InicioPrincipalEmpresarias de Arequipa adaptan sus negocios con formación digital “Guerrero Emprendedor”

Empresarias de Arequipa adaptan sus negocios con formación digital “Guerrero Emprendedor”

Microempresarios pueden postular a programa impulsado por las Naciones Unidas hasta el 14 de setiembre a fin de superar crisis sin precedentesLa entrada Empresarias de Arequipa adaptan sus negocios con formación digital “Guerrero Emprendedor” aparece primero en El Búho.

El BúhoPor:El Búho3 de septiembre, 2021 3 minutos
Compartir
Super Mensajes

Más de 1,400 microempresarios han participado en el programa de formación digital “Guerrero Emprendedor”, desde el inicio de la emergencia sanitaria por la covid-19, con el fin de superar esta crisis sin precedentes.

Y ahora pueden sumarse a la nueva edición del programa en línea, hasta 2,000 emprendedores microempresarios. Ya que la convocatoria estará abierta hasta el 14 de setiembre de este año.

Esta iniciativa es impulsada por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). A través de su red Empresas que Inspiran, IKIGAI Laboratorio Social, MeUno y Perú Voluntario.

Cuentan también entre sus aliados estratégicos el Programa Nacional “Tu Empresa” del Ministerio de la Producción y la Asociación de Bancos del Perú (ASBANC). También Interbank, Cencosud, PROA, Toulouse Lautrec, Backus, Genderlab, Emprende UP de la Universidad del Pacífico, y Sofá Comunicaciones.

Aprenderán sobre Objetivos de Desarrollo Sostenible y cómo alinear sus negocios

Durante el 2020 y 2021, Guerrero Emprendedor ha otorgado mentorías a empresarios como la arequipeña Cinthia Vargas que, en medio de la crisis que trajo el Covid-19, sacaron fuerzas para salir adelante.

“Al inicio pensamos que la cuarentena acabaría pronto. Pero cuando se fue alargando ya no sentíamos futuro”, explica Cinthia Vargas. Una de las emprendedoras del programa que poco antes de la pandemia había liquidado su anterior negocio de decoración de fiestas para cambiar de rubro.

“Una guerrera emprendedora vuelve a surgir a pesar de lo que está pasando en el mundo. Y vuelve con más fuerza que en su primer emprendimiento”, asegura ella, quien ante las nuevas necesidades que trajo el virus, inició la venta de artículos de desinfección. “Con lo poco que teníamos, nos levantarnos. Tenía miedo, pero fui fuerte por mis hijos”.

Formación a cargo de expertos dura seis semanas

A través de un proceso de formación de seis semanas, los participantes accedieron a diversos módulos para mejorar sus estrategias de venta y digitalización, aprender sobre educación financiera y potenciar su resiliencia empresarial.

En la nueva edición que se llevará a cabo durante septiembre y octubre del 2021, aprenderán sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible y cómo alinear sus negocios a estos.

Las capacitaciones serán dictadas por expertos de distintas organizaciones académicas y privadas y se llevarán a la práctica gracias a las asesorías personalizadas de voluntarios profesionales en materia de negocios.

Lo que diferencia a este programa de otros es el despliegue del voluntariado profesional que, debido a la pandemia, ha recurrido a canales digitales de fácil acceso y bajo costo, como Facebook, WhatsApp, y YouTube.

Si tienes un emprendimiento postula ahora

En las cuatro ediciones que se realizaron, los resultados de Guerrero Emprendedor han sido exitosos. Del total de participantes, 80% han sido mujeres, el 92% ha adaptado los aprendizajes en sus negocios, y 100% indica que recomendaría el programa entre sus conocidos.

Asimismo, hasta el momento 968 voluntarios han participado, resultando en más de 29,000 horas de voluntariado dedicadas.

“A pesar de la distancia, ellas daban todo de sí y las ganas que ponían era estimulante. El voluntariado me permitió apoyar a emprendedoras que luchan por su familia con un sueño”, señaló Diana Quiroga, voluntaria que asesoró a empresarias de Arequipa.

Si tienes un emprendimiento, postula a la convocatoria para ser parte de esta nueva edición de Guerrero Emprendedor. La meta es impactar las vidas de 2,000 emprendedores para que dinamicen sus negocios y puedan responder de manera eficiente a la nueva normalidad.

Si eres una persona apasionada por los negocios y por el voluntariado, también puedes postular para ser parte de esta nueva edición de Guerrero Emprendedor, y ser parte de los agentes de cambio que asesoran a emprendedores.

Inscripciones aquí: https://linktr.ee/GuerreroEmprendedor

Síguenos en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y YouTube.

La entrada Empresarias de Arequipa adaptan sus negocios con formación digital “Guerrero Emprendedor” aparece primero en El Búho.

Más de El Búho

Más vistos

MIMP impulsa jornada de integración para jóvenes becarios en situación de orfandad
Andina

MIMP impulsa jornada de integración para jóvenes becarios en situación de orfandad

Con un mensaje de esperanza y reconocimiento, la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, participó en el Encuentro de Becarias y Becarios de la Asistencia Económica por Orfandad, denominado “Protagonistas del cambio”, una jornada de integración y fortalecimiento emocional dirigida a jóvenes que accedieron a becas del Estado y que han sabido transformar la adversidad en oportunidades de desarrollo personal y académico.

Migraciones: extranjeros ahora pueden realizar sus trámites de inmigración en Ayacucho
Andina

Migraciones: extranjeros ahora pueden realizar sus trámites de inmigración en Ayacucho

Las personas extranjeras que se encuentran en la región Ayacucho pueden ahora realizar sus trámites de inmigración, en los módulos que la Superintendencia Nacional de Migraciones, pone a su disposición en el Centro de Mejor Atención al Ciudadano (MAC) de dicha ciudad, por lo que ya no tendrán que desplazarse hacia otros puntos del país.

MTC descarta marcha blanca del tren Lima–Chosica y apunta a falta de fondos
Diario UNO

MTC descarta marcha blanca del tren Lima–Chosica y apunta a falta de fondos

Ministro Sandoval confirma que no habrá marcha blanca del tren Lima–Chosica y que no hay presupuesto para renovar vías ni estaciones. El ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, descartó la realización de la marcha blanca del tren Lima–Chosica para fines de julio, como había señalado el alcalde Rafael López Aliaga. En entrevista con medios […]

Recién agregados

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados