Explosión de dinamita en local de Cadena Sur habría sido un “autoatentado” | Pasó en el Perú
Cusco: No aceptan que bono de minera sea solo para estudiantes y electores de Espinar. Lambayeque: Exministro Juan Carrasco hace afirmación falsa sobre su candidatura regionalLa entrada Explosión de dinamita en local de Cadena Sur habría sido un “autoatentado” | Pasó en el Perú aparece primero en El Búho.
Pasó en el Perú | Ica | Este último martes dos sujetos detonaron un explosivo en el local de Cadena Sur – Canal 15. El dueño Gastón Medina quien denunció ser víctima, sería el autor del hecho a manera de un autoatentado, según aseguraron sus propios cuatro extrabajadores.
Los ex colaboradores aseguraron que en el pasado fueron testigos de cómo el ex candidato regional Medina Sotomayor armó casos similares. Con coronas fúnebres a su nombre, amenazas con animales muertos y explosivos como en el 2011. Año cuando perdió un caso de difamación contra el excongresista José Luís Elías.
No sería novedad que este caso sea similar, pues tiene actualmente una orden de captura por parte del Poder Judicial para que vaya a declarar en un nuevo caso en su contra. Cabe indicar que Medina tiene dos sentencias por difamación y una de alimentos. Además ha acumulado 26 investigaciones en el Ministerio Público y 43 procesos judiciales, informó La Lupa.
Cusco: No aceptan que bono de minera sea solo para estudiantes y electores de Espinar
Pobladores de Espinar continúan reclamando el bono económico de dos mil soles, la minera Antapaccay.
A pesar de haberse aprobado su entrega para estudiantes y electores nacidos en Espinar, ahora surge una nueva discrepancia. Ellos piden que todos los actuales habitantes de Espinar y comunidades reciban el codiciado bono.
Detuvieron al alcalde y a 20 funcionarios de la Municipalidad de Espinar al no llegar a consenso para el empadronamiento de beneficiarios, informó CuscoPost.
Lambayeque: Exministro Juan Carrasco hace afirmación falsa sobre su candidatura regional
Pasó en el Perú | El exministro del Interior y Defensa del gobierno de Pedro Castillo, Juan Manuel Carrasco, difundió a través de sus redes sociales información falsa sobre su candidatura a la gobernación regional, al afirmar que se dispuso su inscripción cuando el Jurado Electoral Especial de Chiclayo únicamente ha declarado admitida la solicitud.
Según la normativa electoral, admisión es un proceso distinto a inscripción. Carrasco Millones carece de esta segunda condición, toda vez que se mantienen vigentes dos tachas en su contra y el Jurado Nacional de Elecciones se ha opuesto a la medida cautelar que dio a su favor un juez civil de Lambayeque, informó Semanario Expresión.
Junín: Candidatos favoritos no firman pacto por la seguridad hídrica
Solo cinco de los nueve candidatos al gobierno regional de Junín firmaron el compromiso para garantizar el agua en los próximos cuatro años, organizado por Consejo de Recursos Hídricos de la Cuenca del río Mantaro.
Stéfany Lizárraga Omar Ordóñez Aldrin Zárate, Jorge Rodríguez y Arnoldo Mallma expusieron también sus planes para asegurar el agua en sus eventuales gestiones.
En cambio, los favoritos Zósimo Cárdenas y Dimas Aliaga no asistieron a la actividad.
El administrador local del agua Julio Vicente, les explicó a los candidatos que el plan de gestión de los recursos hídricos hacia el 2030, demanda una inversión pública que 5 mil millones de soles, informó Huanca York Times.
Piura: Más de 400 mil jóvenes votarán el 2 de octubre
Pasó en el Perú | Durante las elecciones regionales y municipales que se realizarán el domingo 2 de octubre, un total de 402 620 jóvenes están habilitados para sufragar, informó el jefe de la Oficina descentralizada de procesos electorales, José Tecsihua Quispe.
Esta cantidad representa el 28 .1% de 1′ 432, 221 piuranos que podrán elegir a las próximas autoridades regionales y locales para el periodo 2023 – 2026.
“En total son 402 620 jóvenes de 18 a 29 años que votarán en la región Piura, de los cuales el mismo día del 2 de octubre, 101 jóvenes cumplen 18 años”, dijo.
La ODPE de Piura también manifestó que son 25 106 electores con discapacidad que emitirán sus votos en este proceso electoral, para quienes se les brindarán las facilidades para cumplir con su deber ciudadano.
