Boluarte. Las investigaciones también comprenden a altos mandos policiales, con peritajes antropológicos y declaraciones en zonas alejadas del país.
¡Ni sus aliados lo toleran! | Dina pierde apoyo congresal por ambición y peligra su jugoso aumento (VIDEO)
-Congresistas presentan proyecto de ley para derogar aumento de sueldo de Dina Boluarte
Gobierno Regional de Arequipa, no ejecuta obra educativa con presupuesto aprobado en Hunter
Padres de familia protestan a las afueras del Gobierno Regional de Arequipa exigiendo la construcción del colegio en Hunter.
¡Peligro! | Delia Espinoza advierte que intervención del Congreso al MP sería un golpe de Estado (VIDEO)
Espinoza subrayó que dicha medida comprometería la integridad de las elecciones de 2026, ya que el rol del Ministerio Público es fundamental para garantizar procesos electorales libres
#NiUnSolParaDina es tendencia | Dina Boluarte se refugia en grupos religiosos tras subir su sueldo (VIDEO)
Mientras sus ministros aseguran que el aumento es justo porque “ningún presidente ha trabajado más que ella”, varios congresistas ya han presentado iniciativas para derogar la medida.
Cultura en Arequipa: Desfiles, Festidanza, psicoanálisis, teatro, cine noir y más
En el mes patrio, Arequipa celebra la cultura con teatro, cine noir, conciertos de la orquesta sinfónica, festivales de danza, conversatorios y desfiles escolares. Eventos gratuitos o de costo simbólico en la agenda cultural de julio.
Congresistas al fin coinciden en algo: buscan derogar aumento de sueldo de Dina Boluarte | Al Vuelo
Entérate además qué ministros esquivaron tener que explicar el polémico aumento de sueldo de Boluarte
Junín: Premier Eduardo Arana defiende aumento de sueldo de Boluarte: “Este gobierno es el que más trabaja” | Pasó en el Perú
Además, Cusco: Gobernador y población rechazan aumento de sueldo de Presidenta Dina Boluarte
Dejarían a Dina sin aumento de sueldo, ¡todos se oponen! | Pico a Pico con Mabel Cáceres (VIDEO)
Además, caos en la audiencia por rebelión contra Pedro Castillo, las dos varas de la justicia y el ataque a la prensa: Patricia Chirinos y Santiváñez denuncian a periodistas
Más vistos
Trujillo: Sunafil realizó megaoperativo de fiscalización laboral en sector educativo
La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral, a través de la Intendencia Regional de La Libertad, realizó un mega operativo de fiscalización en instituciones educativas privadas de la ciudad de Trujillo, en el marco del Día del Maestro.
Fiestas Patrias: ¿Tienes una mype? Aquí 4 consejos para elevar tus ventas
Se acercan las Fiestas Patrias y, con ellas, una de las temporadas comerciales más esperadas del año. En este escenario, las micro- y pequeñas empresas (mypes),que conforman el 99.2% de empresas formales del país, no solo decoran vitrinas o lanzan ofertas: dinamizan la economía y generan empleo en el mercado peruano.
Arequipa: monedas acuñadas tras la independencia del Perú se exhiben en el Mucen
Monedas acuñadas cuando el Perú se constituyó como república independiente, se exhiben en la exposición itinerante "Nación, imaginar el Perú", que puede ser visitada en el Museo Central del Banco Central de Reserva del Perú (Mucen) de la ciudad de Arequipa.
Dina Boluarte asegura estar comprometida con la paz y la democracia
Dina Boluarte pide que en los colegios se dé una enseñanza sin ideologías y sin odios. En una de sus primeras apariciones tras duplicarse el sueldo, la mandataria destacó hitos de la lucha de la Dircote a 42 años de su creación.
Black Sabbath con Ozzy Osbourne se despide de escenarios en gran concierto en Birmingham
La icónica banda Black Sabbath, considerada la iniciadora del heavy metal, dio hoy un concierto de despedida junto a su histórico vocalista, Ozzy Osbourne, en el estadio Villa Park en Birmingham, que fue transmitido en vivo a todo el mundo a través de las plataformas digitales.
Ayacucho FC venció 1-0 a Comerciantes Unidos en Cajabamba y se aferra a la Liga 1
Ayacucho FC dio un paso clave en su lucha por la permanencia en la Liga 1 2025, al imponerse por 1-0 a Comerciantes Unidos en condición de visita, en partido válido por la penúltima jornada del Torneo Apertura, disputado en el Estadio Municipal Germán Contreras Jara de Cajabamba.
Perú expresa condolencias a Estados Unidos por víctimas de inundaciones en Texas
El Gobierno del Perú, a través de la Cancillería, expresó sus más sentidas condolencias al Gobierno de los Estados Unidos y al pueblo de Texas por las víctimas de las recientes inundaciones ocurridas en el condado de Kerr, estado de Texas.
Papa León XIV designa nuevo presidente de la comisión vaticana contra los abusos a menores
El papa León XIV eligió al nuevo presidente de la Pontificia Comisión para la Protección de los Menores, dedicada a la lucha contra los abusos en el seno de la iglesia.
Recién agregados
Cyber Days y Cyber Wow: 6 claves para que tu e-commerce maximice ventas
El calendario digital peruano marca dos fechas decisivas para el e-commerce: Cyber Days, del 7 al 10 de julio, y próximamente los Cyber Wow. La última edición 2025 de este último cerró con resultados históricos: el valor total de ventas de las casi 300 marcas participantes creció en 173% respecto a las cuatro semanas previas al evento.