José Tecsihua exhortó a los miembros de mesa acudir a las capacitaciones y participar de la elección popular. Y las organizaciones políticas, recomendó designar a sus personeros para garantizar la transparencia en el conteo de votos de las mesas de sufragio, informó El Piurano.pe.
Arequipa: 1 de cada 4 arequipeños aún no ha decidido su voto
De acuerdo a la última encuesta de Datum, el 26% del electorado arequipeño no ha decidido por ninguno de los candidatos que postulan en estas elecciones que se celebrarán el 2 de octubre.
A poco menos de un mes, la encuesta revela asimismo que, el 15% de los electores votará en blanco el 10% viciado.
De otro lado, el estudio hecho a pedido de la Cámara de Comercio, muestra los candidatos con mayor preferencia de voto.
Para la región, encabeza la lista el exrector de la UNSA, Rohel Sánchez Sánchez y para la provincia de Arequipa, el exárbitro de fútbol, Víctor Hugo Rivera, con porcentajes que van desde el 26 y 16% respectivamente.
Tal como sucede con anteriores procesos, la población definirá su voto a pocos días del proceso electoral, informó El Búho.
Puno: Un grupo de adolescentes mató a su “amigo” a pedradas
Pasó en el Perú | La escalofriante confesión de un adolescente reveló la forma en la que un grupo de ocho adolescentes participaron del asesinato de su compañero de 17 años conocido como Jhoel en Tilali, provincia de Moho.
El cadáver de Jhoel fue hallado el anterior viernes tras lo cual se sospechó de su pareja quién tenía su celular en su poder; sin embargo, la tarde de este martes, otro adolescente confesó los detalles del crimen.
Según dijo, un grupo de ocho amigos con un tal Jhon como autor principal, vieron cómo el adolescente fue golpeado hasta la muerte. Lo que llamó la atención es que nadie tuvo compasión por la víctima ni siquiera cuando fue rematada con una roca en la cabeza, informó El Objetivo.pe.
Loreto: Invasores vuelven a terrenos de Telefónica
Luego que la Policía Nacional del Perú desalojara a los invasores de los terrenos de Telefónica del Perú, volvieron a los terrenos y tumbaron todas las paredes y los árboles y se volvieron a posesionar del lugar.
Inclusive lanzaron objetos contra los reporteros que llegaron al lugar. Indicaron que esta vez nadie los desalojará, informó ProyContra.
Pasó en el Perú”, noticiero nacional desde las regiones, se emite de lunes a viernes por todas nuestras plataformas.
El Búho, para más noticias, síguenos también en nuestras redes sociales:
Búscanos en Facebook, Twitter, Instagram y además en YouTube.
La entrada Explosión de dinamita en local de Cadena Sur habría sido un “autoatentado” | Pasó en el Perú aparece primero en El Búho.
Más de El Búho
Dina Boluarte asegura estar comprometida con la paz y la democracia
Dina Boluarte pide que en los colegios se dé una enseñanza sin ideologías y sin odios. En una de sus primeras apariciones tras duplicarse el sueldo, la mandataria destacó hitos de la lucha de la Dircote a 42 años de su creación.
Fiscalía: 42 casos de víctimas de protestas contra Dina Boluarte ya están con imputados
La Fiscalía incluye al Ministerio del Interior como tercero responsable en varios casos por las protestas contra Dina Boluarte. Las investigaciones también comprenden a altos mandos policiales, con peritajes antropológicos y declaraciones en zonas alejadas del país.
¡Ni sus aliados lo toleran! | Dina pierde apoyo congresal por ambición y peligra su jugoso aumento (VIDEO)
-Congresistas presentan proyecto de ley para derogar aumento de sueldo de Dina Boluarte
Gobierno Regional de Arequipa, no ejecuta obra educativa con presupuesto aprobado en Hunter
Padres de familia protestan a las afueras del Gobierno Regional de Arequipa exigiendo la construcción del colegio en Hunter.
¡Peligro! | Delia Espinoza advierte que intervención del Congreso al MP sería un golpe de Estado (VIDEO)
Espinoza subrayó que dicha medida comprometería la integridad de las elecciones de 2026, ya que el rol del Ministerio Público es fundamental para garantizar procesos electorales libres
#NiUnSolParaDina es tendencia | Dina Boluarte se refugia en grupos religiosos tras subir su sueldo (VIDEO)
Mientras sus ministros aseguran que el aumento es justo porque “ningún presidente ha trabajado más que ella”, varios congresistas ya han presentado iniciativas para derogar la medida.
Cultura en Arequipa: Desfiles, Festidanza, psicoanálisis, teatro, cine noir y más
En el mes patrio, Arequipa celebra la cultura con teatro, cine noir, conciertos de la orquesta sinfónica, festivales de danza, conversatorios y desfiles escolares. Eventos gratuitos o de costo simbólico en la agenda cultural de julio.
Congresistas al fin coinciden en algo: buscan derogar aumento de sueldo de Dina Boluarte | Al Vuelo
Entérate además qué ministros esquivaron tener que explicar el polémico aumento de sueldo de Boluarte
Junín: Premier Eduardo Arana defiende aumento de sueldo de Boluarte: “Este gobierno es el que más trabaja” | Pasó en el Perú
Además, Cusco: Gobernador y población rechazan aumento de sueldo de Presidenta Dina Boluarte
Dejarían a Dina sin aumento de sueldo, ¡todos se oponen! | Pico a Pico con Mabel Cáceres (VIDEO)
Además, caos en la audiencia por rebelión contra Pedro Castillo, las dos varas de la justicia y el ataque a la prensa: Patricia Chirinos y Santiváñez denuncian a periodistas
Más vistos
MIMP impulsa jornada de integración para jóvenes becarios en situación de orfandad
Con un mensaje de esperanza y reconocimiento, la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, participó en el Encuentro de Becarias y Becarios de la Asistencia Económica por Orfandad, denominado “Protagonistas del cambio”, una jornada de integración y fortalecimiento emocional dirigida a jóvenes que accedieron a becas del Estado y que han sabido transformar la adversidad en oportunidades de desarrollo personal y académico.
Trujillo: Sunafil realizó megaoperativo de fiscalización laboral en sector educativo
La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral, a través de la Intendencia Regional de La Libertad, realizó un mega operativo de fiscalización en instituciones educativas privadas de la ciudad de Trujillo, en el marco del Día del Maestro.
Fiestas Patrias: ¿Tienes una mype? Aquí 4 consejos para elevar tus ventas
Se acercan las Fiestas Patrias y, con ellas, una de las temporadas comerciales más esperadas del año. En este escenario, las micro- y pequeñas empresas (mypes),que conforman el 99.2% de empresas formales del país, no solo decoran vitrinas o lanzan ofertas: dinamizan la economía y generan empleo en el mercado peruano.
Arequipa: monedas acuñadas tras la independencia del Perú se exhiben en el Mucen
Monedas acuñadas cuando el Perú se constituyó como república independiente, se exhiben en la exposición itinerante "Nación, imaginar el Perú", que puede ser visitada en el Museo Central del Banco Central de Reserva del Perú (Mucen) de la ciudad de Arequipa.
Dina Boluarte asegura estar comprometida con la paz y la democracia
Dina Boluarte pide que en los colegios se dé una enseñanza sin ideologías y sin odios. En una de sus primeras apariciones tras duplicarse el sueldo, la mandataria destacó hitos de la lucha de la Dircote a 42 años de su creación.
Ayacucho FC venció 1-0 a Comerciantes Unidos en Cajabamba y se aferra a la Liga 1
Ayacucho FC dio un paso clave en su lucha por la permanencia en la Liga 1 2025, al imponerse por 1-0 a Comerciantes Unidos en condición de visita, en partido válido por la penúltima jornada del Torneo Apertura, disputado en el Estadio Municipal Germán Contreras Jara de Cajabamba.
MTC descarta marcha blanca del tren Lima–Chosica y apunta a falta de fondos
Ministro Sandoval confirma que no habrá marcha blanca del tren Lima–Chosica y que no hay presupuesto para renovar vías ni estaciones. El ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, descartó la realización de la marcha blanca del tren Lima–Chosica para fines de julio, como había señalado el alcalde Rafael López Aliaga. En entrevista con medios […]
Black Sabbath con Ozzy Osbourne se despide de escenarios en gran concierto en Birmingham
La icónica banda Black Sabbath, considerada la iniciadora del heavy metal, dio hoy un concierto de despedida junto a su histórico vocalista, Ozzy Osbourne, en el estadio Villa Park en Birmingham, que fue transmitido en vivo a todo el mundo a través de las plataformas digitales.